Andrés Manuel López Obrador (AMLO) confirmó que se mantendrá el subsidio de verano a la tarifa que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece para Sonora y Baja California y los estados donde se aplique el apoyo por las altas temperaturas.
El presidente de México garantizó que se va a aplicar este apoyo federal a partir del 1 de mayo al 31 de octubre de 2023.
El mandatario fue cuestionado sobre el tema y recalcó que el apoyo económico seguirá para los usuarios de la CFE que requieren aire acondicionado en estados con altas temperaturas y que amortiguan el gasto de la luz eléctrica en sus hogares.
“Vamos a seguir manteniendo el subsidio en este verano para Sonora y Baja California, para los estados donde ya aplica este subsidio por las altas temperaturas, eso ya se puede dar por hecho”, compartió el presidente,
¿En qué estados se aplica?
El subsidio de CFE se aplica en varias ciudades de la república, entre ellas:
- Campeche, Campeche
- Mérida, Yucatán
- Monterrey, Nuevo León
- Tepic, Nayarit
- Acapulco, Guerrero
- Iguala, Guerrero
- Ciudad Acuña, Coahuila
- Torreón, Coahuila
- Monclova, Coahuila
- Tehuantepec, Oaxaca
- Veracruz, Veracruz
- San Andrés Tuxtla, Veracruz
- Villahermosa, Tabasco
- Tampico, Tamaulipas
- Chetumal, Quintana Roo
- Cancún, Quintana Roo
- Coatzacoalcos, Veracruz
- Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
¿Qué otro estado se suma al subsidio de verano?
El programa no aplica para todo el país, pero López Obrador dijo que se pondrá en marcha la tarifa de verano en los estados donde se viene aplicando y, aunque Sinaloa no fue nombrado por el presidente, el pasado 11 de abril, el gobernador Rubén Rocha señaló que sí se aplicará en la entidad.
“El subsidio igual que el año pasado ya lo tenemos contemplado, está hecha la gestión y va a operar en el mismo periodo”, dijo Rubén Rocha.
El apoyo gubernamental se ofrece en estas entidades porque los aparatos para mitigar el calor, como ventiladores y sistemas de aire acondicionado, elevan el consumo de la energía eléctrica en los hogares.
Información de Uno TV