-Anuncio-
domingo, abril 6, 2025

No son chatarra las 13 plantas de Iberdrola, son buenas y rentables: AMLO

Noticias México

Estado mexicano no practica desapariciones forzadas, asegura CNDH y rechaza señalamientos de ONU

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) rechazó los señalamientos del Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas (CED, por sus...

Dan cárcel a la ‘Abuela de Chalco’, adulta mayor que asesinó a balazos a presuntos invasores en Edomex

Una jueza ordenó prisión preventiva justificada para Carlota “N” y sus dos hijos, Eduardo “N” y Mariana “N”, por su presunta...

¡Oro para México! Osmar Olvera y Juan Manuel Celaya obtienen la revancha ante China en Mundial de Clavados 2025

Los mexicanos Osmar Olvera y Juan Manuel Celaya ganaron este domingo la medalla de oro en el Mundial de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República, afirmó que las 13 plantas que su gobierno adquirió de Iberdrola no son chatarra y defendió la decisión como “muy buena” y “rentable”, ya que afirmó que la inversión se recuperará “máximo en 10 años”.

“Fue muy buena la operación si nosotros nos proponemos construir estas 13 plantas nos lleva 10 años”, declaró este martes durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

López Obrador proyectó la lista de las 13 plantas, en las que se muestra la fecha de inicio de operación comercial de cada una. La más vieja comenzó en 1998, seguida de una del 2002. A su vez, las más nuevas datan del 2019.

AMLO sostuvo que las centrales eléctricas fueron adquiridas a un “buen precio” y sostuvo que las 12 plantas de ciclo combinado y una eólica tienen un promedio de vida útil tres veces superior al promedio de vida útil de las plantas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Además, son más nuevas que el promedio de las plantas de la CFE, añadió.

Según el mandatario, con la operación, México subirá el 39% que tiene actualmente en la participación en la producción de energía a un 55%.

“Por eso hablo de nacionalización y con lo que estamos haciendo para el año próximo calculamos que vamos a tener, aún con la antigüedad de algunas plantas de la Comisión Federal, vamos a llegar al 65% en toda la generación de energía eléctrica”, aseveró.

El presidente calificó como “muy buena” la decisión de adquirir las 13 plantas, así como “conveniente para las dos partes”.

Relató que la empresa fue de las primeras en obtener permisos para generar energía eléctrica en territorio nacional. Antes, recordó, todo este producto era producido exclusivamente por la CFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Estado mexicano no practica desapariciones forzadas, asegura CNDH y rechaza señalamientos de ONU

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) rechazó los señalamientos del Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas (CED, por sus...

Joven asalta farmacia e intenta abusar de empleada en centro de Hermosillo: lo detienen

Hermosillo, Sonora.- Jesús Gabriel “N”, de 21 años de edad, tras ser acusado como presunto culpable por intento de...

Murieron 2 personas pero Festival Axe Ceremonia continuó con Natanael Cano y Charli XCX

A pesar del colapso de una estructura metálica que mató a dos personas, el Festival Axe Ceremonia continuó la...

Hombre amenaza de muerte a su abuela de 85 años con arma blanca en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Por amenazar a su abuela de 85 años con un arma blanca fue detenido un hombre de...

Dan cárcel a la ‘Abuela de Chalco’, adulta mayor que asesinó a balazos a presuntos invasores en Edomex

Una jueza ordenó prisión preventiva justificada para Carlota “N” y sus dos hijos, Eduardo “N” y Mariana “N”, por su presunta...
-Anuncio-