-Anuncio-
viernes, octubre 17, 2025

Secretaria del Trabajo comparte lo que el empleado debe saber sobre el reparto de utilidades

Noticias México

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...

Enfrentamiento en penal deja un reo sin vida y tres lesionados en Aguaruto, Sinaloa

Una riña registrada en el Centro Penitenciario de Aguaruto, en Culiacán, dejó un interno muerto y tres personas lesionadas,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La primera quincena de abril está por llegar y con ella arranca el reparto de utilidades.

Sin embargo, varios trabajadores mexicanos aún tienen dudas sobre ¿Qué son las utilidades?, ¿A quién le corresponden? y ¿Cómo se dividen?.

Para dar respuesta a esas dudas, la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján, publicó un video en dónde explica el ABC del reparto del pastel.

Alcalde destaca que las utilidades son un estímulo económico considerado un derecho constitucional que también va incluido en la Ley Federal del Trabajo (LFT), con el cual se reconoce la contribución de las y los trabajadores en la ganancia de las empresas.

“Todas las empresas en nuestro país están obligadas a repartir utilidades del 1 de abril al 30 de mayo”, destaca.

Esto es lo que debes conocer sobre el reparto de utilidades:

El reparto debe equivaler al 10% de todas las utilidades generadas durante el año fiscal anterior. En este caso, lo que corresponde al año fiscal 2022.

Este beneficio aplica para quienes hayan laborado durante al menos 60 días en ese año fiscal.

El reparto de utilidades es responsabilidad de cualquier empresa que tenga al menos un año de haberse creado y que haya obtenido utilidades por un monto superior a 300 mil pesos.

Con el fin de que cada trabajador conozca cuál es el monto global que se va a repartir, las empresas deben entregar una copia de su declaración fiscal a cada uno.

Alcalde destacó que la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) está disponible para resolver dudas —a través de los teléfonos 800 911 7877 y 800 717 2942—.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rescatan a 10 menores y 3 adultos en operativo contra trata en Hermosillo, hay tres detenidos

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Sonora,...

Vinculan a proceso a hombre que amenazó con detonar granada en Hermosillo; agredió a su expareja y tomó como rehén a su papá

Hermosillo, Sonora.- Juan Luis 'N', de 50 años, fue vinculado a proceso y quedó en prisión preventiva justificada por...

Enfrentamiento en penal deja un reo sin vida y tres lesionados en Aguaruto, Sinaloa

Una riña registrada en el Centro Penitenciario de Aguaruto, en Culiacán, dejó un interno muerto y tres personas lesionadas,...

FOHR se renueva con nuevo coach al mando mientras se prepara para su próximo partido en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- ¡FOHR Hermosillo tendrá nuevo coach! Juan Manuel Esteva compartió nuevos detalles de su experiencia y los cambios...

Sheinbaum supervisa entrega de ayuda humanitaria y traslados médicos en Poza Rica, Veracruz

Poza Rica, Veracruz.- La presidenta Claudia Sheinbaum supervisó en Poza Rica la entrega de ayuda humanitaria y la realización...
-Anuncio-