-Anuncio-
domingo, mayo 25, 2025

La sonorense Erika Tamaura crea desde EEUU programa periodístico y agencia cultural para servir a México

Noticias México

Detectan tercer caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Autoridades detectaron en Chiapas el tercer caso humano de miasis por gusano barrenador. La infestación parasitaria causada por larvas de...

Banda INSITE denuncia emboscada y robo de instrumentos en Texcoco

La banda mexicana INSITE fue víctima de una emboscada perpetrada por presuntos miembros del crimen organizado la noche del...

“Nos vamos a movilizar”: Sheinbaum rechaza impuesto a remesas propuesto por Trump

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió este sábado que podría haber movilizaciones en rechazo al nuevo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Con una carrera y 20 años de experiencia en la gestoría cultural, Erika Tamaura Torres pausó sus actividades profesionales para migrar a EEUU, a vivir con su pareja e iniciar desde otro lugar.

La sonorense combina lo mejor de dos mundos o países, y reinventa la forma de trabajar en el ámbito cultural desde Texas

Erika Shander, de 42 años, es de Ciudad Obregón, y decidió afrontar un reto personal y profesional en 2019 cuando se mudó a Houston, donde le brindaron la oportunidad de cambiar su visión cultural y mejorar en su carrera profesional como gestora.

La sonorense estudió Administración de Empresas en el Instituto Tecnológico de Sonora (Itson), donde se dedicó por 20 años a la gestión cultural en ese y otros municipios de Sonora. 

Su gusto por la cultura inició en su etapa universitaria en los talleres de arte, danza y teatro a los cuales pertenecía, sin saber que en un futuro combinaría sus estudios con su pasión.

“Todavía no terminaba la carrera y me invitaron a dar clases de danza ahí en la universidad, y me quedo y empiezo a involucrarme en el Departamento de Extensión de la Cultura de Itson y de repente me dicen: ‘oye, ¿por qué no le entras a la cuestión de asistente de eventos culturales?, y me quedé”, detalló Tamaura.

Tiempo después, Erika se desempeñó como docente de materias relacionadas a la cultura como difusión, comunicación, políticas y periodismo.

Laboró en áreas administrativas de la universidad y en 2009 inició un podcast web llamado “Capuccino Radio”, y se desempeñó como periodista cultural por más de una década en Sonora.

También es pionera en la publicación de “blogs” en el noroeste de México; en 2005 inició su página web www.erikatamaura.com donde publicaba sus participaciones en los medios de comunicación donde colaboraba con columnas editoriales.

Con el tiempo, el sitio web se transformó en un espacio de liberación y expresión personal. 

Impulsó el movimiento Sonora Bloggers en 2014, un espacio que buscaba generar la reflexión e intercambio de experiencias que contribuyeran al empoderamiento de la voz y libertad de expresión.

Con una carrera consolidada en Sonora en el ámbito cultural, el reconocimiento de diversas personas y gran experiencia adquirida, Tamaura Torres sacrificó todos los éxitos para migrar hacia Houston y vivir con su esposo.

“El salto de decidir migrar a otro país y empezar de cero fue un salto de fe. Todavía siento que tengo un pie allá -en Obregón-, sigo dando clases en la universidad, haciendo proyectos con el Instituto Sonorense de la Cultura, al pendiente de la vida cultural de Sonora y México”, mencionó Tamaura.

“El miedo es algo natural y cumple la función de enfrentarte contigo misma. Yo después de que me vine acá en el 2019 se atravesó la pandemia y yo le decía a mi marido: ‘yo ya no sé quién soy, o sea, yo no sé si soy gestora cultural, no sé si soy maestra, no sé soy escritora, no sé si soy podcaster’”, comentó Erika.

A más de un año de llegar a Houston, Erika se limpió las lágrimas y salió a tocar puertas y conseguir un trabajo como maestra en Estados Unidos, situación que la orilló a conocer el distinto proceso en ambos países.

Mudarse fue complejo, lo hizo por etapas.

“Yo me sentaba y lloraba y lloraba porque yo decía: ‘¡pero es que todo lo que he hecho en 20 años!’… pues órale te estás tardando para empezar otra vez y buscar para gestionar. 

Deja de llorar, deja estar tirada en el suelo y ponte a hacer la chamba, busca lo que te hace feliz. Vamos a traducir la gestión cultural a la frontera y me empecé a dar cuenta que en la frontera me iba a tomar un poquito más”, recordó Tamaura Torres.

Luego de unos meses, Erika volvió a ser maestra en Itson, pero ahora a distancia, continuó nutriendo su blog personal, colabora con la agencia Transit Projects e inició una en Estados Unidos llamada “Node Point US” donde aplicará todo su conocimiento y experiencias adquiridas en Sonora.

Continúa con el podcast Capuccino Radio que está disponible en la cuenta de YouTube de Proyecto Puente, cada fin de semana.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sentencian a 34 años de prisión a ‘El Eco’ por desaparición de una persona en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Tras las audiencias correspondientes, Héctor Manuel “N”, alias “El Eco”, de 33 años de edad, fue sentenciado...

Detienen a hombre por maltrato animal en Cajeme: entra a casa y golpea a perro en la cabeza con un palo

Adán “N”, de 32 años de edad, fue detenido en Cajeme por el delito de maltrato o crueldad animal,...

Gran actuación de Escuela de Música de Unison en Fiestas del Pitic en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con un emotivo y variado concierto de opera titulado “De España Vengo, Coplas y Romanzas”, la Escuela...

Putin va contra la “ideología sin hijos”: Rusia censura Harry Potter, Game of Thrones y más series y películas para fomentar natalidad

Moscú, Rusia.- El gobierno ruso ha iniciado una ofensiva cultural contra lo que califica como "ideología sin hijos", una...

Banda INSITE denuncia emboscada y robo de instrumentos en Texcoco

La banda mexicana INSITE fue víctima de una emboscada perpetrada por presuntos miembros del crimen organizado la noche del...
-Anuncio-