-Anuncio-
jueves, agosto 21, 2025

Piden que Dalai Lama sea detenido por abuso infantil

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Durazo: anuncia programa especial ante cierre de frontera para exportación de ganado a EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles que su gobierno implementará un programa especial de apoyo para enfrentar el...

Tribunal Electoral valida elección de ministros de Suprema Corte: desecha acordeones de la Elección Judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó este miércoles la validez de la elección de...

Takis Fuego podrían provocar graves problemas a la salud por colorantes, alerta Poder del Consumidor

Los Takis Fuego, una de las botanas  más populares entre los mexicanos, fueron señalados por El Poder del Consumidor...
-Anuncio-
- Advertisement -

El partido opositor sudafricano Luchadores por la Libertad Económica (EFF) pidió hoy al gobierno de la India detener y procesar a Dalái Lama por “abuso infantil”.

La solicitud se da tras el video difundido en las redes sociales en el que el líder budista pide a un niño que “chupe su lengua” durante un evento.

“La patética disculpa publicada (…) por la oficina del Dalái Lama debe ser rechazada con condenación. El abuso infantil no puede ser disculpado“, dijo la formación.

Las imágenes viralizadas en redes sociales muestran al Dalái Lama besando al menor en los labios durante un acto y en presencia de otros adultos, y después le pregunta su puede“chupar” su lengua.

Segundos después, el líder espiritual tibetano señala su boca y saca la lengua.

Tras la controversia desatada, la oficina del Dalái Lama expresó este lunes en un comunicado sus “disculpas al niño y a su familia, así como a sus muchos amigos de todo el mundo, por el daño que sus palabras han causado”.

Asimismo, argumentó que “su santidad a menudo toma el pelo a las personas que conoce de forma inocente y traviesa, incluso en público y ante las cámaras”.

Sin embargo, para EFF “es revelador que la disculpa se emitiera casi un mes después del deplorable incidente y sólo tras el aumento de la presión por parte de activistas contra el abuso infantil”.

Según el partido, “se supone que los líderes religiosos deben ser protectores, no abusadores de los más vulnerables en la sociedad”, de modo que “la ley no debe perdonar a ningún líder religioso que cometa actos abusivos”.

Lhamo Dondhup, nombre original del decimocuarto Dalái Lama, huyó junto a miles de compatriotas a la India a principios de 1959 tras la dura represión china contra el fallido levantamiento popular de Lhasa, capital del Tíbet.

Desde entonces, continuó la lucha por la libertad de su pueblo, aunque siempre “oponiéndose sistemáticamente a la violencia”, motivo por el cual le fue concedido el Nobel de la Paz en 1989.

El líder religioso tibetano nació el 6 de julio de 1935 en Taktser, en el Tíbet oriental, donde a los dos años de edad se convirtió en cabeza espiritual de su pueblo al ser reconocido como la reencarnación de su predecesor.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

A través de su cámara, Marcella Nelson captura el espíritu femenino en la fotografía boudoir

Hermosillo, Sonora.- Marcella Nelson nunca imaginó que pasaría de retratar bodas a enamorarse de la fotografía boudoir; una propuesta...

Pareja es detenida por esconder cadáver de un amigo para cobrar pensión en EEUU

Una pareja residente en un suburbio al este de Denver (Colorado) fue detenida por mantener en su apartamento desde...

Sheinbaum se reúne con Durazo: anuncia programa especial ante cierre de frontera para exportación de ganado a EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles que su gobierno implementará un programa especial de apoyo para enfrentar el...

Gobierno de Trump utiliza IA para rastrear y vigilar migrantes y refugiados, alerta Amnistía Internacional

El gobierno de Donald Trump está usando la inteligencia artificial (IA) para rastrear y vigilar a migrantes en general,...

Encuentran documentos para pedir asilo político en Argentina en celular de Bolsonaro

Una investigación de la Policía Federal de Brasil encontró en el teléfono móvil del expresidente Jair Bolsonaro un documento...
-Anuncio-