-Anuncio-
miércoles, septiembre 24, 2025

Jack Dorsey lanza ‘Bluesky’, que será alternativa a Twitter; lleva más de 245 mil descargas

Noticias México

Asesinan en ataque armado a policía vial y su hijo en Tenería del Santuario, Celaya

Un agente de la Policía Vial y su hijo fueron asesinados la noche de este martes en un ataque...

Aumenta cifra a 30 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó este martes que aumentó a 30 el número...

¿Sabías que una película representará a México en los Premios Óscar y Goya? Te contamos

La película No nos moverán, dirigida por el mexicano Pierre Saint-Martin, fue seleccionada por la Academia Mexicana de Artes...
-Anuncio-
- Advertisement -

Nueva York (EFE).- Bluesky, una posible alternativa a Twitter impulsada por el cofundador de esa compañía Jack Dorsey, está preparando su próximo lanzamiento con más de un millón de personas en lista de espera y un interés cada vez mayor a raíz de los cambios en la red social propiedad de Elon Musk.

Así lo apuntan este martes la revista Forbes y la agencia Bloomberg en sendos artículos que detallan el actual estado del proyecto y algunos de los planes de Bluesky.

Se gestó dentro de Twitter

La nueva red social se anunció en 2019 como un proyecto organizado por Twitter para desarrollar un protocolo descentralizado, bajo la premisa de permitir a los usuarios tener control total de su identidad online, su cuenta y sus seguidores y poder trasladar todo ello a otras plataformas.

La firma comenzó a contratar personal en 2021, cuando se estableció como una empresa independiente, y el año pasado anunció el protocolo en el que se basa su funcionamiento y su intención de sacar al mercado una aplicación al estilo de Twitter.

En fase de pruebas, hasta ahora solo se puede acceder a la aplicación por invitación y la lista de espera tiene 1.2 millones de personas, según Forbes, que dice que se espera que pronto salga al mercado de forma general, aunque no precisa ninguna fecha.

Fotografía de archivo del logo de Twitter. EFE/Sascha Steinbach

Aunque la mayor parte de esa lista de espera se había acumulado ya antes de que Musk tomase el control de Twitter, el interés en Bluesky parece haber aumentado a raíz de los últimos cambios en esa red social, incluida la polémica eliminación de su sistema de verificación y su sustitución por un servicio de pago.

Bloomberg apunta que Bluesky ha sido descargada 245 mil veces por usuarios de iPhone y que más de la mitad de esas descargas tuvieron lugar este mes.

Además, en los últimos días la red social lanzó una versión de su aplicación para Android, que según señalan medios que la han visto es muy similar en su presentación y funcionamiento a Twitter.

Captar descontentos

Según la máxima responsable de Bluesky, Jay Graber, se trata de un “formato de microblogging muy sencillo para mostrar como Twitter podría haberse construido” sobre este nuevo protocolo digital.

En los últimos meses y con muchos usuarios descontentos por el rumbo de la empresa de Musk, han ganado notoriedad varias plataformas alternativas como Mastodon o Nostr, pero por ahora ninguna de ellas ha logrado una implantación masiva entre el gran público y en general se mantiene como foros para personas especialmente interesadas en este tipo de tecnologías.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Conmebol pide que Mundial 2030 se juegue con 64 equipos y recibir fase de grupos

La Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol) solicitó a la FIFA que el Mundial 2030 se dispute con 64 selecciones...

Chocan autobús de pasajeros y camioneta en carretera a la Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La noche de este martes se registró un fuerte choque frontal entre un autobús de pasajeros y...

‘No podemos simplemente intercambiar territorios’: Zelenski agradece cambió de Trump sobre cambio entre disputa entre Rusia y Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció este martes el giro en la postura de su homólogo estadounidense, Donald...

Presidente de Chile pide se juzgue a Netanyahu por genocidio en Gaza

El presidente de Chile, Gabriel Boric, exigió este lunes que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, sea juzgado...

‘Los programas de apoyo no son un gasto, son una inversión’, asegura senadora Lorenia Valles

Durante la revisión de la Glosa del Informe de Gobierno en materia de política social, la senadora Lorenia Valles...
-Anuncio-