-Anuncio-
lunes, noviembre 3, 2025

Se espera inversión de 5 mil mdd para construcción de plantas de energía solar en Sonora: AMLO tras reunión con John Kerry

Noticias México

Escritor mexicano Gonzalo Celorio es galardonado con el Premio Cervantes 2025

El escritor mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las...

Rompe Perú relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimer ministra Betssy Chávez en embajada mexicana en Lima

El gobierno de Perú anunció este lunes la ruptura de relaciones diplomáticas con México, luego de que la exprimera...

Terminan en violencia manifestaciones en Morelia, Michoacán por asesinato del alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Las manifestaciones realizadas este lunes en Morelia, Michoacán, derivaron en enfrentamientos entre manifestantes y elementos policiales en el primer...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina, habló sobre su reunión con John Kerry, enviado presidencial de la Casa Blanca para el Clima, en relación con el Plan Sonora.

En ese sentido, informó que se espera una inversión de cinco mil millones de dólares en la entidad para la construcción de plantas de energía de solar, similares a la de Puerto Peñasco.

“Hablamos del Plan Sonora y de todo lo que tiene que ver con las energías limpias, renovables, ya se va avanzando para replicar la planta solar de Peñasco a otros sitios de Sonora, mínimo tres plantas más como la de Peñasco; es una posibilidad de una inversión de cinco mil millones de dólares”, mencionó el mandatario nacional.

Sin embargo, explicó que aún se deben definir los tres sitios, ya que necesitan que una planta termoeléctrica “esté respaldando para cuando no hay sol y que no dejen de producir energía”.

Igualmente, se están contemplando más de 200 kilómetros de línea de transmisión hacia Tijuana y Baja California. Adelantó que el Plan Sonora se podría concluir en 2025.

López Obrador recordó que EU acordó traer plantas a México para la fabricación de semiconductores en Arizona, “muy importantes para la industria automotriz”, apuntó.

También, discutió el presidente con Kerry sobre el programa de rehabilitación de las hidroeléctricas, así como el compromiso para el 2024 de producir el 35% de la energía con renovables.

Asimismo, agregó que, en caso de que se requiera inversión para proyectos en México, EU se comprometió a que las tasas de interés serán “las más bajas”, mientras que la infraestructura será parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Es fortalecer a una empresa pública”, celebró, al tiempo que añadió que esto desemboca en que no aumente el precio de la luz.

Por último, adelantó que se reunirá nuevamente con Kerry en dos meses.

Con información de Aristegui Noticias.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Accidente en el norte de Hermosillo deja daños materiales y un poste derribado

Personal de Bomberos de Hermosillo atendieron un choque ocurrido presuntamente por corte de circulación, al sector norte de la...

Joven víctima de incendio en Waldo’s Hermosillo será enviada a hospital de Arizona; 3 personas continúan hospitalizadas

Hermosillo, Sonora.- Una joven de 20 años que resultó con quemaduras en el incendio de la tienda Waldo's, ocurrido...

Terminan en violencia manifestaciones en Morelia, Michoacán por asesinato del alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Las manifestaciones realizadas este lunes en Morelia, Michoacán, derivaron en enfrentamientos entre manifestantes y elementos policiales en el primer...

Pospone Lorenia Valles primer informe legislativo en solidaridad con víctimas de incendio en Waldo’s en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– En muestra de respeto y solidaridad hacia las víctimas del trágico incendio ocurrido el pasado 1 de...

Suspenden el Trote Amistoso “Hermosillo” en solidaridad con víctimas de incendio en Waldo´s

El Maratón Internacional de Hermosillo A.C., en conjunto con el H. Ayuntamiento de Hermosillo, informó que el Trote Amistoso...
-Anuncio-