-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Denuncian pescadores de Huatabampo daño ambiental a estero “El Riíto” por actividad de granjas camaroneras

Noticias México

Fernando Belaunzarán se defiende tras críticas por participar en marcha de Generación Z: “Es nuestro derecho marchar, es en solidaridad”

El político Fernando Belaunzarán defendió su participación en la marcha de la Generación Z realizada el sábado en Ciudad...

Narcobloqueos e incendios de vehículos paralizan carreteras de Michoacán

Una serie de narcobloqueos y vehículos incendiados fueron registrados la mañana y tarde de este 17 de noviembre en...

Salinas Pliego y oposición impulsaron marcha de Generación Z, afirma jefa de Gobierno de CDMX

Ciudad de México.– La jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada, señaló directamente al empresario Ricardo Salinas Pliego y a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Huatabampo, Sonora.- Pescadores y sembradores de ostiones en Huatabampo denuncian severo daño ambiental en el estero “El Riíto” provocado por las granjas camaroneras. Entre las principales problemáticas que han encontrado en el lugar, destaca la disminución de los niveles de canales por azolve, desplazamiento de especies y afectaciones a la economía. 

En el transcurso de dos semanas el municipio de Huatabampo atraviesa nuevamente por una denuncia ambiental, en esta ocasión encabezada por el biólogo de pesca César Octavio Gothreau de 65 años, quien documentó y señaló el impacto negativo de la producción masiva de camarón en el sur de Sonora ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

En entrevista para Proyecto Puente, Gothreau detalló que durante los primeros días del mes de abril se acercó a Profepa para denunciar los efectos que han causado las actividades de bombeo constante que hacen las granjas de camarón y sepultan las larvas de jaiba, camarón y otras especies por el azolve.

En días recientes aparecieron restos de animales en el lugar, como lo documentaron medios locales, por lo que es necesario determinar si esto también ha causado la muerte de lobos de mar, delfines y otras especies marinas.

César Octavio y otros pescadores tuvieron una reunión en Ciudad Obregón con los integrantes del Comité de Sanidad Acuícola (Cosaes), y representantes de las diferentes granjas camaronícolas que se ubican cercanas al Estero El Riíto y que les fueron concedidos los permisos durante el sexenio de Vicente Fox, hace aproximadamente 20 años, argumentó el biólogo que tiene alrededor de 25 visitando diariamente el manglar.

Gothreau enfatizó que durante la reunión con Cosaes, los del Comité ofrecieron una compensación económica a los trabajadores que se han visto afectados por el azolve y falta de especies en la laguna, sin embargo, César mencionó que más allá del dinero, para él es más importante que se regule el trabajo de las granjas porque se continuará afectando al medio ambiente.

Imagen de Solangel Ochoa

Playa Bachoco-Huatabampo

En playa Bachoco-Huatabampo también aparecien sin vida estos lobos marinos en Semana Santa.

Lo anterior debido a que las granjas de este tipo no deben de establecerse junto a un estero por ser la cuna del océano donde se reproducen las especies, ya que lejos de extraer agua, sepulta las larvas bajo la arena o quedan atrapadas en las bombas, evitando así que crezcan y se repr

Otra de las problemáticas señaladas por Gothreau es que por el bajo nivel del agua, los mangles (plantas acuáticas que viven en los manglares), se están secando en El Riíto y es uno de los efectos secundarios de la producción masiva de camarón que inició hace 20 años en diversas partes de Sonora, como Huatabampo, y es una afectación que se ha observado en otros lugares como el Estero De la Cruz en Bahía de Kino.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Condenan a más de 82 años de prisión a exalcalde de Amacuzac, Morelos Alfonso Miranda, por secuestro y delincuencia organizada

Por: Estrella Pedroza Alfonso Gabriel Miranda Gallegos, exalcalde de Amacuzac y exdiputado local por el Partido del Trabajo, fue condenado...

Detienen a 81 migrantes tras ‘operación Charlotte’s Web’ en EEUU

La operación “La telaraña de Charlotte” (Charlotte’s Web) inició con al menos 81 migrantes detenidos —entre ellos mexicanos y...

‘Habla de un sentimiento en América Latina’, Sheinbaum aplaude rechazo ciudadano en Ecuador de bases militares de EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este lunes que el rechazo ciudadano en Ecuador a permitir la instalación de bases...

¿Cuánto deben pagarte si trabajas hoy 17 de noviembre? Esto dice la ley sobre los días feriados

Este lunes 17 de noviembre es día feriado oficial en México por la conmemoración del Día de la Revolución...

Grecia Quiroz exige resultados sobre homicidio de su esposo Carlos Manzo: ‘necesito más respuestas’

Grecia Quiroz, presidenta municipal de Uruapan, exigió respuestas claras y justicia por el asesinato de su esposo, Carlos Manzo,...
-Anuncio-