-Anuncio-
sábado, noviembre 15, 2025

Suprema Corte avala despenalización del aborto en Hidalgo

Noticias México

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Descarta Sheinbaum intervención de EEUU contra narcotráfico en México

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, descartó que Estados Unidos pueda intervenir en México para combatir a grupos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 10 de abril (SinEmbargo).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha validado la reforma aprobada en el Congreso del estado de Hidalgo la cual permite la interrupción del embarazo hasta la semana 12 en dicha entidad.

Luego de que diputados y diputadas locales de oposición del Congreso del estado de Hidalgo presentaran impugnaciones contra la modificación a leyes de dicho estado el pasado 30 de junio de 2021, el Pleno de la SCJN determinó con validar el Decreto 728, el cual contempla la propuesta por Morena de reformar disposiciones del Código Penal y de la Ley de Salud de Hidalgo con respecto a la interrupción del embarazo y la prestación de servicios médicos para dicho efecto.

La SCJN determinó que las modificaciones a los artículos de dichas normativas estatales no incurren en violaciones con carácter invalidante.

Además, la Suprema Corte señaló que el Decreto cumple con los requisitos de fundamentación y motivación legislativa, al considerar que el Congreso local cuenta con la competencia para modificar los ordenamientos señalados.

El 30 de junio de 2021, el Congreso de Hidalgo aprobó, con 16 votos a favor, una abstención y ocho en contra, la despenalización del aborto hasta la semana 12 de gestación.

El proyecto de decreto, que adicional la causal vida, reforma los artículos 154, 155, 156, 157 y 158 del Código Penal para el estado de Hidalgo.

Con esta aprobación, Hidalgo se convirtió en el tercer estado del país en aprobar la despenalización del aborto, el primero fue la Ciudad de México (24 de abril de 2007) y le siguió Oaxaca (25 de septiembre de 2019); mientras que las entidades de Yucatán, Baja California, Tamaulipas, Chiapas, Sonora, Colima, San Luis Potosí, Durango, Quintana Roo, Guanajuato, Querétaro, Jalisco, Puebla y Nayarit permiten realizarse el aborto bajo ciertas circunstancias.

El dictamen aprobado permite la interrupción del embarazo hasta la semana número 12 y señala que las instituciones públicas, privadas y sociales que presten servicios de salud en Hidalgo deberán proveer este servicio de forma gratuita y en condiciones de salubridad para las mujeres.

También indica que los médicos tienen el derecho a argumentar una objeción de conciencia y excusarse de realizar la intervención, sin embargo, tienen la obligación de referir a la mujer a un médico o médica que no sea objetor.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reparan vialidades cuadrillas de bacheo en 12 colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo realizó trabajos de bacheo en 12 colonias de la ciudad como parte del...

Cajeme celebra la gran fiesta del arte y cultura durante el Festival ‘Tetabiakte’ 2025

Cajeme inició oficialmente la edición XXII del Festival de Arte y Cultura Tetabiakte 2025, una de las celebraciones culturales...

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Liberan al estafador de Tinder, Simon Leviev, tras dos meses detenido en Georgia, EEUU

El israelí Simon Leviev —cuyo nombre real es Shimon Yehuda Hayut— fue puesto en libertad en Georgia, Estados Unidos,...
-Anuncio-