-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

Inflación en México vuelve a frenar y se ubica en 7.12% durante la primera mitad de marzo

Noticias México

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....

Hijos de AMLO niegan haber tramitado amparos contra órdenes de aprehensión: “Es montaje y campaña de desprestigio”

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente López Obrador, negaron haber presentado...

INE concluye de forma oficial elección del Poder Judicial 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró oficialmente concluidas todas las etapas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Belén Saldívar de El Economista

En la primera mitad de marzo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) reportó un avance quincenal de 0.15%, mientras que a tasa anual, la inflación se ubicó en 7.12 por ciento.

La inflación a los consumidores volvió a anotar una desaceleración en la primera quincena de marzo, de acuerdo con la información divulgada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En la primera mitad de marzo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) reportó un avance quincenal de 0.15%, mientras que a tasa anual, la inflación se ubicó en 7.12 por ciento.

Lo anterior supone que cuarta desaceleración al hilo, luego de que los niveles de inflación superaran el techo de 8 por ciento.

Además, el dato es mejor al esperado por analistas. De acuerdo con un sondeo de Reuters, se esperaba que los precios al consumidor incrementar 7.26% anual en la primera quincena de marzo.

Si bien la inflación se desaceleró, continúa muy por arriba del rango objetivo del Banco de México (Banxico) de 3% +/-1 punto porcentual. El banco central, a cargo de Victoria Rodríguez Ceja, espero que la inflación regrese al objetivo hasta finales del 2024.

El año pasado, ante la normalización de la demanda y la guerra entre Rusia y Ucrania, la inflación empezó a despegar no sólo en México, si no en el mundo.

Lo anterior, ha llevado a que los bancos centrales aumenten sus tasas de interés para intentar controlar los precios.

Continúa la presión en el componente subyacente 

Al interior del reporte se observó que la presión inflacionaria continúa, en mayor medida, en el índice subyacente, es decir, aquel que elimina de su cálculo los bienes y servicios con precios más volátiles.

En la primera quincena de marzo, el índice subyacente promedió una Inflación anual de 8.15 por ciento.

Al interior, los precios de las mercancías incrementaron 10.26%, mientras que los servicios en 5.68 por ciento.

En el caso de la inflación no subyacente, la tasa anual fue de 4.15% en los primeros 15 días de marzo.

De sus componentes, los productos agropecuarios se encarecieron en 8.11%, mientras que los energéticos y las tarifas autorizadas por el gobierno en 1.05 por ciento.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

ONU propone iniciativa para bajar a la mitad costos de medicamentos que tratan enfermedades no transmisibles

Las enfermedades no transmisibles (ENT), responsables de tres de cada cuatro muertes en el mundo, son el eje de...

Trump designa como organización terrorista al movimiento antifascista en EEUU ‘Antifa’

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la designación del movimiento antifascista Antifa como una “gran...

Hallan sin vida al joven boxeador Jesús Mercado: estaba ‘encobijado’ en carretera de SLRC, Sonora

El joven boxeador sonorense Jesús Iván Mercado Cabrera, de 21 años, fue localizado sin vida la mañana del pasado...

NFL funda el Salón de la Fama del Futbol Americano Hispano

Las leyendas de la NFL Ron Rivera y Anthony Muñoz anunciaron este miércoles la fundación del Salón de la...

¡Alejandra Valencia termina ‘flechada’! Anuncia su compromiso matrimonial en redes

La arquera hermosillense Alejandra Valencia confirmó a través de sus redes sociales que contraerá matrimonio con su pareja sentimental,...
-Anuncio-