-Anuncio-
jueves, mayo 22, 2025

México es el mayor usuario de Pegasus en el mundo, según NY Times

Noticias México

Bacilos deslumbra en su primer concierto en toda su historia en Hermosillo en Fiestas del Pitic 2025

Hermosillo, Sonora.- En su primera visita a Hermosillo, Bacilos hizo sentir a los asistentes a su presentación en las...

Dan 5 años de cárcel a exalumno del IPN por pornografía infantil: alteraba fotos de sus compañeras con IA

Diego “N”, exalumno del Instituto Politécnico Nacional (IPN), fue declarado culpable del delito de trata de personas en su...

Asesinan a mujer dentro del Hospital General de Tijuana; agresores se disfrazaron de enfermeros (VIDEO)

Este miércoles 21 de mayo, en el Hospital General de Tijuana, Baja California, se reportó el asesinato de una...
-Anuncio-
- Advertisement -

México fue el primer país en adquirir el programa de espionaje Pegasus, y desde entonces, es su mayor usuario a nivel mundial, afirma una investigación de The New York Times.

De acuerdo con el diario estadounidense la compra del software espía se materializó entre israelíes y el Ejército mexicano, una noche de marzo de 2011.

Ningún lugar ha tenido más experiencia con las capacidades y los peligros de esta tecnología que México, el país que inauguró su difusión por todo el mundo”, sostiene The New York Times.

Entrevistas, documentos y pruebas forenses de teléfonos hackeados indican que al inicio Pegasus era utilizado por el Gobierno Federal para vigilar civiles, pero que en la actualidad, es destinado a espiar a defensores de derechos humanos.

No obstante, ha sido destinado también en la lucha contra la delincuencia, pues fue pieza clave para la detención de Joaquín ‘Chapo’ Guzmán.

Muchas herramientas pueden infiltrarse en tu vida digital, pero Pegasus es excepcionalmente potente. Puede infectar tu teléfono sin ningún signo de intrusión y extraer todo lo que tiene —cada correo electrónico, mensaje de texto, foto, cita del calendario— mientras vigila todo lo que haces con el dispositivo, en tiempo real.

Puede grabar todas las pulsaciones del teclado, incluso cuando se utilizan aplicaciones cifradas, y vigilar a través de la cámara del teléfono o escuchar a través de su micrófono, incluso si el dispositivo parece estar apagado”, revela el diario.

Cuatro personas cercanas a las negociaciones y uso de Pegasus en México afirmaron que el Ejército es la agencia gubernamental del mundo que más ha hackeado teléfonos móviles.

México ha gastado más de 60 millones de dólares en Pegasus, según funcionarios mexicanos que hicieron referencia a los gobiernos anteriores”, sostiene la investigación de The New York Times.

Si bien el uso de Pegasus inició durante el sexenio de Felipe Calderón, fue en la administración de Enrique Peña Nieto que la oficina del fiscal general de la república y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) también lo adquirieron.

Pero las fuentes consultadas por el diario estadounidenses sostienen también que aún cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió detener prácticas de espionaje, durante su sexenio se ha utilizado Pegasus.

En la segunda mitad de 2022 el software israelí se infiltró en los celulares de Santiago Aguirre, director ejecutivo del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, y María Luisa Aguilar, defensora de derechos humanos que lleva el trabajo internacional del Centro Prodh.

El ejército mexicano es la única entidad del país que opera Pegasus en la actualidad, según las cuatro personas familiarizadas con los contratos.”

Con información de The New York Times y López Doriga

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Escándalo en Harvard: Exgerente de morgue se declara culpable de traficar parte de cadáveres donados

El antiguo gerente de la morgue de Harvard se declaró culpable este jueves en un tribunal federal del estado...

Asesinan a mujer dentro del Hospital General de Tijuana; agresores se disfrazaron de enfermeros (VIDEO)

Este miércoles 21 de mayo, en el Hospital General de Tijuana, Baja California, se reportó el asesinato de una...

Congreso de Sonora y UES firman convenio para impulsar formación académica y legislativa de universitarios

Hermosillo, Sonora.- En un esfuerzo por fortalecer la formación académica, profesional y cívica de las y los estudiantes universitarios,...

Resultados de elección judicial no se publicarán el 1 de junio, confirma INE

El próximo 1 de junio se celebrará una jornada clave para el Poder Judicial en México. Ese día se...

Identifican a otro presunto implicado del asesinato de colaboradores de Clara Brugada (FOTOS)

A más de dos días del asesinato de Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno Clara Brugada,...
-Anuncio-