-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

Lamenta secretario de Gobierno de Sonora rechazo a iniciativa para transferir Guardia Nacional al Ejército

Noticias México

Ataque armado durante carrera de caballo termina con 7 muertos en Chihuahua

Una jornada de carreras de caballos terminó en tragedia en el carril Santa Teresa, ubicado en el kilómetro cuatro...

Detienen a hombre por iniciar incendio en plena vía pública en Nuevo León

Elementos de la Policía de Proximidad detuvieron a un hombre que inició un incendio en la vía pública, luego...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Sobre la iniciativa para transferir la Guardia Nacional al Ejército Mexicano que rechazó la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Adolfo Salazar Razo, declaró que lamenta dicha  decisión, pues la propuesta de ley pretende fortalecer ambas instituciones.

El secretario de gobierno explicó que el rechazo de esta iniciativa no afecta la distribución del estado de fuerza en el país, pues la Guardia Nacional queda adscrita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con sus mismas funciones.

“Lamentamos mucho la posición de la Corte, la iniciativa tenía como propósito el blindar a este estado de fuerza, a la Guardia Nacional, esta institución creada por el presidente López Obrador, que se ha venido fortaleciendo y que ha venido ayudando al país a transitar en la ruta de la pacificación.

Recordar que las condiciones en las que se contaba una Policía Federal perpetrada por el crimen organizado, desde luego que la visión de la Guardia Nacional es crear las mejores condiciones para que esto no ocurra en el futuro, fue una iniciativa aprobada por el Congreso que la Corte hecha abajo, lamentamos mucho la posición de la Corte”, expresó el funcionario estatal.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación, invalidó el martes 18 de abril el traspaso a la Secretaría de Defensa, de funciones de la Guardia Nacional, que había aprobado el año pasado el Congreso, una decisión que representa un revés para el presidente Andrés Manuel López Obrador, que fue el impulsor de la iniciativa.

Con el voto a favor de ocho de los 11 ministros, el máximo tribunal declaró inconstitucional que la Guardia Nacional quede bajo el mando del Ejército.

Con López Obrador, la Guardia Nacional asumió cada vez más funciones en el ámbito civil como las aduanas, los aeropuertos y hasta la vigilancia en el metro de Ciudad de México.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallecen 4 personas tras volcamiento de bote en costas de EEUU; hay mexicanos entre las víctimas

Un intento de cruce marítimo terminó en tragedia en la costa de Imperial Beach, donde cuatro migrantes murieron y...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...

Apoyará ‘Toño’ Astiazarán a más de 125 deportistas hermosillenses en competencias locales e internacionales con nuevo Fondo Deportivo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 125 deportistas hermosillenses podrán mantener su participación en competencias dentro y fuera del país...

Desarticulan ‘tiradero’ de droga en Hermosillo: hay un detenido

Hermosillo, Sonora.- Un operativo realizado por autoridades estatales y federales en la colonia San Bosco terminó con la detención...

Maduro pide paz cantando canción “Imagine” de John Lennon en medio de tensiones con EEUU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, interpretó brevemente la canción Imagine, de John Lennon, durante un evento realizado en...
-Anuncio-