-Anuncio-
domingo, noviembre 2, 2025

Mala calidad del aire en México mata a 17 mil personas al año por enfermedades respiratorias

Noticias México

Ciudadanos irrumpen en Palacio de Gobierno de Michoacán tras asesinato del alcalde de Uruapan (VIDEO)

Ciudadanos marcharon este 2 de noviembre en Morelia para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de...

García Harfuch promete cero impunidad tras el asesinato del alcalde de Uruapan y afirma que contaba con protección

El alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, contaba con protección federal, confirmó el secretario de Seguridad y Protección...

Sheinbaum lamenta tragedia en incendio de Waldo’s en Hermosillo; enviará equipo para atender a víctimas y sus familiares

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el incendio registrado en una tienda Waldo’s del centro de Hermosillo, Sonora, donde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 25 de marzo (SinEmbargo).– A nivel mundial y regional, México es uno de los países más contaminados por la concentración de partículas (PM2.5) derivadas de vehículos motorizados, industria e incendios forestales, lo que mata cada año a 17 mil personas por enfermedades respiratorias, advierte la organización IQ Air.

“La mala calidad del aire que impera en el país mata cada año a 17 mil personas, mil 680 de estas muertes corresponden a niños menores de 5 años”, plantea el informe de esta organización que urge a los tres niveles de gobierno a actualizar el marco regulatorio y obligar a los sectores más contaminantes (industria y transporte) a reducir sus emisiones para garantizar el derecho de la población a un ambiente sano y aire limpio.

En 2022 México ocupó el lugar 49 de 118 en el ranking de los países más contaminados realizado por la organización IQ Air con 19.5 mg/m3 de partículas PM2.5 y un promedio anual “moderado” que excedió en 3.9 veces el límite establecido por Naciones Unidas.

Las PM2.5 son partículas finas que provienen sobre todo de fuentes de combustión (como los vehículos motorizados o termoeléctricas) y pueden mantenerse en la atmósfera durante días, particularmente en épocas de calor, poco viento y bajas precipitaciones que impiden la dispersión de contaminantes.

Al poder atravesar la barrera pulmonar y entrar en el sistema sanguíneo, contribuyen al riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares y respiratorias, así como cáncer de pulmón, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En los últimos cuatro años, los niveles de estas partículas en territorio nacional han permanecido casi igual entre 19 y 20 mg/m3. En 2021, México experimentó una calidad del aire moderada de 68 respecto al 66 de 2022, una categoría que va en línea con las recomendaciones de la OMS.

En 2019, previo a los problemas respiratorios por covid-19, estuvo en el lugar 48 de 98, ya que en abril de ese año solo tres de las 20 estaciones de monitoreo de ozono (O3), PM10 y PM2.5 cumplían con los estándares oficiales.

En el país están matriculados más de 3.5 millones de vehículos de los cuales el 30 por ciento tiene más de 20 años, documenta IQ Air. Pero aunque todos reconocen el problema de la contaminación, la gente no se cree la responsable. Un alto porcentaje culpa a las emisiones de las fábricas y un número menor señala al escape de los vehículos, “que es la fuente del 75 por ciento de las emisiones”.

Aunque en 2019 y 2020, una de las causas más inusuales de contaminación fueron los incendios forestales multiplicados por las altas temperaturas y condiciones de sequía. La Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) informó que en 2019 se habían reportado al menos 66 incendios en la capital y otros 130 en el Estado de México.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Equipos deportivos y de Hermosillo se unen al luto tras trágico incendio en Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- Los equipos deportivos hermosillenses se unieron al luto que embarga a la ciudad, tras el trágico incendio...

Han declarado 4 gerentes de Waldo’s Hermosillo tras trágico incendio; van 21 de 23 fallecidos identificados

Hermosillo, Sonora.- Cuatro gerentes de la cadena Waldo’s han rendido declaración ante las autoridades como parte de la investigación...

Tres menores de edad, tres mujeres, una de ellas embarazada, y un matrimonio: Reconocen a más víctimas del fatal incendio en Waldo’s Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Se ha identificado a ocho víctimas más del incendio ocurrido este sábado 1 de noviembre en la...

García Harfuch promete cero impunidad tras el asesinato del alcalde de Uruapan y afirma que contaba con protección

El alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, contaba con protección federal, confirmó el secretario de Seguridad y Protección...

Secretaría de Salud confirma cinco pacientes hospitalizados tras explosión en Waldo´s Hermosillo; dos en estado crítico

La Secretaría de Salud informó que, tras la explosión e incendio ocurridos el 1 de noviembre en una tienda...
-Anuncio-