-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

Corte ratifica condena al expolicía Derek Chauvin por muerte de George Floyd

Noticias México

Uber anuncia aumento en tarifas de hasta 7%; gobierno condena incremento y ordena a Profeco vigilar costos

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) condenó enérgicamente el aumento de hasta 7% en las tarifas de...

CURP biométrica será obligatoria en México tras su publicación en el DOF

La Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos será ahora un documento obligatorio para todos los...

Publica Gobierno federal en el DOF las 11 nuevas reformas aprobadas; incluye CURP biométrica obligatoria

La tarde de este miércoles, el Gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los...
-Anuncio-
- Advertisement -

 La Corte de Apelaciones de Minnesota ratificó el lunes la condena por asesinato en segundo grado del expolicía de Minneapolis Derek Chauvin por la muerte del afroestadounidense George Floyd, y mantuvo su sentencia de 22 años y medio de prisión.

El abogado de Chauvin había solicitado a la corte de apelaciones que desechara las condenas del expolicía por una larga lista de razones, incluyendo la publicidad masiva previa al juicio. 

También argumentó que errores legales y procesales privaron a Chauvin de un juicio justo. Pero el panel de tres jueces se puso del lado de los fiscales que aseveran que Chauvin recibió un juicio y una sentencia justos.

Floyd murió el 25 de mayo de 2020 luego que Chauvin, que es de raza blanca, usó su rodilla para presionar el cuello del hombre contra el suelo durante nueve minutos y medio. 

Un transeúnte grabó en video a Floyd gritando la frase “No puedo respirar” hasta que se desvanecía. 

La muerte de Floyd desencadenó protestas en todo el mundo, algunas de las cuales se tornaron violentas y generaron un debate a nivel nacional sobre la brutalidad policial y el racismo.

“Los agentes de policía tienen indudablemente un trabajo desafiante, difícil y a veces peligroso. Sin embargo, nadie está por encima de la ley”, escribió el juez de apelaciones Peter Reyes por el panel. 

“Cuando cometen un delito, deben rendir cuentas al igual que las personas que ellos aprehenden legalmente. 

La ley sólo permite que los agentes de la policía usen fuerza razonable cuando efectúan un arresto legal. Chauvin cruzó esa línea aquí cuando usó una fuerza excesiva sobre Floyd”.

El fiscal general estatal de Minnesota, Keith Ellison, que reunió al equipo para el enjuiciamiento, dijo en un comunicado que estaba “agradecido de contar con un sistema en el que todos, sin importar cuán atroces sean sus delitos, tienen derecho a un debido proceso y un trato justo”.

Información de Los Angeles Times

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CURP biométrica será obligatoria en México tras su publicación en el DOF

La Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos será ahora un documento obligatorio para todos los...

Publica Gobierno federal en el DOF las 11 nuevas reformas aprobadas; incluye CURP biométrica obligatoria

La tarde de este miércoles, el Gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los...

Recibirán más de 40 familias páneles solares en sus hogares con el programa ‘Sello H’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 47 familias del fraccionamiento Cantabria Residencial se sumaron esta semana a la estrategia “Sello...

‘Es fuerte verlo sufrir’: Nicky Chavez confieza que su padre, Julio César Chavez la pasa mal ante el arresto de su hermano

A dos semanas del arresto del boxeador Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, su familia alzó la voz...

‘Tu programa es una m…’: Facundo recuerda encontronazo con ‘Chespirito’

La "Casa de los Famosos México" y la bioserie de "Chespirito" son temas en tendencia que tienen a los...
-Anuncio-