-Anuncio-
lunes, septiembre 22, 2025

Se espera inversión de 5 mil mdd para construcción de plantas de energía solar en Sonora: AMLO tras reunión con John Kerry

Noticias México

Aclara Sheinbaum a Petro: Desaparición de artistas colombianos se denunció en CDMX y no en Sonora, ya se trabaja en su búsqueda

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que autoridades mexicanas ya trabajan en la búsqueda de los...

Aumenta a 29 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

A 10 días de la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la cifra de personas...

Maestro indígena Andrés ta Chikinib enseña lengua totzil a ChatGPT

Desde los Altos de Chiapas, Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe, ha logrado lo que parecía improbable:...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina, habló sobre su reunión con John Kerry, enviado presidencial de la Casa Blanca para el Clima, en relación con el Plan Sonora.

En ese sentido, informó que se espera una inversión de cinco mil millones de dólares en la entidad para la construcción de plantas de energía de solar, similares a la de Puerto Peñasco.

“Hablamos del Plan Sonora y de todo lo que tiene que ver con las energías limpias, renovables, ya se va avanzando para replicar la planta solar de Peñasco a otros sitios de Sonora, mínimo tres plantas más como la de Peñasco; es una posibilidad de una inversión de cinco mil millones de dólares”, mencionó el mandatario nacional.

Sin embargo, explicó que aún se deben definir los tres sitios, ya que necesitan que una planta termoeléctrica “esté respaldando para cuando no hay sol y que no dejen de producir energía”.

Igualmente, se están contemplando más de 200 kilómetros de línea de transmisión hacia Tijuana y Baja California. Adelantó que el Plan Sonora se podría concluir en 2025.

López Obrador recordó que EU acordó traer plantas a México para la fabricación de semiconductores en Arizona, “muy importantes para la industria automotriz”, apuntó.

También, discutió el presidente con Kerry sobre el programa de rehabilitación de las hidroeléctricas, así como el compromiso para el 2024 de producir el 35% de la energía con renovables.

Asimismo, agregó que, en caso de que se requiera inversión para proyectos en México, EU se comprometió a que las tasas de interés serán “las más bajas”, mientras que la infraestructura será parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Es fortalecer a una empresa pública”, celebró, al tiempo que añadió que esto desemboca en que no aumente el precio de la luz.

Por último, adelantó que se reunirá nuevamente con Kerry en dos meses.

Con información de Aristegui Noticias.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Familia de Rafael Amarillas, estudiante desaparecido en Hermosillo, pide ayuda para localizarlo: “Solo queremos saber que estas bien”

Hermosillo, Sonora.- Con gran ahínco, la familia de Rafael Amarillas, joven estudiante de la universidad Tecnológica de Monterrey del plantel Hermosillo, hacen un llamado...

Destacan comerciantes mejora en infraestructura, rehabilitación y seguridad en primer año de segunda gestión de ‘Toño’ Astiazarán en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Las múltiples obras de infraestructura, rehabilitación de calles, operativos de seguridad, además de facilitar trámites de comercios,...

Inicia hoy construcción del libramiento al norponiente de Hermosillo, para liberar tráfico de vehículos de carga pesada

Hermosillo, Sonora.- Este lunes 22 de septiembre inicia la construcción del nuevo libramiento al norponiente de Hermosillo, proyecto que...

Audiencias de reforma electoral: la última oportunidad

Visiblemente nervioso, Viet Juan Félix Costa tomó la palabra en la segunda de las audiencias públicas de la Comisión...

Cuando “una broma” cuesta una vida: Hablemos de acoso laboral

Hace unos días nos sacudió la noticia de la muerte de Carlos Gurrola, "Papayita", trabajador de limpieza en la...
-Anuncio-