-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

IMSS adopta a ‘Cuco’, perro migrante, que llegó en 2020 a Chiapas; lo capacita para darle trabajo

Noticias México

Aseguran droga con valor mayor a 15 millones de pesos en frontera México-EEUU

Agentes fronterizos realizaron el aseguramiento de un cargamento de posible metanfetamina que estaba en un vehículo en la frontera...

Mujer es asesinada a balazos por expareja tras discusión en Guadalajara

Una mujer identificada como Karla, de 28 años, fue asesinada la madrugada del sábado en un hecho violento presuntamente...

Hombre pasea cabeza cercenada de su amigo en plena vía pública tras irse de fiesta juntos horas antes en Veracruz

Una escena escalofriante conmocionó este sábado 12 de julio a los habitantes de Coatepec, luego de que un hombre...
-Anuncio-
- Advertisement -

‘Cuco’ es un perrito criollo originario de Comitán, Chiapas, que llegó al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en 2020, con una caravana migrante que pasó por la Ciudad de México.

Originalmente se quedó frente al Hospital 25 del IMSS, en la Calzada Ignacio Zaragoza; la procesión siguió y él se quedó a apoyar a los vigilantes.

Sin embargo, las instalaciones fueron demolidas por haber registrado daños por el sismo de 2017, por lo que Cuco fue rescatado por los trabajadores del instituto, quienes finalmente lo adoptaron.

Jenaro Olguín, funcionario del IMSS, dijo que trabajadores hicieron una cooperación, que se aprovechó para adiestramiento y vacunas.

“El nombre de Cuco era el que originalmente venía desde la caravana, por eso se le mantuvo y se trató de que fuera entrenado para detectar pacientes con covid, pero lamentablemente por las características de raza, su olfato y la edad no se lo permitieron”.

Por este motivo, decidieron que la mejor opción era convertirlo en embajador de la donación de sangre.

En su primera temporada como embajador, Cuco logró con su carisma romper el récord de donaciones altruistas de sangre.

El IMSS informó que también ayuda a los policías en los rondines, elimina las plagas de ratas y convive con los pacientes.

Durante la pandemia, Cuco fue enviado a las zonas de espera de familiares, donde rápidamente se ganaba la confianza de las personas y les ayudaba a aliviar las duras noticias.

“Los familiares se relajaban, se les quitaba lo irritado, lo frustrado de ver al paciente, y luego cuando les avisaban a los familiares de los pacientes que los iban a intubar, lo acariciaban más”.

Hoy, a sus seis años de edad, goza de buena salud, el cariño de sus compañeros de trabajo y hasta tiene su “credencial” de empleado. El IMSS no informó cómo le pagan o qué retribución recibe.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Servicio de recolección de basura se mantendrá normal durante periodo vacacional en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La recolección de basura en Hermosillo y Bahía de Kino se mantendrá sin interrupciones durante el periodo...

Mujer es asesinada a balazos por expareja tras discusión en Guadalajara

Una mujer identificada como Karla, de 28 años, fue asesinada la madrugada del sábado en un hecho violento presuntamente...

Hombre pasea cabeza cercenada de su amigo en plena vía pública tras irse de fiesta juntos horas antes en Veracruz

Una escena escalofriante conmocionó este sábado 12 de julio a los habitantes de Coatepec, luego de que un hombre...

ICE podrá deportar migrantes a un ‘tercer país’ con aviso de seis horas previas

Los funcionarios de inmigración de Estados Unidos pueden deportar a inmigrantes a países distintos de sus naciones de origen...

México tecnológico: 96% de la población utiliza teléfonos inteligentes

En México, el uso de redes sociales se ha consolidado como una de las principales actividades entre los usuarios...
-Anuncio-