-Anuncio-
miércoles, noviembre 5, 2025

Extraditan a EEUU al “Ingeniero”, uno de los operadores del CJNG

Noticias México

Clausuran por inseguridad 13 tiendas Waldo’s en Tijuana, Baja California

Trece sucursales de la cadena Waldo’s fueron clausuradas en Tijuana por no cumplir con las medidas de seguridad requeridas...

Detienen a ‘El Dany’ en Culiacán, Sinaloa; era buscado por el FBI por tráfico de fentanilo

Daniel “N”, alias "El Dany", ciudadano estadounidense señalado por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) como uno de sus...

Amarran con lazos a 4 funcionarios de El Oro en protesta por basura y falta de agua en Edomex

Habitantes del municipio de El Oro amarraron con lazos a cuatro funcionarios locales frente al Palacio Municipal, en protesta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Israel Aguilar Esquivel

Autoridades federales en México, a través de la Fiscalía General de la República (FGR), confirmaron la extradición de Rubén Velázquez Aceves, alias El Ingeniero, uno de los líderes del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), a los Estados Unidos. El personaje se encontraba entre la lista de los personajes más buscados por la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de dicho país.

Por medio de un comunicado, la FGR dio a conocer la atención de una solicitud emitida por el gobierno de los Estados Unidos. En ese sentido, entregaron en extradición a uno de los personajes más cercanos a Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, toda vez que fue requerido por la Corte Federal de Distrito para el Distrito Sur de California.

Los delitos por los cuales ha sido señalado El Ingeniero son los de asociación delictuosa, así como delitos contra la salud y lavado de dinero, los cuales serán investigados y juzgados por las autoridades estadounidenses.

Fue en el año 2013 cuando las autoridades estadounidenses comenzaron a investigar las actividades ilícitas de un grupo criminal por presunto tráfico de drogas y lavado de dinero. Fue en esa investigación donde, además de otros personajes pertenecientes a la cúpula del CJNG, corroboraron la participación del personaje extraditado.

Algunas de las funciones de Rubén Velázquez consistían en facilitar y operar el contrabando de sustancias ilícitas provenientes desde países como Colombia y Panamá. Una vez colocadas en México, El Ingeniero también se encargaba de realizar su distribución hacia los Estados Unidos. Desde ese momento se convirtió en uno de los objetivos de la agencia antidrogas.

Una de las estrategias para averiguar su participación fue la infiltración de dos agentes de la Agencia Antidrogas en el CJNG, así como la intervención de su línea telefónica. De esa forma, corroboraron su labor para colocar sustancias como marihuana, cocaína, heroína y metanfetaminas en California, Illinois y Nueva York, a través de la frontera en Reynosa, Tamaulipas, así como Tijuana, Baja California.

En ese sentido, al recabar las pruebas suficientes para involucrarlo en los delitos de asociación delictuosa, distribución de droga y lavado de dinero, la Corte Federal del Distrito Sur de California ordenó su aprehensión el 11 de mayo de 2016 con el objetivo de extraditarlo.

Con el arranque de los operativos, las autoridades rastrearon el domicilio de El Ingeniero en las inmediaciones de la ciudad de Zapopan, Jalisco, pero su aprehensión logró consolidarse tres semanas después del atentado en contra de Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) en la Ciudad de México.

Fue así que, el 18 de julio de 2020, agentes de la Policía Federal Ministerial lograron ubicarlo durante un traslado en la calle Azahares, de la colonia Bugambilias, en el municipio de Zapopan, Jalisco. En el momento de su detención se desplazaba a bordo de su vehículo KIA y el operativo destacó por su nivel de discreción.

Los agentes realizaron su traslado a la Base Aérea Militar Colegio del Aire, en el mismo municipio jalisciense, desde donde fue trasladado en una aeronave al estado de Chiapas. Fue así que ingresó al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) Número 15, en el municipio de Villa de Comaltitlán, donde permaneció a lo largo de casi tres años.

Al enterarse de su detención, las autoridades estadounidenses emprendieron los trámites pertinentes para iniciar el proceso de traslado ordenado por el juez federal. Así, después de dos años con nueve meses las autoridades de México y los Estados Unidos lograron llegar a un punto de acuerdo para cumplir con el Tratado de Extradición firmado entre los países y continuar el proceso judicial del Ingeniero.

Informaión de Internet/infobae.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cancelan concierto y vetan a Junior H de Jalisco por incumplir con acuerdo sobre temas que hacen apología al delito

El cantante de corridos tumbados Junior H enfrentará un veto definitivo en Jalisco luego de que las autoridades estatales...

Confinan millones de aves de corral tras aumento de casos mortales de gripe aviar en Europa

El repunte de casos mortales de gripe aviar en Europa obligó a varios países a ordenar el confinamiento de...

‘Tono’ Astiazarán solicita separación del cargo del director de Protección Civil de Hermosillo tras incendio de Waldo’s

El alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán, solicitó la separación del cargo del coordinador municipal de Protección Civil, Fernando Morales...

Amarran con lazos a 4 funcionarios de El Oro en protesta por basura y falta de agua en Edomex

Habitantes del municipio de El Oro amarraron con lazos a cuatro funcionarios locales frente al Palacio Municipal, en protesta...

El poder de la vulnerabilidad en la comunicación organizacional

Durante años, el mundo corporativo promovió un entorno de no mostrar dudas, de no admitir errores, de hablar con...
-Anuncio-