-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Lamenta secretario de Gobierno de Sonora rechazo a iniciativa para transferir Guardia Nacional al Ejército

Noticias México

“Meto a la lumbre las manos por mi hijo”: Julio César Chávez defiende al Junior y asegura que no está “involucrado” con el Cártel...

Ciudad de México.- Julio César Chávez volvió a hablar sobre la situación legal de su hijo, recientemente detenido en...

Canciller De la Fuente llega a Río de Janeiro para participar en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de...

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Sobre la iniciativa para transferir la Guardia Nacional al Ejército Mexicano que rechazó la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Adolfo Salazar Razo, declaró que lamenta dicha  decisión, pues la propuesta de ley pretende fortalecer ambas instituciones.

El secretario de gobierno explicó que el rechazo de esta iniciativa no afecta la distribución del estado de fuerza en el país, pues la Guardia Nacional queda adscrita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con sus mismas funciones.

“Lamentamos mucho la posición de la Corte, la iniciativa tenía como propósito el blindar a este estado de fuerza, a la Guardia Nacional, esta institución creada por el presidente López Obrador, que se ha venido fortaleciendo y que ha venido ayudando al país a transitar en la ruta de la pacificación.

Recordar que las condiciones en las que se contaba una Policía Federal perpetrada por el crimen organizado, desde luego que la visión de la Guardia Nacional es crear las mejores condiciones para que esto no ocurra en el futuro, fue una iniciativa aprobada por el Congreso que la Corte hecha abajo, lamentamos mucho la posición de la Corte”, expresó el funcionario estatal.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación, invalidó el martes 18 de abril el traspaso a la Secretaría de Defensa, de funciones de la Guardia Nacional, que había aprobado el año pasado el Congreso, una decisión que representa un revés para el presidente Andrés Manuel López Obrador, que fue el impulsor de la iniciativa.

Con el voto a favor de ocho de los 11 ministros, el máximo tribunal declaró inconstitucional que la Guardia Nacional quede bajo el mando del Ejército.

Con López Obrador, la Guardia Nacional asumió cada vez más funciones en el ámbito civil como las aduanas, los aeropuertos y hasta la vigilancia en el metro de Ciudad de México.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encabeza Lamarque ascenso de grados a 19 policías en Cajeme

Cajeme, Sonora.- En una ceremonia llena de orgullo y significado, 19 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal...

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Hallan a dos hombres sin vida en domicilio de Hermosillo; investigan posible caso de narcomenudeo

Hermosillo, Sonora, 4 de julio de 2025.- Dos hombres fueron encontrados sin vida dentro de una vivienda ubicada en...

Piden apoyo Comedor Golondrinas para continuar alimentando a más de 80 niños en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Más de 80 niños y niñas de los asentamientos irregulares del Norponiente de Hermosillo,...

Incrementan ventas por útiles escolares en comercios del Centro de Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Entre un 15 a un 20% han aumentado en los últimos días las ventas...
-Anuncio-