-Anuncio-
miércoles, mayo 7, 2025

Lamenta secretario de Gobierno de Sonora rechazo a iniciativa para transferir Guardia Nacional al Ejército

Noticias México

‘Ellos tienen que hacer su parte’: Sheinbaum sobre decomiso histórico de fentanilo en EEUU

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, mencionó que Estados Unidos deben hacer su parte para combatir el tráfico...

Rechaza Sheinbaum hacer auditoría a obras de AMLO tras reto lanzado por Zedillo

La presidenta de Mexico, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó la solicitud del expresidente Ernesto Zedillo sobre realizar una auditoría independiente...

‘El corrido tumbado no es malo, el problema son las letras’, dice Claudia Sheinbaum

"El corrido tumbado no es malo, el problema son las letras", afirmó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tras...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Sobre la iniciativa para transferir la Guardia Nacional al Ejército Mexicano que rechazó la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Adolfo Salazar Razo, declaró que lamenta dicha  decisión, pues la propuesta de ley pretende fortalecer ambas instituciones.

El secretario de gobierno explicó que el rechazo de esta iniciativa no afecta la distribución del estado de fuerza en el país, pues la Guardia Nacional queda adscrita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con sus mismas funciones.

“Lamentamos mucho la posición de la Corte, la iniciativa tenía como propósito el blindar a este estado de fuerza, a la Guardia Nacional, esta institución creada por el presidente López Obrador, que se ha venido fortaleciendo y que ha venido ayudando al país a transitar en la ruta de la pacificación.

Recordar que las condiciones en las que se contaba una Policía Federal perpetrada por el crimen organizado, desde luego que la visión de la Guardia Nacional es crear las mejores condiciones para que esto no ocurra en el futuro, fue una iniciativa aprobada por el Congreso que la Corte hecha abajo, lamentamos mucho la posición de la Corte”, expresó el funcionario estatal.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación, invalidó el martes 18 de abril el traspaso a la Secretaría de Defensa, de funciones de la Guardia Nacional, que había aprobado el año pasado el Congreso, una decisión que representa un revés para el presidente Andrés Manuel López Obrador, que fue el impulsor de la iniciativa.

Con el voto a favor de ocho de los 11 ministros, el máximo tribunal declaró inconstitucional que la Guardia Nacional quede bajo el mando del Ejército.

Con López Obrador, la Guardia Nacional asumió cada vez más funciones en el ámbito civil como las aduanas, los aeropuertos y hasta la vigilancia en el metro de Ciudad de México.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘El corrido tumbado no es malo, el problema son las letras’, dice Claudia Sheinbaum

"El corrido tumbado no es malo, el problema son las letras", afirmó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tras...

Las aguas serenas en la Unison… y la próxima rectora

Después del inédito proceso electoral en que se vio inmersa la Universidad de Sonora en los primeros meses de...

La palabra

En una conversación con un amigo erudito y cautivador, descubrí la etimología de alcázar, proveniente de castrum, término con...

Una historia nuestra

Hace días vi un programa en Proyecto Puente donde se habló sobre la empatía y la compasión. Poco después,...

Alerta por los incendios en Sonora y las islas de calor en Hermosillo

@elalbertomedina ¿Qué acabará primero con el ecosistema en #Sonora: la inconciencia humana o la #sequía? #fyp #noticias...
-Anuncio-