-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Hay tensión entre la Sedena y Semar, revelan documentos filtrados del Pentágono

Noticias México

Sonora resiente el cierre ganadero con EEUU; exportadores alertan por crisis derivada del gusano barrenador

A un año del brote de gusano barrenador del ganado (GBG) en el sur de México y del cierre...

Gustavo Petro amenaza con retirar misión diplomática en Perú si irrumpe embajada de México

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó este viernes una advertencia directa al Gobierno de Perú: retirará su misión...

Tragedia en Michoacán: 10 muertos y al menos 20 heridos deja volcamiento de autobús de turistas

Una grave tragedia se registró la mañana de este sábado en la carretera Morelia–Pátzcuaro, a la altura de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Tras la filtración de documentos del Pentágono realizada por Jack Teixeira, The Washington Post reveló información sobre México evidenciando una pugna entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar).

Los documentos mencionan una posible frustración del almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de la Semar, por la posibilidad de que el Ejército Mexicano fuera quien tomara el control del espacio aéreo mexicano.

Los documentos destacaron que las tensiones entre las fuerzas armadas podrían empeorar.

Nick Miroff, de The Washington Post, publicó la situación entre ambas secretarías.

En dichos documentos se mencionan las filtraciones que surgieron a raíz de los eventos ocurridos en Matamoros, Tamaulipas, en donde integrantes del Cártel del Golfo secuestraron a cuatro turistas estadounidenses, matando a dos de ellos.

Dentro de los documentos filtrados se encuentra la evaluación realizada por los oficiales militares estadounidenses sobre las implicaciones que tendría el hecho de que fuera el Ejército Mexicano quien asumiera la supervisión y el control de la aviación civil.

De acuerdo con el Washington Post, México llevó a cabo el despliegue de las fuerzas armadas en la lucha contra los narcotraficantes y grupos criminales en el país. Durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), los oficiales militares han tenido que ampliar sus funciones civiles.

Los documentos realizaron un predicción sobre el hecho de que el titular del Gobierno mexicano siga asignando más responsabilidades de supervisión a las fuerzas armadas, aunque sin ser proporcional en el aumento de recursos, algo que suele verse como una de las formas para que se presente la corrupción.

La evaluación militar realizada por Estados Unidos mencionó que el secretario de la Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán, se encontraba tan frustrado con la posibilidad de que el Ejército tomara el control y supervisión del espacio aéreo que “instruyó a los oficiales de la Marina para que limitaran la cooperación con Sedena en respuesta”.

Información de Informador

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Clausuran Cinépolis de bulevar Luis Encinas en Hermosillo

Abril Murrieta y Juan Carlos Cartas Hermosillo, Sonora.– Autoridades municipales clausuraron el pasado viernes el complejo Cinépolis ubicado sobre el...

Atacan a balazos al Ejército en Hermosillo: detienen a 3 presuntos responsables

Hermosillo, Sonora.– Tres hombres fueron detenidos la noche de este viernes 21 de noviembre luego de presuntamente atacar a...

Frente frío entra a Hermosillo: pronostican lluvias a partir de esta hora

El ingreso de un frente frío a Hermosillo comenzó a sentirse este sábado 22 de noviembre con un cambio...

Sonora resiente el cierre ganadero con EEUU; exportadores alertan por crisis derivada del gusano barrenador

A un año del brote de gusano barrenador del ganado (GBG) en el sur de México y del cierre...

Gustavo Petro amenaza con retirar misión diplomática en Perú si irrumpe embajada de México

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó este viernes una advertencia directa al Gobierno de Perú: retirará su misión...
-Anuncio-