-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Avalan reformas para reducir de 21 a 18 años de edad para ser diputado y de 30 a 25 secretario de Estado

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con 438 votos a favor, cero en contra y una abstención, la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa que reduce la edad mínima para poder ser diputado federal o secretario de Estado.

La actualización de la edad es de 21 a 18 años para ser diputado federal y de 30 a 25 para ser titular de alguna secretaría federal.

Andrea Chávez, diputada federal por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), explicó que la iniciativa  promueve reducir las edades mínimas para participar en puestos de elección popular y para integrar el gabinete del presidente de México.

Durante la sesión ordinaria de este martes en la Cámara de Diputados, la promotora señaló que busca con la modificación al Artículo 55 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) hacer que jóvenes de 18 años puedan competir en igualdad de circunstancias ante personas de mayor edad.

“El mejor representante popular es el que comprende los problemas de su pueblo, pero también es, en cierto modo, el que se parece a sus representadas y representados”

Durante su exposición de motivos, Chávez Treviño presentó cuatro planteamientos que sostienen la integración de esta iniciativa al marco constitucional mexicano.

1. Principio de la no discriminación por edad. La diputada señaló que una vez que alguien se convierte en ciudadano, es decir, algún mexicano cumple la mayoría de edad, cuenta con el derecho de poder “votar y ser votado”; sin embargo, el ejercicio de éste derecho se ve violentado, pues, hasta la legislación actual, se debe de contar con 21 años cumplidos para poder participar en algunos procesos electorales. 

Es por esta incongruencia que se quiere reducir a 18 como edad mínima para poder participar en el legislativo.

2. Principio de la igualdad. La morenista recordó que en el Palacio Legislativo de San Lázaro existen diferentes grupos minoritarios (indígenas, afromexicanos, comunidad LGBT+, migrantes, etc.) representados; no obstante, las y los jóvenes menores a 21 no cuentan con esta representación, por lo que con esta iniciativa se espera ampliar el “mosaico de representatividad” en la Cámara de Diputados.

3. Principio de congruencia. Con referencia al principio anterior, la diputada destacó que todas los diferentes tipos de juventudes deben de verse representados, pues esto abona a la pluralidad de ideas en un organismo tan importante. Con ello se incluyen a las y los jóvenes de la comunidad migrante, afrodescendientes, LGBT+, de pueblos originarios y un amplio etcétera para que estos sectores tengan representación.

4. Principio de la reciprocidad. Finalmente, la diputada señaló que la ciudadanía tiene derecho a exigir representatividad en el momento en el que adquiere responsabilidades como individuo; es decir, una o un joven, a partir de los 18 años comienza a trabajar, a aportar impuestos al erario público, a colaborar con la iniciativa privada y demás actividades relacionadas a sus nuevas responsabilidades, “pero ni se les ocurra ser representantes ni tomar decisiones”.

Es por ello que insistió en que “no es lo mismo hablar de desigualdades que vivirlas en carne propia”; sin embargo, destacó que la iniciativa no modifica los procesos de selección de candidaturas en los partidos, por lo que se deja a la libre competencia tanto a jóvenes como a adultos el buscar un puesto de elección popular.

Esto quiere decir que no se vulneran los derechos de ninguna de las partes que pretendan llegar a un cargo público.

Con información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ataque armado en Hermosillo: Hallan a hombre sin vida y baleado en la cabeza dentro de auto chocado

Hermosillo, Sonora.- Fue encontrado el cuerpo de un hombre sin vida con un tiro en la cabeza al interior...

Trump anuncia arancel del 30% a productos mexicanos a partir de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá aranceles del 30% a los productos procedentes de México...

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

Cambia tu mentalidad financiera: Adrián Diarte te explica la importancia de la cultura de los seguros

Hermosillo, Sonora.- Conocer en qué consiste un seguro de vida y uno de gastos médicos, es primordial para reconocerlos...
-Anuncio-