-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Pernod Ricard suspende totalmente exportaciones de vodka Absolut a Rusia

Noticias México

Joven organizador de Generación Z trabaja para el PAN como asesor de redes; recibe 175 mil pesos al mes, ¿habrá marcha hoy?

A pocas horas de la nueva convocatoria de la llamada Generación Z este jueves 20 de noviembre, la movilización...

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...
-Anuncio-
- Advertisement -

El grupo francés de bebidas espirituosas Pernod Ricard anunció la suspensión por completo de las exportaciones de su vodka premium Absolut a Rusia, tras haber reducido previamente las ventas a raíz de la invasión a Ucrania por Moscú.

La semana pasada, varios medios informaron de que Absolut estaba “suministrando productos en una cantidad que puede apoyar a los empleados locales y dar a las entidades locales sostenibilidad económica”, citando a un portavoz de Pernod.

Las informaciones suscitaron críticas en Suecia, donde se fabrica el vodka.

Pernod dijo en un comunicado enviado por correo electrónico a Reuters que, como resultado, ha tomado la decisión de suspender por completo los suministros de Absolut debido a un “deber de cuidado hacia nuestros empleados y socios”.

No podemos exponerles a críticas masivas en todas sus formas. Por ello, The Absolut Company ha decidido poner fin a la exportación de su marca a Rusia”, afirmó.

Al igual que muchas empresas occidentales de bienes de consumo, Pernod Ricard dejó de vender sus productos en Rusia el año pasado, tras haber obtenido allí alrededor del 3% de sus ventas. Al limitar el suministro, Pernod había podido proteger a su equipo local de acusaciones de responsabilidad penal, dijo, citando la “quiebra intencionada”.

Algunas empresas occidentales que abandonan Rusia se han mostrado reacias a detener la producción o dejar inactivas las fábricas, por temor a que se considere que están llevando deliberadamente sus negocios a la quiebra.

Sin embargo, los esfuerzos de las marcas occidentales por salir del mercado ruso se han visto complicados por los intentos de Moscú de proteger a los consumidores del aislamiento de Occidente.

El viernes pasado, Rusia publicó una lista de productos de fabricantes de automóviles, empresas tecnológicas y marcas de consumo extranjeras que el gobierno ha incluido en un régimen de “importaciones paralelas”.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirmado: PAN paga 2 millones de pesos a líder de movimiento Generación Z

@elalbertomedina El #PAN le pagó 2 millones de pesos a líder de movimiento Generación Z #fyp...

Mundial 2026

Para la derecha es una traidora y para la izquierda no encaja al ciento por ciento con sus formas y costumbres....

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Juez de EEUU desestima demanda por agresión sexual contra Vin Diesel

Un juez de California (EEUU) desestimó este miércoles una demanda que acusaba a Vin Diesel de una agresión sexual...

Trump confirma reunión en la Casa Blanca con el alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá este viernes en la Casa Blanca al alcalde electo de Nueva...
-Anuncio-