-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

Inflación en México vuelve a frenar y se ubica en 7.12% durante la primera mitad de marzo

Noticias México

Van 70 muertos y 72 desaparecidos por lluvias e inundaciones en 5 estados

Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil actualizó a 70 muertos y 72 personas desaparecidas el saldo por las fuertes lluvias en cinco...

Atacan con drones bomba edificio de la Fiscalía de Baja California en Tijuana

Un ataque con drones fue perpetrado la noche del miércoles contra las instalaciones de la Unidad Antisecuestros de la...

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Belén Saldívar de El Economista

En la primera mitad de marzo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) reportó un avance quincenal de 0.15%, mientras que a tasa anual, la inflación se ubicó en 7.12 por ciento.

La inflación a los consumidores volvió a anotar una desaceleración en la primera quincena de marzo, de acuerdo con la información divulgada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En la primera mitad de marzo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) reportó un avance quincenal de 0.15%, mientras que a tasa anual, la inflación se ubicó en 7.12 por ciento.

Lo anterior supone que cuarta desaceleración al hilo, luego de que los niveles de inflación superaran el techo de 8 por ciento.

Además, el dato es mejor al esperado por analistas. De acuerdo con un sondeo de Reuters, se esperaba que los precios al consumidor incrementar 7.26% anual en la primera quincena de marzo.

Si bien la inflación se desaceleró, continúa muy por arriba del rango objetivo del Banco de México (Banxico) de 3% +/-1 punto porcentual. El banco central, a cargo de Victoria Rodríguez Ceja, espero que la inflación regrese al objetivo hasta finales del 2024.

El año pasado, ante la normalización de la demanda y la guerra entre Rusia y Ucrania, la inflación empezó a despegar no sólo en México, si no en el mundo.

Lo anterior, ha llevado a que los bancos centrales aumenten sus tasas de interés para intentar controlar los precios.

Continúa la presión en el componente subyacente 

Al interior del reporte se observó que la presión inflacionaria continúa, en mayor medida, en el índice subyacente, es decir, aquel que elimina de su cálculo los bienes y servicios con precios más volátiles.

En la primera quincena de marzo, el índice subyacente promedió una Inflación anual de 8.15 por ciento.

Al interior, los precios de las mercancías incrementaron 10.26%, mientras que los servicios en 5.68 por ciento.

En el caso de la inflación no subyacente, la tasa anual fue de 4.15% en los primeros 15 días de marzo.

De sus componentes, los productos agropecuarios se encarecieron en 8.11%, mientras que los energéticos y las tarifas autorizadas por el gobierno en 1.05 por ciento.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum aclara que consulta sobre presas en Río Sonora se hará sin condicionamientos; rechaza que se den apoyos a pobladores

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que no existen irregularidades o condicionamientos relacionados con la consulta sobre la construcción de...

Van 70 muertos y 72 desaparecidos por lluvias e inundaciones en 5 estados

Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil actualizó a 70 muertos y 72 personas desaparecidas el saldo por las fuertes lluvias en cinco...

Atacan con drones bomba edificio de la Fiscalía de Baja California en Tijuana

Un ataque con drones fue perpetrado la noche del miércoles contra las instalaciones de la Unidad Antisecuestros de la...

Un solo grupo criminal sería responsable de los 60 cuerpos hallados en carretera de Costa de Hermosillo; todas las víctimas eran de Sonora, confirma...

Hermosillo, Sonora.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) confirmó que los 60 cuerpos localizados a inicios de año en la...
-Anuncio-