-Anuncio-
viernes, septiembre 26, 2025

No hay condiciones para rescatar a los 12 mexicanos atrapados en Sudán, explicó Ebrard

Noticias México

Apagón masivo en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: Sheinbaum confirma falla en línea de transmisión de CFE

Más de siete millones de usuarios resultaron afectados este viernes por un apagón generalizado que impactó a los estados...

Facultades de la UNAM suspenden actividades tras asesinato de alumno en CCH Sur

Facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) acordaron suspender actividades desde hoy y hasta el 3 de...

Adán Augusto afirma ‘no sentirse mal’ por elegir a Hernán Bermúdez como secretario de Seguridad de Tabasco

El senador Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política de Morena, aseguró este viernes no...
-Anuncio-
- Advertisement -

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, informó la tarde de este martes que ya se tienen ubicados al menos 12 mexicanos dentro de Sudán, país africano que vive un conflicto bélico desde el pasado 15 de abril.

El canciller detalló que la mitad de ellos ya solicitó al gobierno mexicano salir de dicha nación.

“Tenemos 12 mexicanas y mexicanos ubicados, que nos han solicitado apoyo; pues hasta ahorita de los que nos han dicho que sí quisieran salir de país son alrededor de seis”

Sin embargo, explicó que por el momento no será posible poder rescatarlos, ya que no hay condiciones para garantizar su seguridad al transportarlos dentro del territorio sudanes.

“En este momento no lo vamos a poder hacer, no podemos ir, pero espero que en las próximas horas encontremos la forma —o días, próximas horas o días— la forma de poderles sacar de allá”.

“Haremos todo lo humanamente posible dentro de nuestras posibilidades pues para que, desde luego, nuestros connacionales estén seguras y seguros allá y les podamos transportar lo más rápido que se pueda”, agregó.

Y es que se acordó en Sudán un alto al fuego de 24 horas, a partir de este 18 de abril. Hasta el momento el conflicto bélico ha dejado a más de 200 civiles muertos.

La SRE expresó el pasado 17 de abril su profunda preocupación por los acontecimientos y coincidió en la necesidad de un “cese al fuego y una pausa humanitaria” que permitan a los civiles atrapados acceder a servicios y suministros básicos, asistencia médica o salir del país de manera segura.

El conflicto enfrenta al jefe del ejército, el general Abdel Fatah al Burhan, líder de facto del país, y su antiguo número dos, el general Mohamed Hamdan Daglo, conocido como “Hemedti”, jefe del grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF).

El conflicto entre ambos, latente durante semanas, explotó por el desacuerdo sobre cómo integrar a los paramilitares de las RSF en las tropas regulares.

Uno de los puntos más conflictivos se refiere a los planes de incluir en el ejército a las RSF, conformadas por 100 mil efectivos, y quién sería el encargado de liderar la nueva fuerza.

Información de Infobae.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Adán Augusto afirma ‘no sentirse mal’ por elegir a Hernán Bermúdez como secretario de Seguridad de Tabasco

El senador Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política de Morena, aseguró este viernes no...

Detienen a actriz venezolana Angie Miller por presunta participación en asesinato de músicos colombianos

La creadora de contenido Angie Miller fue detenida por su presunta relación con el asesinato de los artistas colombianos...

¿Qué hago si no me llegó el depósito de la Pensión del Bienestar? Te decimos

Este jueves 25 de septiembre concluyó la dispersión de la Pensión Bienestar correspondiente al bimestre septiembre-octubre. Sin embargo, si no...

Eneyda Rocha confirma que su hija, nieta del gobernador de Sinaloa, “está bien” tras ataque contra su auto en Culiacán

La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal, Eneyda Rocha Ruiz, envió un mensaje...

Desarrollos inmobiliarios en Hermosillo deben sacar permisos antes de construir: Karla Estrella

Hermosillo, Sonora.- La arquitecta Karla Estrella advirtió que los desarrollos inmobiliarios en Hermosillo deben contar con todos los permisos...
-Anuncio-