-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Inflación en México vuelve a frenar y se ubica en 7.12% durante la primera mitad de marzo

Noticias México

¿Te quedaste sin trabajo? Así puedes solicitar tu retiro por desempleo ante el IMSS

Los trabajadores afiliados al IMSS que se queden sin trabajo pueden hacer un retiro por desempleo para paliar su situación económica en lo que encuentran...

Asesinan a Lauro Orozco, exalcalde de Ignacio Zaragoza en Chihuahua

Lauro Orozco Gómez, exalcalde de Ignacio Zaragoza, Chihuahua, fue asesinado a balazos, confirmó la Fiscalía General del Estado en...

‘El que convoca a la violencia, se equivoca’, asegura Sheinbaum durante desfile del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro que se equivocan aquellas personas que convocan a la violencia y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Belén Saldívar de El Economista

En la primera mitad de marzo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) reportó un avance quincenal de 0.15%, mientras que a tasa anual, la inflación se ubicó en 7.12 por ciento.

La inflación a los consumidores volvió a anotar una desaceleración en la primera quincena de marzo, de acuerdo con la información divulgada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En la primera mitad de marzo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) reportó un avance quincenal de 0.15%, mientras que a tasa anual, la inflación se ubicó en 7.12 por ciento.

Lo anterior supone que cuarta desaceleración al hilo, luego de que los niveles de inflación superaran el techo de 8 por ciento.

Además, el dato es mejor al esperado por analistas. De acuerdo con un sondeo de Reuters, se esperaba que los precios al consumidor incrementar 7.26% anual en la primera quincena de marzo.

Si bien la inflación se desaceleró, continúa muy por arriba del rango objetivo del Banco de México (Banxico) de 3% +/-1 punto porcentual. El banco central, a cargo de Victoria Rodríguez Ceja, espero que la inflación regrese al objetivo hasta finales del 2024.

El año pasado, ante la normalización de la demanda y la guerra entre Rusia y Ucrania, la inflación empezó a despegar no sólo en México, si no en el mundo.

Lo anterior, ha llevado a que los bancos centrales aumenten sus tasas de interés para intentar controlar los precios.

Continúa la presión en el componente subyacente 

Al interior del reporte se observó que la presión inflacionaria continúa, en mayor medida, en el índice subyacente, es decir, aquel que elimina de su cálculo los bienes y servicios con precios más volátiles.

En la primera quincena de marzo, el índice subyacente promedió una Inflación anual de 8.15 por ciento.

Al interior, los precios de las mercancías incrementaron 10.26%, mientras que los servicios en 5.68 por ciento.

En el caso de la inflación no subyacente, la tasa anual fue de 4.15% en los primeros 15 días de marzo.

De sus componentes, los productos agropecuarios se encarecieron en 8.11%, mientras que los energéticos y las tarifas autorizadas por el gobierno en 1.05 por ciento.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Defiende Casa Blanca a Trump tras llamar ‘cerdita’ a periodista: ‘Es muy franco y honesto’

La Casa Blanca salió en defensa del presidente Donald Trump después de que llamara “cerdita” a Catherine Lucey, corresponsal...

Subastan esqueleto de tricerátops joven por millones de dólares en Nueva York: ¿Cuánto costó?

Un esqueleto de tricerátops joven fue vendido por 5,3 millones de dólares en la casa de subastas Phillips, en...

Arizona se convierte en nuevo corazón de semiconductores; podría beneficiar a Sonora

Hermosillo, Sonora.- Arizona se ha consolidado como el nuevo centro estratégico para la industria de semiconductores en Estados Unidos,...

Dos ataques en menos de 24 horas dejan un hombre sin vida y una mujer herida al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En menos de 24 horas, una mujer fue herida de bala y posteriormente un sujeto fue localizado...

¿Te gusta correr? Invitan al Gran Maratón Internacional de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Gran Maratón Internacional de Hermosillo 2025 se celebrará el próximo domingo 7 de diciembre y espera...
-Anuncio-