-Anuncio-
jueves, agosto 21, 2025

Secretaria del Trabajo comparte lo que el empleado debe saber sobre el reparto de utilidades

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Durazo: anuncia programa especial ante cierre de frontera para exportación de ganado a EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles que su gobierno implementará un programa especial de apoyo para enfrentar el...

Tribunal Electoral valida elección de ministros de Suprema Corte: desecha acordeones de la Elección Judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó este miércoles la validez de la elección de...

Takis Fuego podrían provocar graves problemas a la salud por colorantes, alerta Poder del Consumidor

Los Takis Fuego, una de las botanas  más populares entre los mexicanos, fueron señalados por El Poder del Consumidor...
-Anuncio-
- Advertisement -

La primera quincena de abril está por llegar y con ella arranca el reparto de utilidades.

Sin embargo, varios trabajadores mexicanos aún tienen dudas sobre ¿Qué son las utilidades?, ¿A quién le corresponden? y ¿Cómo se dividen?.

Para dar respuesta a esas dudas, la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján, publicó un video en dónde explica el ABC del reparto del pastel.

Alcalde destaca que las utilidades son un estímulo económico considerado un derecho constitucional que también va incluido en la Ley Federal del Trabajo (LFT), con el cual se reconoce la contribución de las y los trabajadores en la ganancia de las empresas.

“Todas las empresas en nuestro país están obligadas a repartir utilidades del 1 de abril al 30 de mayo”, destaca.

Esto es lo que debes conocer sobre el reparto de utilidades:

El reparto debe equivaler al 10% de todas las utilidades generadas durante el año fiscal anterior. En este caso, lo que corresponde al año fiscal 2022.

Este beneficio aplica para quienes hayan laborado durante al menos 60 días en ese año fiscal.

El reparto de utilidades es responsabilidad de cualquier empresa que tenga al menos un año de haberse creado y que haya obtenido utilidades por un monto superior a 300 mil pesos.

Con el fin de que cada trabajador conozca cuál es el monto global que se va a repartir, las empresas deben entregar una copia de su declaración fiscal a cada uno.

Alcalde destacó que la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) está disponible para resolver dudas —a través de los teléfonos 800 911 7877 y 800 717 2942—.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

A través de su cámara, Marcella Nelson captura el espíritu femenino en la fotografía boudoir

Hermosillo, Sonora.- Marcella Nelson nunca imaginó que pasaría de retratar bodas a enamorarse de la fotografía boudoir; una propuesta...

Pareja es detenida por esconder cadáver de un amigo para cobrar pensión en EEUU

Una pareja residente en un suburbio al este de Denver (Colorado) fue detenida por mantener en su apartamento desde...

Sheinbaum se reúne con Durazo: anuncia programa especial ante cierre de frontera para exportación de ganado a EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles que su gobierno implementará un programa especial de apoyo para enfrentar el...

Gobierno de Trump utiliza IA para rastrear y vigilar migrantes y refugiados, alerta Amnistía Internacional

El gobierno de Donald Trump está usando la inteligencia artificial (IA) para rastrear y vigilar a migrantes en general,...

Encuentran documentos para pedir asilo político en Argentina en celular de Bolsonaro

Una investigación de la Policía Federal de Brasil encontró en el teléfono móvil del expresidente Jair Bolsonaro un documento...
-Anuncio-