-Anuncio-
lunes, julio 21, 2025

EEUU establecerá centros de procesamiento de migrantes en América Latina

Noticias México

Manuel Espino arremete contra Adán Augusto y lo compara con Calderón: ‘Si no sabía es por pen… o por cómplice’ en caso Hernán Bermúdez

Ciudad de México.- El diputado federal de Morena, Manuel Espino, lanzó una dura crítica contra el senador y líder...

Cae presunto feminicida de Karla, mujer asesinada a balazos en Guadalajara

Guadalajara, Jalisco.- El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, informó este lunes a través de su cuenta oficial en la...

Adán Augusto confiesa que nunca sospechó de su exsecretario de Seguridad y sus vínculos con el narco: ‘Lo hubiese separado del cargo’

Ciudad de México.– El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, aseguró que durante su gestión...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno de Joe Biden establecerá centros de procesamiento de inmigrantes en países de América Latina, una estrategia que tiene como objetivo bajar la presión en la frontera con México, donde el año fiscal 2022 fueron detenidos más de 2 millones de extranjeros, la mayoría en busca de asilo.

La administración Biden anunciará este jueves un plan para abrir centros de procesamiento de inmigración en toda América Latina para ayudar a reducir la cantidad de inmigrantes que llegan a Estados Unidos, reporta el sitio POLÍTICO.

El nuevo programa, que operará bajo la figura de puertos regionales, tendrá bases en Guatemala, Colombia, Ecuador y eventualmente Costa Rica, según un memorando, dijo la publicación.

En estas locaciones funcionarios estadounidenses del DHS procesarán solicitudes de asilo antes de que los inmigrantes lleguen a la frontera sur entre Estados Unidos y México.

El nuevo programa se sumará a un programa piloto temporal de asilo que incluye el envío de agentes de asilo de la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS), quienes se movilizarán a la frontera y determinarán si un extranjero tiene una causa probable de asilo en las primeras 72 horas de su detención por parte de la Patrulla Fronteriza.

Antes, los agentes de asilo, en base a otro programa temporal activado por Biden en mayo del año pasado, permitía que los agentes de asilo operaran luego que la Patrulla Fronteriza determinara en primera instancia una causa probable de asilo. 

Los poderes discrecionales permitían que los agentes de USCIS incluso otorgaran asilo, algo que hasta ese momento sólo podían hacer los jueces de inmigración.

Un segundo programa anunciado el 5 de enero exige que ciudadanos originarios sin autorización de Cuba, Haití y Nicaragua sólo pueden ingresar a Estados Unidos si tienen un patrocinador autorizado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Venezuela participa en este programa desde octubre de 2022.

Quienes no tengan patrocinador, incluso de países que no figuran en la lista y no tienen autorización o permiso para entrar a Estados Unidos, deben ingresar a la página del gobierno CBP One, buscar un programa legal vigente, como el asilo, cumplir con los requisitos y esperar una citación para presentarse en un puerto fronterizo y ser entrevistado.

El Título 42, una política de salud pública que data de 1942 fue activada en marzo de 2020 como parte de los esfuerzos para controlar la propagación de la pandemia del COVID-19. Pero tanto el entonces gobierno de Donald Trump como el actual de Joe Biden, han utilizado la herramienta para deportar de manera expedita a inmigrantes.

En los más de 3 años de vigencia, más de 2.2 millones de extranjeros han sido expulsados a México y miles han intentado en más de una ocasión entrar al país, pero han sido nuevamente detenidos y expulsados.

El nuevo programa migratorio temporal será anunciado este jueves por los secretarios del DHS, Alejandro Mayorkas, y de Estado, Anthony Blinken.

La Casa Blanca también publicará una hoja informativa sobre los centros regionales de procesamiento y otros esfuerzos para prepararse para el fin del Título 42, previsto para el 11 de mayo.

Además de las políticas temporales, el DHS ha reiterado que seguirá expulsando de manera acelerada a extranjeros en la frontera bajo el Título 8 de la Ley de Inmigración (INA) por razones de inadmisibilidad.

Información de Univisión

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡’Aguas’ con el calorón! Pronostican temperaturas por encima de 45°C en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Hay altas posibilidades de que las temperaturas del centro y sur del estado lleguen a más de...

Cae presunto feminicida de Karla, mujer asesinada a balazos en Guadalajara

Guadalajara, Jalisco.- El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, informó este lunes a través de su cuenta oficial en la...

Chocan agente AMIC y auto particular en Empalme, sin lesionados

Empalme, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó sobre un hecho de tránsito ocurrido...

Se enfrentarán leyendas de América y Chivas en Hermosillo; jugarán figuras como Cuauhtémoc Blanco y ‘Bofo’ Bautista

Hermosillo, Sonora.- Un espectáculo de primer nivel se vivirá en la capital de Sonora, con la presencia de figuras...

Adán Augusto confiesa que nunca sospechó de su exsecretario de Seguridad y sus vínculos con el narco: ‘Lo hubiese separado del cargo’

Ciudad de México.– El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, aseguró que durante su gestión...
-Anuncio-