-Anuncio-
viernes, agosto 22, 2025

Hijos de víctimas de feminicidios en Chile tendrán prensión hasta cumplir 18 años

Noticias México

“Suman 78 mexicanos en ese centro”, señala cónsul de México en Miami sobre ‘Alligator Alcatraz’

El cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, informó este jueves que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum,...

CIBanco retira demanda contra Departamento del Tesoro de EEUU, pero reserva derecho de reactivarla

A solo cinco días de haber iniciado un litigio en Estados Unidos, CIBanco decidió desistirse de la demanda presentada...

Reportan gastos de casi 1 mdp para viajes de senadores mexicanos a Bruselas y Washington

El Senado de la República reportó que el viaje internacional más costoso del segundo trimestre de 2025 fue el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Chile aprobó el martes la ley de reparación integral para las víctimas de feminicidios y sus familias. En esta se estipula que las hijas e hijos de las mujeres que han sido asesinadas por ser mujeres, tendrán una pensión reparatoria permanente hasta los 18 años.

Esta ley fue impulsada desde enero de 2021 por el grupo de diputadas feministas “Ni una menos” y la Agrupación de familias de víctimas de feminicidio, conformado principalmente por mujeres.

La ley tiene tres ejes principales, según la ministra de la Mujer y la Equidad de Género en Chile, Antonia Orella. El primero es que se integran a las familias al régimen de protección social; el segundo que establece un fuero laboral para los familiares de la víctima y el tercero es una pensión reparatoria para las hijas e hijos de víctimas de feminicidio desde la última década.

“Esta ley ha sido una búsqueda de justicia. No es todo lo que esperamos, pero sí es un gran avance”, expresó la vocera de la Agrupación de familiares de víctimas de feminicidio, Julieta Rivera al diario El País. Bajo la misma línea, la diputada Karol Cariola dijo que “este es un paso adelante, pero no es suficiente”.

La ley fue aprobada con 109 votos a favor y 13 abstenciones en el Parlamento.

La pensión que se dará a las hijas e hijos de las víctimas de las mujeres es de 160 mil pesos chilenos, lo que equivale a poco menos de 4 mil pesos mexicanos. Las personas que sean reconocidas como víctimas pueden acceder a beneficios y programas estatales.

Otro punto importante es que para quienes cometan el delito tendrán la suspensión y privación de los derechos y responsabilidades parentales.

“A las mujeres en Chile nos siguen asesinando. Esa es una realidad de la que el Estado tiene que hacerse cargo”, agregó la diputada Karol Cariola.

De acuerdo con el diario El País, el delito de feminicidio se tipificó en 2010; sin embargo, en un principio el delito solamente se consideraba dentro de una relación de pareja. Fue hasta el 2020 cuando se amplió a ser un crimen de ámbito no familiar y se estableció como un delito de género. En 2023 se han registrado 10 feminicidios consumados y 65 feminicidios frustrados.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Avanzan en instalación de 720 confibicis en diversas partes de Hermosillo, anuncia Vialidad y Semaforización

Hermosillo, Sonora.- La Dirección de Vialidad y Semaforización informó que se han instalado 720 elementos de confinamiento para bicicarriles...

Jueza da revés a Trump: Ordena desmantelar el polémico centro de detención migratorio ‘Alligator Alcatraz’

La jueza del Distrito Sur de Florida, Kathleen Williams, ordenó desmantelar el centro de detención migratorio Alligator Alcatraz al oeste...

Exigen vecinos de Colosio final cancelar construcción de viviendas del Bienestar en Hermosillo; no llegan secretarios a reunión

Hermosillo, Sonora.- Vecinos de colonias del poniente de Hermosillo exigieron cancelar "inmediatamente" la construcción de viviendas del Bienestar en...

Congreso de Sonora avala que municipios puedan contratar créditos para obras sociales

La Comisión de Hacienda del Congreso del Estado aprobó por unanimidad la iniciativa presentada por el Ejecutivo estatal que...

Supervisa Javier Lamarque construcción de colector sanitario al sur de Cajeme

Cajeme, Sonora.- El alcalde Javier Lamarque Cano encabezó este jueves un recorrido de supervisión en la obra del nuevo...
-Anuncio-