-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Senado de Florida aprueba pena de muerte para abusadores de niños

Noticias México

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Senado del estado de Florida aprobó el proyecto de ley que estipula la pena de muerte para quienes abusen sexualmente a menores de 12 años.

La iniciativa fue aprobada por el Senado de Florida con 34 votos a favor y 5 en contra. Se puede aplicar la pena de muerte a los abusadores sexuales de menores cuando ocho jurados votan a favor.

Aunado a esto, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó este jueves una ley que elimina la exigencia de un veredicto unánime del jurado para sentenciar a muerte a una persona y fue promovida a raíz de que el autor de la matanza de Parkland, Nikolas Cruz, se salvara de la pena capital por ese motivo.

Una vez que entre en vigor esta ley, un juez de Florida podrá imponer la pena capital a un condenado si 8 de los 12 jurados así lo recomiendan, lo que significa volver a la situación anterior a 2017, que fue cuando empezó a exigirse la unanimidad a requerimiento de la Corte Suprema de EU.

No se ha especificado cuándo entrará en vigor la ley y si se aplicará o no con efecto retroactivo.

El republicano DeSantis había anunciado en 2022 que quería volver a la condena a muerte por mayoría simple porque estaba descontento con que el autor confeso del tiroteo en el que murieron 17 personas en una escuela secundaria de Parkland (Florida) en 2018, Nikolas Cruz, se hubiera librado de la pena capital porque el voto del jurado no fue unánime.

Familiares de algunas de las víctimas de Cruz expresaron su satisfacción por el cambio legal que ahora se concretó con la firma del gobernador.

Según datos del Departamento de Correcciones (Prisiones) de Florida, actualmente hay casi 300 presos en el “corredor de la muerte”, como se conoce el lugar donde permanecen los que van a ser ejecutados.

La ley firmada hoy es una de las muchas aprobadas por el Congreso de Florida, de mayoría republicana, en su actual periodo de sesiones a instancias de DeSantis, quien busca implantar su agenda ultraconservadora en Florida, antes de competir por la nominación presidencial republicana en 2024.

El gobernador aún no ha anunciado oficialmente sus intenciones, pero hay muchos indicios de que está ya en campaña, empezando por los ataques que le dirige su antiguo padrino político, el expresidente Donald Trump, que aspira a ser el candidato republicano en las presidenciales de 2024.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...

Fallece aficionado de Cruz Azul después de juego ante Rayados: esto se sabe

La Liga BBVA MX expresó su profundo lamento por el deceso de Rodrigo Mondragón, un aficionado del Club Deportivo...

¡Mexicano Alejandro Kirk pega otro jonrón en Serie Mundial! Ahora en el ‘hogar’ del inmortal ‘Toro’ Valenzuela

El nombre de Alejandro Kirk sigue resonando en la Serie Mundial 2025. El receptor mexicano conectó un jonrón de...

Casi la mitad de estadounidenses aprueban que Bad Bunny protagonice show de medio tiempo del Super Bown LX

Casi la mitad de los estadounidenses aprueba que la NFL haya elegido a Bad Bunny como protagonista del espectáculo...

Migración en EEUU: 1.6 millones se autodeportan y 500 mil son expulsados, confirma Seguridad Nacional

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos informó este domingo que aproximadamente 1.6 millones de personas que...
-Anuncio-