-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Consumo de metanfetamina en México supera alcohol: López-Gatell

Noticias México

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...

‘Los michoacanos no están solos’, afirma Claudia Sheinbaum al presentar plan para reforzar seguridad en el estado

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó este viernes el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia...
-Anuncio-
- Advertisement -

El consumo de metanfetaminas supera al de cualquier otra droga en México, incluso al alcohol, por lo que es la sustancia de mayor impacto desde 2018, representando un importante problema de salud pública que existe desde hace varios años en el país, advirtió el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

Añadió que también se ha ido desplazando en el territorio mexicano desde 2013, hasta alcanzar su presencia en casi todas las entidades del país en 2021. Coloquialmente se le conoce como cristal, crico, azul, hielo, Angela, meta, ice o speed, explicó.

Son estimulantes sintéticos sumamente adictivos que afectan al cerebro y otras partes del cuerpo. Es similar a la anfetamina, un fármaco para tratar problemas de hiperactividad y sueño, aclaró.

Alrededor del 46% de las personas que consumen esta sustancia, comenzaron a hacerlo entre los 18 y los 25 años. Aumenta el riesgo de consumirla si antes de los 21 de consumió tabaco, alcohol o marihuana, subrayó López-Gatell.

Prácticamente todo el uso de metanfetaminas es ilegal y puede ser inyectada, ingerida, inhalada o fumada. Se puede encontrar en tabletas, polvo blanco, cápsulas o cristales.

Provoca a corto plazo poco apetito, euforia, quita el sueño, respiración rápida, latidos irregulares, euforia, adicción o dependencia, problemas de memoria y golpe de calor. A largo plazo, genera pérdida de peso excesiva, fatiga, psicosis, problemas dentales graves, complicaciones del corazón, aumento de violencia, ansiedad y depresión e incluso la muerte.

En contraste, López-Gatell afirmó que en México no existe un problema de salud sobre el consumo de fentanilo.

De acuerdo con la Secretaría de Marina, del 1 de diciembre al 15 de abril se han incautado 431 dosis de droga y 81.5 kg de marihuana. A su vez, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) encontró 7 mil 266 kg de fentanilo y 289.2 toneladas de metanfetaminas durante el mismo periodo.

En la mañanera, la Sedena también proyectó un video en el que se explica cómo se produce cada droga.

Consumo de drogas en México ha aumentado desde 2018: López-Gatell

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realizarán jornadas gratuitas de esterilización en Hermosillo; te decimos cuándo y dónde

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal anunció la realización de jornadas gratuitas de esterilización para...

Vinculan a proceso a dos hombres por triple homicidio durante carrera de caballos en hipódromo de Ciudad Obregón

Ciudad Obregón, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), a través de la Agencia Ministerial...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...

Al menos 10 transformadores explotaron este verano en Hermosillo: Unión de Usuarios; convocan a marcha para exigir revisión y mejora de servicios públicos

Hermosillo, Sonora.- La Unión de Usuarios de Hermosillo convocó a una marcha el próximo 15 de noviembre para exigir...

‘Los michoacanos no están solos’, afirma Claudia Sheinbaum al presentar plan para reforzar seguridad en el estado

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó este viernes el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia...
-Anuncio-