-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Corea del Sur pagará a los jóvenes 490 dólares al mes para que salgan de casa

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Ministerio de Familia e Igualdad de Género de Corea del Sur ha aprobado una serie de ayudas para alentar a las personas de entre nueve y 24 años a salir de sus hogares. 

La medida incluye un subsidio de 490 dólares al mes con el que se espera combatir el hikikomori, un fenómeno de retraimiento social que afecta a cientos de miles de surcoreanos.

El término hikikomori proviene de Japón, donde se identificó por primera vez el fenómeno en la década de 1990. 

Se refiere a una situación en la que una persona, por lo general adolescente o adulto joven, se aísla socialmente de manera voluntaria, evitando el contacto con el mundo exterior y, en muchos casos, permaneciendo en su hogar durante meses o años.

350.000 surcoreanos de entre 19 y 39 años, alrededor del 3% del grupo de edad, se consideran solitarios o aislados, según un informe del Instituto de Salud y Asuntos Sociales de Corea del Sur. 

Las personas aisladas suelen provenir de entornos desfavorecidos, y en torno al 40% se recluye en la adolescencia.

The Guardian cita algunos casos del informe. Un joven dijo que se había recluido cuando su familia “se fue a la quiebra”. 

Otro describió su depresión como resultado de la violencia doméstica en su hogar: “Comencé a vivir en reclusión, como una persona aletargada que duerme la mayor parte del tiempo o no tiene más remedio que comer cuando tiene hambre y volver a dormir”.

Además del subsidio, el gobierno ha aprobado medidas de apoyo en educación, trabajo y salud para ayudar a estas personas a “recuperar sus vidas cotidianas y reintegrarse en la sociedad”. 

El paquete incluye el pago de cirugías estéticas para corregir problemas como las cicatrices “de las que los adolescentes puedan sentirse avergonzados”. También se financiará material escolar y de gimnasio.

Corea del Sur ha experimentado un aumento en la tasa de desempleo juvenil, que ahora alcanza el 7,2%. Otro de sus problemas sociales es la baja tasa de natalidad. 

Corea es el único país del mundo con una tasa de natalidad por debajo de uno: las mujeres tienen un promedio de 0,78 hijos por el alto coste de criar a los niños, la desaceleración económica y el precio de la vivienda.

Información de Gizmodo

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro accidente en Hermosillo: Conductor choca con poste de luz y termina lesionado

Hermosillo, Sonora.- Un conductor de aproximadamente 35 años de edad resultó con lesiones leves al verse involucrado en un...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Más de 4 mil jóvenes rechazados por Unison exigen solución ante falta de cupos

Hermosillo, Sonora.– Más de 4 mil jóvenes aspirantes fueron rechazados en el proceso de admisión 2025 de la Universidad de...

Trump recibirá a Netanyahu en Casa Blanca, según medios de EEUU

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó a un funcionario de alto rango...
-Anuncio-