-Anuncio-
martes, septiembre 2, 2025

Demanda Movimiento por Enfermería mejores condiciones laborales fuera de Palacio de Gobierno en Hermosillo

Noticias México

‘Memo’ Ochoa se va por un café y deja ‘plantados’ a directivos del Burgos FC en España; lo querían fichar

El fallido fichaje de Guillermo “Memo” Ochoa con el Burgos de la Segunda División de España dio un giro...

‘Cada quien en su territorio’: Sheinbaum destaca trabajo conjunto en seguridad con EEUU, pero reitera límites

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que con Estados Unidos habrá colaboración en materia de seguridad, pero...

Registran 17 muertes y más de 4 mil casos de sarampión en México

El secretario de Salud federal, David Kershenobich Stalnikowitz, informó que hasta el 1 de septiembre de 2025 se han...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Integrantes del ‘Movimiento por Enfermería en Sonora‘ se manifestaron frente al Palacio de Gobierno, en Hermosillo, en demanda de mejores condiciones laborales y para dignificar la profesión.

Karina Yáñez, representante de la asociación civil, informó que tienen más de mil 600 agremiados en todo Sonora, quienes denuncian diversas irregularidades, además de las necesidades que tienen en sus diferentes centros de trabajo.

“A través de los años se han hecho peticiones individuales por instituciones que no han sido llevadas a cabo, los acuerdos no se han respetado, incluso existe una NOM-019, que es una normativa de carácter oficial en México y que no ha sido aplicada”, indicó.

Algunas de las demandas del movimiento son aumentar a corto plazo la cantidad actual de personal de enfermería en Sonora de forma permanente, el cumplimiento de la NOM-019-SSA3-2013, para la práctica en el Sistema Nacional de Salud; enlace con el presidente Andrés Manuel López Obrador para que ratifique el convenio número 149 sobre personal de enfermería de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), entre otras.

La líder de la agrupación señaló que desde hace más de 10 años se hacen peticiones al Gobierno del Estado, así como al Gobierno Federal, encaminadas a mejorar las condiciones laborales de profesionales de la salud, sin embargo, en vez de ver un avance, parecieran ir en retroceso.

“Tuvimos que hacer un movimiento legalmente registrado para poder tener personalidad jurídica y acceder a ciertos trámites, como participar en la Comisión Permanente, como hacer otras actividades, sin embargo, es triste que desde el 25 de noviembre entregamos un oficio y todavía no hemos tenido respuesta”, externó.

Yáñez Granillo, mencionó como ejemplo, que tiene una compañera que tiene un contrato de 10 años que no le brinda cotización para la jubilación, sin prestaciones y sin servicio médico.

“Es imposible el que pretendan irnos a una salud universal, cuando ni siquiera estamos cuidando a nuestra gente que cuida la salud de los sonorenses, es una doble moral a la que nos estamos enfrentando, durante la pandemia y de nuestras bolsas tuvimos que material o equipo para ayudar a los pacientes, pasó la pandemia y seguimos en las mismas condiciones”, expresó.

La vocera de la asociación advirtió que de no haber atención y apertura por parte de las autoridades de gobierno, tanto estatales, como federales, se invitaría a un paro a nivel nacional para visibilizar la problemática.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

ICJF cambia oficialmente de nombre a ILAD con respaldo de la SEC

Hermosillo, Sonora.- De manera oficial, el Instituto de Ciencias Jurídicas y Forenses (ICJF) ha cambiado de nombre a Instituto...

‘Cada quien en su territorio’: Sheinbaum destaca trabajo conjunto en seguridad con EEUU, pero reitera límites

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que con Estados Unidos habrá colaboración en materia de seguridad, pero...

Torre de departamentos Monumentha: Un ícono de modernidad en Hermosillo con amenidades únicas

Hermosillo, Sonora.- Un nuevo ícono de modernidad ha llegado a Hermosillo: La Torre Monumentha, una propuesta de departamentos de...

Registran 17 muertes y más de 4 mil casos de sarampión en México

El secretario de Salud federal, David Kershenobich Stalnikowitz, informó que hasta el 1 de septiembre de 2025 se han...

Inicia nueva Corte con reducción de salarios: analizará pensiones de ministros en retiro

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) arrancó su nueva etapa con medidas de austeridad, incluyendo la...
-Anuncio-