-Anuncio-
jueves, septiembre 11, 2025

Hackeo mantiene inhabilitada a Conagua

Alejandro Sánchez
Alejandro Sánchez es periodista y autor de la columna Contra las Cuerdas, de El Heraldo de México.

Relacionadas

- Advertisement -

Columna Contra las Cuerdas

El hackeo a la red informática de Conagua durante la madrugada del 13 de abril mantiene inhabilitado el trabajo de las direcciones y subdirecciones del organismo. Están muertos los servicios. Responsables y empleados de las oficinas tuvieron que llevar este lunes sus computadoras personales para intentar sacar los pendientes y sostener las gestiones internas y externas, pero de poco o nada sirvió pues no hay acceso a los archivos ni sistemas.

De acuerdo con versiones de alto nivel obtenidas por esta columna hay incertidumbre sobre lo que va a pasar con las funciones y seguimiento a proyectos insignia del gobierno de la 4T como el Parque Ecológico de Texcoco, Tren Maya, Presa Santa María, Agua Saludable para la Laguna, Ampliación de riego Yaqui y Acueductos para el Zapotillo, entre otros. Toda la información estaba en la red y hasta ahora no se ha podido ingresar a los archivos de respaldo.

Los trámites para asignaciones de recursos están detenidos porque si bien Conagua no maneja recursos directos, a través del sistema informático se hacen las especificaciones de cada proyecto y se envían a Tesorería para que realice los depósitos correspondientes a proveedores. Es cuestión de tiempo para conocer los daños, uso o riesgo de la información.

¿Durazo el nuevo Beltrones?

Alfonso Durazo el gobernador silencioso. Poco a poco ha ido llenando espacios nacionales con perfiles sonorenses en el plano nacional. Taddei en el INE y ahora Álvaro Bracamontes al Consejo Nacional de Morena como Secretario Técnico. Resalta que ahora su nuevo secretario de Gobierno fue su Jefe de Oficina cuando estuvo al frente de la Secretaría de Seguridad. Durazo el caballo silencioso que está preparando todo para el 2024, puede estar buscando dar el rebase a los que van adelantados o dejar a mitad de gobierno Sonora para estar de nuevo a nivel nacional. Durazo ¿el nuevo Beltrones de Sonora?

Uppercut: Los dos Zaldívar. El 13 de noviembre de 2018 –recta final de Peña Nieto—el ministro Arturo Zaldívar votó en contra de la Ley de Seguridad Interior, que institucionalizaba la participación de las Fuerzas Armadas en seguridad pública. Con el artículo 21 constitucional argumentó su decisión al aclarar que las autoridades encargadas de la seguridad pública deben tener carácter civil. Sin embargo, ayer modificó sus criterios al apoyar la propuesta de López Obrador para transferir las funciones de la Guardia Nacional, encargada ahora de la seguridad pública, a la Secretaría de la defensa, porque dice que, aunque Defensa y Marina intervengan en funciones de control de la GN, no hace que ésta pierda su naturaleza civil (sic).

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Hallan bolsas con restos humanos en fosa clandestina Zapopan, Jalisco

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco informó el hallazgo de cuatro nuevas bolsas con restos humanos en la fosa...

Invitan a participar en taller ‘Crece tu Árbol’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo, a través de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, convocó a la ciudadanía...

Asesinan a candidato de Morena y atacan vivienda de alcalde electo en jornada violenta en Veracruz

El asesinato de un candidato del partido oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el ataque armado a la vivienda...

Realizaran segundo Congreso de Teatro sonorense en Cajeme

Del 12 al 14 de septiembre se llevará a cabo en Cajeme el Segundo Congreso Estatal de Teatro en...
- Advertisement -