-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Pernod Ricard suspende totalmente exportaciones de vodka Absolut a Rusia

Noticias México

Mujer asesina a sus dos hijos y luego se quita la vida tras discutir con su pareja en Puebla; Fiscalía investiga el caso

La Fiscalía General del Estado de Puebla investiga la muerte de una mujer y sus dos hijos, cuyos cuerpos...

Cancela gobierno de Trump 13 rutas aéreas de México hacia EEUU; acusa acciones ilegales

El Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció este martes la revocación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia...

Asistirá Marcelo Ebrard a Cumbre del Foro de Cooperación Asia Pacífico en Corea del Sur

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, participará en la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se...
-Anuncio-
- Advertisement -

El grupo francés de bebidas espirituosas Pernod Ricard anunció la suspensión por completo de las exportaciones de su vodka premium Absolut a Rusia, tras haber reducido previamente las ventas a raíz de la invasión a Ucrania por Moscú.

La semana pasada, varios medios informaron de que Absolut estaba “suministrando productos en una cantidad que puede apoyar a los empleados locales y dar a las entidades locales sostenibilidad económica”, citando a un portavoz de Pernod.

Las informaciones suscitaron críticas en Suecia, donde se fabrica el vodka.

Pernod dijo en un comunicado enviado por correo electrónico a Reuters que, como resultado, ha tomado la decisión de suspender por completo los suministros de Absolut debido a un “deber de cuidado hacia nuestros empleados y socios”.

No podemos exponerles a críticas masivas en todas sus formas. Por ello, The Absolut Company ha decidido poner fin a la exportación de su marca a Rusia”, afirmó.

Al igual que muchas empresas occidentales de bienes de consumo, Pernod Ricard dejó de vender sus productos en Rusia el año pasado, tras haber obtenido allí alrededor del 3% de sus ventas. Al limitar el suministro, Pernod había podido proteger a su equipo local de acusaciones de responsabilidad penal, dijo, citando la “quiebra intencionada”.

Algunas empresas occidentales que abandonan Rusia se han mostrado reacias a detener la producción o dejar inactivas las fábricas, por temor a que se considere que están llevando deliberadamente sus negocios a la quiebra.

Sin embargo, los esfuerzos de las marcas occidentales por salir del mercado ruso se han visto complicados por los intentos de Moscú de proteger a los consumidores del aislamiento de Occidente.

El viernes pasado, Rusia publicó una lista de productos de fabricantes de automóviles, empresas tecnológicas y marcas de consumo extranjeras que el gobierno ha incluido en un régimen de “importaciones paralelas”.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Con lleno absoluto y ovación para Pablo Fletcher fue todo un éxito tercer congreso de la familia del DIF en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con un lleno absoluto y entre aplausos prolongados, el conferencista Pablo Fletcher se presentó en el Tercer...

Construirán bachillerato tecnológico en Hermosillo y 4 telebachilleratos en comunidades de Sonora con programa de Sheinbaum

Hermosillo, Sonora; 28 de octubre de 2025.- Sonora formará parte del programa de Bachillerato Nacional “La Escuela Cerca de...

Senado reafirma compromiso con el bienestar y la paz en conmemoración de 80 años de la ONU, afirma Lorenia Valles

En el marco del 80 aniversario de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Senado...

Aprueban diputados Ley contra Extorsión: proponen aumentar penas contra delincuentes

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la nueva Ley para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en...

Gobierno aplicará acciones estratégicas para frenar extorsiones al sector limonero en Michoacán

El Gobierno de México anunció este martes la puesta en marcha de “acciones estratégicas con el propósito de fortalecer...
-Anuncio-