-Anuncio-
lunes, junio 30, 2025

No son chatarra las 13 plantas de Iberdrola, son buenas y rentables: AMLO

Noticias México

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...
-Anuncio-
- Advertisement -

Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República, afirmó que las 13 plantas que su gobierno adquirió de Iberdrola no son chatarra y defendió la decisión como “muy buena” y “rentable”, ya que afirmó que la inversión se recuperará “máximo en 10 años”.

“Fue muy buena la operación si nosotros nos proponemos construir estas 13 plantas nos lleva 10 años”, declaró este martes durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

López Obrador proyectó la lista de las 13 plantas, en las que se muestra la fecha de inicio de operación comercial de cada una. La más vieja comenzó en 1998, seguida de una del 2002. A su vez, las más nuevas datan del 2019.

AMLO sostuvo que las centrales eléctricas fueron adquiridas a un “buen precio” y sostuvo que las 12 plantas de ciclo combinado y una eólica tienen un promedio de vida útil tres veces superior al promedio de vida útil de las plantas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Además, son más nuevas que el promedio de las plantas de la CFE, añadió.

Según el mandatario, con la operación, México subirá el 39% que tiene actualmente en la participación en la producción de energía a un 55%.

“Por eso hablo de nacionalización y con lo que estamos haciendo para el año próximo calculamos que vamos a tener, aún con la antigüedad de algunas plantas de la Comisión Federal, vamos a llegar al 65% en toda la generación de energía eléctrica”, aseveró.

El presidente calificó como “muy buena” la decisión de adquirir las 13 plantas, así como “conveniente para las dos partes”.

Relató que la empresa fue de las primeras en obtener permisos para generar energía eléctrica en territorio nacional. Antes, recordó, todo este producto era producido exclusivamente por la CFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Más de 4 mil jóvenes rechazados por Unison exigen solución ante falta de cupos

Hermosillo, Sonora.– Más de 4 mil jóvenes aspirantes fueron rechazados en el proceso de admisión 2025 de la Universidad de...

Trump recibirá a Netanyahu en Casa Blanca, según medios de EEUU

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó a un funcionario de alto rango...

Canelo Álvarez revela que cayó en depresión tras perder con Mayweather

Ciudad de México.- Saúl 'Canelo' Álvarez confesó que su derrota frente a Floyd Mayweather en 2013 lo sumió en...

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...

Visa suspende operaciones internacionales de CIBanco tras sanciones del Departamento del Tesoro

Ciudad de México.- La plataforma internacional de pagos Visa desconectó este lunes a CIBanco de su red de transacciones...
-Anuncio-