-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Hijos de víctimas de feminicidios en Chile tendrán prensión hasta cumplir 18 años

Noticias México

Aprueban diputados Ley contra Extorsión: proponen aumentar penas contra delincuentes

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la nueva Ley para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en...

Gobierno aplicará acciones estratégicas para frenar extorsiones al sector limonero en Michoacán

El Gobierno de México anunció este martes la puesta en marcha de “acciones estratégicas con el propósito de fortalecer...

Aumento de impuestos al cigarro podría impulsar contrabando y afectar salud pública en México, advierte estudio

La actualización del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al tabaco, actualmente en debate en el Senado de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Chile aprobó el martes la ley de reparación integral para las víctimas de feminicidios y sus familias. En esta se estipula que las hijas e hijos de las mujeres que han sido asesinadas por ser mujeres, tendrán una pensión reparatoria permanente hasta los 18 años.

Esta ley fue impulsada desde enero de 2021 por el grupo de diputadas feministas “Ni una menos” y la Agrupación de familias de víctimas de feminicidio, conformado principalmente por mujeres.

La ley tiene tres ejes principales, según la ministra de la Mujer y la Equidad de Género en Chile, Antonia Orella. El primero es que se integran a las familias al régimen de protección social; el segundo que establece un fuero laboral para los familiares de la víctima y el tercero es una pensión reparatoria para las hijas e hijos de víctimas de feminicidio desde la última década.

“Esta ley ha sido una búsqueda de justicia. No es todo lo que esperamos, pero sí es un gran avance”, expresó la vocera de la Agrupación de familiares de víctimas de feminicidio, Julieta Rivera al diario El País. Bajo la misma línea, la diputada Karol Cariola dijo que “este es un paso adelante, pero no es suficiente”.

La ley fue aprobada con 109 votos a favor y 13 abstenciones en el Parlamento.

La pensión que se dará a las hijas e hijos de las víctimas de las mujeres es de 160 mil pesos chilenos, lo que equivale a poco menos de 4 mil pesos mexicanos. Las personas que sean reconocidas como víctimas pueden acceder a beneficios y programas estatales.

Otro punto importante es que para quienes cometan el delito tendrán la suspensión y privación de los derechos y responsabilidades parentales.

“A las mujeres en Chile nos siguen asesinando. Esa es una realidad de la que el Estado tiene que hacerse cargo”, agregó la diputada Karol Cariola.

De acuerdo con el diario El País, el delito de feminicidio se tipificó en 2010; sin embargo, en un principio el delito solamente se consideraba dentro de una relación de pareja. Fue hasta el 2020 cuando se amplió a ser un crimen de ámbito no familiar y se estableció como un delito de género. En 2023 se han registrado 10 feminicidios consumados y 65 feminicidios frustrados.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Es un crimen de guerra’, acusa Petro a EEUU tras ataques contra cuatro lanchas frente a costas de Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó este martes como un “crimen de guerra” la operación del Ejército de...

Aumento de impuestos al cigarro podría impulsar contrabando y afectar salud pública en México, advierte estudio

La actualización del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al tabaco, actualmente en debate en el Senado de...

No es un capricho, es una necesidad, señalan agricultores que mantendrán bloqueos carreteros por maíz blanco

Agricultores advirtieron que mantendrán los bloqueos carreteros en 22 estados si el Gobierno federal no acepta pagarles 7 mil...

Estudiante sonorense Fátima Vásquez y diputado Agustín Rodríguez impulsan propuesta para prevenir adicciones en escuelas

Hermosillo, Sonora.- Fátima Vásquez, joven sonorense de 16 años, presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa para fortalecer...

Vinculan a proceso a dos hombres relacionados con hallazgo de cabeza humana y cuerpo decapitado en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo la vinculación a proceso de dos...
-Anuncio-