-Anuncio-
miércoles, julio 30, 2025

Lamenta secretario de Gobierno de Sonora rechazo a iniciativa para transferir Guardia Nacional al Ejército

Noticias México

Detienen al general Víctor Chávez, exsecretario de Seguridad de Tabasco, sucesor de Hernán Bermúdez

El general brigadier Víctor Hugo Chávez Martínez, quien fungió como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco entre...

Impacto laboral será grande en Morelos por cierre de planta Nissan

Por: Estrella Pedroza El cierre de operaciones de la planta Nissan en la zona industrial de CIVAC tendrá consecuencias significativas...

Morena protege a Adán Augusto en el Senado: evitan por tercera vez hablar de su exsecretario ligado al narco

En medio de un ambiente tenso y con acusaciones cruzadas, la oposición del PRI y del PAN exigió sin...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Sobre la iniciativa para transferir la Guardia Nacional al Ejército Mexicano que rechazó la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Adolfo Salazar Razo, declaró que lamenta dicha  decisión, pues la propuesta de ley pretende fortalecer ambas instituciones.

El secretario de gobierno explicó que el rechazo de esta iniciativa no afecta la distribución del estado de fuerza en el país, pues la Guardia Nacional queda adscrita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con sus mismas funciones.

“Lamentamos mucho la posición de la Corte, la iniciativa tenía como propósito el blindar a este estado de fuerza, a la Guardia Nacional, esta institución creada por el presidente López Obrador, que se ha venido fortaleciendo y que ha venido ayudando al país a transitar en la ruta de la pacificación.

Recordar que las condiciones en las que se contaba una Policía Federal perpetrada por el crimen organizado, desde luego que la visión de la Guardia Nacional es crear las mejores condiciones para que esto no ocurra en el futuro, fue una iniciativa aprobada por el Congreso que la Corte hecha abajo, lamentamos mucho la posición de la Corte”, expresó el funcionario estatal.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación, invalidó el martes 18 de abril el traspaso a la Secretaría de Defensa, de funciones de la Guardia Nacional, que había aprobado el año pasado el Congreso, una decisión que representa un revés para el presidente Andrés Manuel López Obrador, que fue el impulsor de la iniciativa.

Con el voto a favor de ocho de los 11 ministros, el máximo tribunal declaró inconstitucional que la Guardia Nacional quede bajo el mando del Ejército.

Con López Obrador, la Guardia Nacional asumió cada vez más funciones en el ámbito civil como las aduanas, los aeropuertos y hasta la vigilancia en el metro de Ciudad de México.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Dan 51 de cárcel a 5 personas por feminicidio de Arith Alejandra en Hermosillo: le quitaron la vida y calcinaron su cuerpo en colonia...

Hermosillo, Sonora.- A poco más de tres años del feminicidio de Arith Alejandra “N”, ocurrido en junio de 2022,...

Canadá se suma a países que apoyarán reconocimiento del Estado de Palestina

Ciudad de México.- El primer ministro de Canadá, Mark Carney, anunció este miércoles que su país tiene la intención...

Morena protege a Adán Augusto en el Senado: evitan por tercera vez hablar de su exsecretario ligado al narco

En medio de un ambiente tenso y con acusaciones cruzadas, la oposición del PRI y del PAN exigió sin...

Buscan reducir 5% precio de tortilla de maíz en México con nuevo acuerdo: ¿De qué se trata? Esto sabemos

Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en coordinación con las secretarías de Agricultura, Economía y Trabajo,...

Detiene a 10 personas en Sinaloa; aseguran droga y armas de fuego

Fuerzas federales llevaron a cabo detenciones, aseguramientos de armas de fuego y distintos tipos de droga en varias localidades...
-Anuncio-