-Anuncio-
martes, agosto 19, 2025

Socializa Congreso de Sonora iniciativa para fortalecer la Procuraduría Ambiental

Noticias México

Confirma Sheinbaum deportación de Chávez Jr. a México: está detenido en penal de Hermosillo

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este martes en la mañanera que, tanto ella como su gabinete, fueron informados por Estados Unidos de...

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EEUU ante investigación, asegura “nos sentenciaron a muerte”

Ciudad de México.- CIBanco respondió a las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que señaló a la...

Chocan EEUU y México: Sheinbaum desmiente a la DEA: ‘No hay ningún acuerdo’

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que su gobierno no tiene ningún acuerdo con la Administración para...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Son.-  En el marco del Parlamento Abierto en materia del análisis de la iniciativa que busca fortalecer a la Procuraduría Ambiental del Estado de Sonora, PROAES, se reunieron los integrantes de la Comisión de Energía, Medio Ambiente y Cambio Climático con autoridades estatales y federales en la materia, así como con representantes de la sociedad civil.

Al iniciar la sesión, la diputada Brenda Lizeth Córdova Búzani, presidenta de la citada Comisión, mencionó que este día se realizó por la mañana un foro en la Universidad de Sonora denominado: “Seguridad, Energía y Ambiente en Sonora”, en el que participaron también estudiantes de la Universidad Estatal de Sonora, UES.

Por medio de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente (ASEA), destacó la legisladora los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer sobre la regulación ambiental en México y las funciones que desempeña la ASEA para proteger el medio ambiente.

La iniciativa en análisis fue presentada a nombre propio y de la diputada Claudia Zulema Bours Corral, expuso, mismo que busca reformar y adicionar disposiciones de la Ley que crea la Procuraduría Ambiental del Estado de Sonora, la Ley que crea un organismo público descentralizado denominado Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora y la Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de Sonora.

Durante su participación, José Luis González González, titular de la Unidad de Supervisión, Inspección y Vigilancia Industrial de la ASEA, explicó que la figura que han impulsado denominada “terceros autorizados”, lo que prevé es que son personas morales con capacidades técnicas puedan desarrollar o elaborar dictámenes sobre las diferentes normas y disposiciones administrativas de carácter general que son competencia la ASEA para las diferencias actividades del sector hidrocarburos.

En el caso de la figura denominada “terceros aprobados”, detalló son para Normas Oficiales Mexicanas especificas donde se emiten dictámenes desde el diseño, construcción, operación, arranque, mantenimiento, cierre y desmantelamiento de instalaciones, entre otras acciones.

Dora Luz Llanes Herrera, directora general de Gestión de Operación Integral de la ASEA, se refirió a la normatividad legal y los proceso para la habilitación de los denominados terceros autorizados y aprobados para la realización de las actividades que demanda en sector en todo el país.

En el desarrollo de la reunión se plantearon dudas sobre los alcances de las facultades estas figuras de terceros; la redacción para la modificación de la normatividad, en caso de aplicarse en la entidad dichos conceptos; la administración del actuar de la figura de terceros, así como, las áreas de oportunidad que se ha visto en el desarrollo de las actividades que realizan.

En la reunión estuvieron presentes las diputadas Elia Sahara Sallard Hernández, Azalia Guevara Espinoza, Diana Karina Barreras Samaniego y los diputados José Armando Gutiérrez Jiménez, Jacobo Mendoza Ruiz y Jorge Eugenio Russo Salido.

También Perla Patricia Alday Lara, Procuradora Ambiental del Estado de Sonora; José Mungaray Rodríguez y Ana Paola Rojas Ramos, directores generales de Supervisión, Inspección y Vigilancia de Exploración y Extracción de Recursos Convencionales y de Regulación de la Unidad de Normatividad y Regulación de la ASEA, respectivamente, así como representantes de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Carin León recibe cinco nominaciones en Premios Juventud 2025

Hermosillo, Sonora.- Carin León recibió cinco nominaciones a la 22° edición de los Premios Juventud 2025, con lo cual...

Detienen a menor de 16 años con cuchillo al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Un menor de 16 años fue detenido por oficiales de la Policía Municipal la noche de ayer,...

Defienden ciudadanos al Río Sonora de construcción de presas

@elalbertomedina Esto está pasando en #Sonora : ciudadanos defienden al #RíoSonora de la construcción de 3 presas......

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EEUU ante investigación, asegura “nos sentenciaron a muerte”

Ciudad de México.- CIBanco respondió a las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que señaló a la...

Chocan EEUU y México: Sheinbaum desmiente a la DEA: ‘No hay ningún acuerdo’

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que su gobierno no tiene ningún acuerdo con la Administración para...
-Anuncio-