-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

EEUU sanciona a cuatro chinos y una guatemalteca por tráfico de fentanilo

Noticias México

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...

Le ‘apagan’ la fiesta a Samuel García: presume inversión de Nvidia de 1,000 mdd en NL y empresa lo desmiente

La empresa estadounidense Nvidia negó este miércoles que tenga planes de invertir 1,000 millones de dólares en el estado...

Senado felicita a AMLO por su cumpleaños en plena sesión

Durante la sesión del Senado de la República, un hecho inusual llamó la atención cuando la presidenta de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Estados Unidos sancionó este viernes a cinco personas residentes en China y en Guatemala por suministrar precursores químicos a cárteles de droga en México para la producción de fentanilo ilícito destinado al mercado estadounidense y ofreció hasta 10 millones de dólares por información que conduzca a su detención.

El Departamento del Tesoro reprocha a Ana Gabriela Rubio Zea, basada en Guatemala, usar su experiencia y contactos para garantizar el suministro de esos precursores sin que sea detectado por oficiales de Aduanas en México y otros países.

La mujer, según el comunicado, utilizó sus vínculos con manufactureros chinos para proveer de precursores químicos de fentanilo al cartel de Sinaloa y para poner a traficantes de esa organización en contacto directo con suministradores en China, a sabiendas de que el fentanilo previsto iba a distribuirse en Estados Unidos y otros países.

Otro de los sancionados es Yao Huatao, propietario de la compañía WSBT, que Estados Unidos considera responsable de venta de precursores químicos de fentanilo.

Junto a él, incluyó en su punto de mira a dos representantes de ventas de esa empresa, Wu Yaqin y Wu Yonghao, así como a Wang Hongei, colaborador en esa firma y propietario de una cartera de criptomonedas que ha sido usada para recibir pagos de transacciones por drogas ilícitas en nombre de la empresa WSBT.

Las sanciones afectan igualmente a dos empresas chinas, Wuhan Shuokang Biological Technology (WSBT), propiedad de Yao, y Suzhou Xiaoli Pharmatech. A esta última se le acusa del transporte de 25 kilogramos de un precursor a Guadalajara (México) para el cártel de Sinaloa.

El Programa de Recompensas contra los Narcóticos del Departamento de Estado indicó una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información que conduzca al arresto y/o a la condena de varios de los individuos sancionados este viernes, incluidos Yao, Wu, Yonghao, y Rubio.

Como resultado de las sanciones, quedan bloqueados las propiedades y activos que esas personas o empresas tengan en territorio estadounidense, y se prohíbe a los estadounidenses que mantengan transacciones con ellos.

Con información de EFE y López Doriga 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ayuntamiento de Hermosillo realiza bacheo en 12 colonias durante jornada del martes

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de mantener en buen estado las calles pavimentadas de...

Vinculan a proceso a apoderado legal de Tufesa por falsas declaraciones: dio nombre de chofer que no estuvo en ‘camionazo’ en Sonora

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo la...

Javier Lamarque entrega cancha rehabilitada con nuevo alumbrado en la colonia Municipio Libre de Cajeme

Con el compromiso de seguir impulsando el deporte y la sana convivencia entre la juventud cajemense, el presidente municipal...

Salud Sonora fumiga más de 154 mil hectáreas para combatir el dengue en 283 localidades

La Secretaría de Salud de Sonora ha fumigado más de 154 mil hectáreas en 283 localidades del estado durante...

Ataque armado deja dos hombres heridos al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres resultaron lesionados por proyectiles de arma de fuego tras un ataque registrado la tarde de...
-Anuncio-