-Anuncio-
lunes, junio 30, 2025

AMLO reconoce que “ayer fue un mal día” para la seguridad en México por 80 homicidios; Sonora en primer lugar por el delito

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México. – Andrés Manuel López Obadro (AMLO) reconoció que el jueves 23 de marzo fue un mal día para la seguridad en México, por los 80 homicidios registrados.

El presidente presentó una gráfica donde muestra los porcentajes de este delito y Sonora se subió en primer lugar al concentrar el 14% con 11 asesinatos.

“Ayer fue un mal día, hubo 80 homicidios y de los 80, 73% fueron por la delincuencia; 35 por ciento ocurrieron en tres estados, fíjense que no estuvo Guanajuato y siempre está en el primero o segundo lugar, y hubo 13 estados ayer sin homicidios”, informó el mandatario.

El funcionario explicó que la principal fuente de violencia es el crimen organizado, específicamente con el tráfico y consumo de drogas.

“Tenemos muy claro que es tráfico y consumo lo que nos produce los homicidios, nos genera los homicidios. 58 de los 80 homicidios estuvieron relacionados con el crimen. Ya no es como antes de que las autoridades, bueno en todos los niveles estaban involucradas”, afirmó.

AMLO dijo que el 35% de los homicidios, 58 hechos por el crimen organizado, se concentran en tres estados: en Sonora 11; Guerrero 9 y 8 en Zacatecas

“En el caso de Zacatecas el tránsito es una ruta; Sonora tiene consumo, donde tenemos más problemas es Obregón, Empalme, Guaymas, ahí hay consumo, desgraciadamente”, compartió.

Recordó que los seis estados que concentran el 48% de los homicidios dolosos son Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Michoacán.

“Es que hay bandas en esa zona de Caborca del crimen organizado, operan de tiempo atrás.

Es grave, sobre todo en el sur, en Cajeme sobre todo, lo tenemos visto, por eso pues vamos a seguir, es que como todos los días tratamos esto pues ya sabemos qué es lo que se tiene que hacer”, informó.

Dijo que las autoridades están todos los días en Sonora para trabajar en la inseguridad del estado, esto como estrategia y negó su modificación.

“Por ejemplo en Caborca tenemos proyectado, ya deben haber iniciado el proyecto, se va a construir una base militar en esa región y tenemos guardias nacionales y estamos trabajando todos los días para eso”, mencionó López Obrador

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Más de 4 mil jóvenes rechazados por Unison exigen solución ante falta de cupos

Hermosillo, Sonora.– Más de 4 mil jóvenes aspirantes fueron rechazados en el proceso de admisión 2025 de la Universidad de...

Trump recibirá a Netanyahu en Casa Blanca, según medios de EEUU

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó a un funcionario de alto rango...

Canelo Álvarez revela que cayó en depresión tras perder con Mayweather

Ciudad de México.- Saúl 'Canelo' Álvarez confesó que su derrota frente a Floyd Mayweather en 2013 lo sumió en...
-Anuncio-