-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Dormir 5 horas o menos y conducir es tan peligroso como manejar borracho, según la ciencia

Noticias México

Sonora resiente el cierre ganadero con EEUU; exportadores alertan por crisis derivada del gusano barrenador

A un año del brote de gusano barrenador del ganado (GBG) en el sur de México y del cierre...

Gustavo Petro amenaza con retirar misión diplomática en Perú si irrumpe embajada de México

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó este viernes una advertencia directa al Gobierno de Perú: retirará su misión...

Tragedia en Michoacán: 10 muertos y al menos 20 heridos deja volcamiento de autobús de turistas

Una grave tragedia se registró la mañana de este sábado en la carretera Morelia–Pátzcuaro, a la altura de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Conducir sin dormir es igual de peligroso que manejar bajo los influjos del alcohol, reveló un estudio publicado en Dove Medical Press.

De acuerdo con la investigación, las personas que duermen 4 o 5 horas y conducen un automóvil tienen grandes disminuciones en el rendimiento de conducción y aproximadamente el doble de probabilidades de sufrir un accidente vehicular, en comparación con personas que han descansado bien. 

Y es que, al igual que quienes manejan bajo los efectos del alcohol, las personas que conducen sin estar bien descansadas se consideran “incapacitadas”.

Incluso, los hallazgos sugieren que las personas que conducen después de haber dormido entre 6 y 7 horas también muestran un nivel modesto de deterioro en comparación con quienes duermen ocho horas o más previamente y que la probabilidad de accidente automovilístico parece ser de alrededor del 30 % mayor.

Datos revelados en el estudio también demostraron que la fatiga del conductor es un factor que contribuye en aproximadamente el 20 % de los accidentes automovilísticos, mientras que otros factores como conducir bajo los efectos del alcohol o el exceso de velocidad han disminuido en las últimas décadas debido al aumento de las estrategias de educación pública y las medidas punitivas.

Los investigadores señalan que, aunque hay evidencia clara de los peligros que conlleva manejar cansado, esta información aún no forma parte las campañas de educación pública. Por ello, su intención es determinar la cantidad de sueño necesaria en una persona para realizar una conducción segura y así implementar una estrategia basada en el concepto de un requisito mínimo de sueño para conducir legalmente, tal como se ha hecho con la conducción bajo los efectos del alcohol.

Para saber esto, los investigadores desarrollaron una estrategia de búsqueda para identificar estudios que hayan examinado los efectos de la pérdida de sueño en los resultados de conducción; centrándose en artículos publicados en revistas científicas que abarcan una variedad de metodologías experimentales y de observación multidisciplinarias y en un análisis sistemático alineado con la metodología Cochrane.

Información de Uno Tv

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Primera tormenta invernal dejará lluvias, caída de nieve y bajas temperaturas en Sonora

La primera tormenta invernal de la temporada traerá un marcado descenso de temperatura, lluvias y posibles nevadas para Sonora...

Detienen al expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, tras intentar romper su tobillera electrónica para fugarse

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, quien este sábado fue detenido preventivamente, intentó romper la tobillera electrónica que fiscalizaba sus movimientos para fugarse durante una manifestación...

Cuidado con esta nueva extorsión en Sonora: criminales se hacen pasar por agentes de la Fiscalía

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) alertó este sábado sobre un nuevo método de extorsión...

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Expareja de Epstein, Ghislaine Maxwell, rechaza responder preguntas del Congreso de EEUU

Ghislaine Maxwell, expareja y cómplice del fallecido pederasta y delincuente sexual Jeffrey Epstein, se negará a responder preguntas en...
-Anuncio-