-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

Corte quita al Ejército el poder de elegir al comandante de la GN

Noticias México

Intoxicación por monóxido de carbono en tienda Waldo’s de Veracruz deja al menos 4 hospitalizados

Al menos cuatro personas fueron hospitalizadas tras intoxicarse con monóxido de carbono dentro de una tienda Waldo’s, ubicada en...

Panamá decomisa barco con 13.5 toneladas de cocaína que iba rumbo a México

Las autoridades panameñas informaron este martes sobre la incautación “histórica” de 13 mil 508 kilos de cocaína, valuados en...

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) pueda nombrar al titular de la Comandancia de la Guardia Nacional (GN), esto como parte de las reformas que invalidaron durante este martes y que le pusieron freno al traslado de dicha corporación de seguridad.

Una de las reformas que se invalidaron fue que el titular de la Sedena “proponga el nombramiento de la persona titular de la Comandancia de la Guardia Nacional, quien deberá contar con el grado jerárquico de Comisiario General”. pues consideraron que esto direccionaba el perfil hacia el ámbito de las fuerzas armadas.

De acuerdo con la reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en su artículo 14, “la persona titular de la Comandancia será nombrada a propuesta de de la persona titular de la Sedena”; también se agregó al inciso tres que deberá contar con el grado jerárquico de Comisario General.

Las y los ministros de la Suprema Corte invalidaron, en especial, que la Guardia Nacional deje de tener un mando civil por uno militar, lo cual va en contra del artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, donde se establece que dicha corporación de seguridad será un ente civil.

Recordemos que dicho artículo constitucional establece lo siguiente: “la federación contará con una institución policial de carácter civil denominada como Guardia Nacional” y cuyo fin es coadyuvar en las labores de seguridad pública. Desde la publicación de la Ley de la Guardia Nacional, en 2019, dicha corporación quedó a cargo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC).

De igual modo se invalidó el régimen diferenciado del personal proveniente de la Guardia Nacional proveniente de la Policía Militar, donde se proponía que fueran considerados como miembros activos del Ejército y la Fuerza Aérea, aparte de que conservarían el fuero para ciertos delitos.

Todas estas iniciativas fueron invalidadas este martes, luego de una votación de ocho contra tres; los ministros que votaron a favor de mantener las modificaciones a la Ley de la Guardia Nacional fueron: Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Arturo Zaldívar, quien hasta hace unos meses era el ministro presidente.

Información de Radio Fórmula

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Protección Civil mantiene operativos preventivos en el Centro de Cajeme

La Unidad Municipal de Protección Civil mantiene operativos preventivos en el primer cuadro de Cajeme, con el objetivo de...

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...

¿Cuál es el límite de depósitos bancarios para no pagar impuestos en 2025?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) modificó las reglas relacionadas con los depósitos bancarios para reforzar el control fiscal...

Disney Pixar lanza tráiler de Toy Story 5; esta es su fecha de estreno

Disney Pixar presentó este martes el primer tráiler de Toy Story 5, la nueva entrega de la exitosa saga...

Actividad solar podría impactar telecomunicaciones y GPS, advierte la UNAM

El Servicio de Clima Espacial México (Sciesmex) del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)...
-Anuncio-