-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

Blinken se dice “muy preocupado” por trato a empresas de EEUU tras irrupción de autoridades en inmueble de Quintana Roo

Noticias México

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 23 de marzo (SinEmbargo).– Antony Blinken, Secretario de Estado de Estados Unidos, se mostró preocupado por el trato que reciben las empresas de su país en México, esto luego de la irrupción de policías y marinos en la Terminal Marítima de Punta Venado en Quintana Roo concesionada a la empresa Vulcan Materials.

“Estoy muy preocupado por el trato que reciben nuestras empresas en México”, declaró Blinken durante su comparecencia ante un subcomité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

El funcionario advirtió que la posibilidad de un efecto paralizante en otras firmas estadounidenses.

“La posibilidad de que un caso como este tenga un efecto paralizante para lograr una mayor inversión o participación de nuestras empresas al ver lo que está sucediendo [con Vulcan] debería ser preocupación real para el Gobierno federal en México”, dijo Blinken.

Afirmó que el Gobierno de Estados Unidos ha actuado “muy activamente” desde el terreno como desde Washington para defenderla.

“Hemos solicitado información tanto a las autoridades locales como al Gobierno federal [de México] sobre la presencia militar y policial”, destacó.

La declaración de Blinden reitera lo dicho por el Departamento de Estado de Estados Unidos el pasado 21 de marzo cuando afirmó que estaba “preocupado por que nuestras empresas reciban un trato justo en México” después de que la policía mexicana tomara ilegalmente un puerto de carga propiedad de una compañía con sede en Alabama.

La incautación por parte de México del puerto de carga en la costa caribeña mexicana se extendió a su segunda semana el martes. La policía mantiene retenido el puerto y al parecer lo ha utilizado para descargar cemento y áridos para la compañía mexicana Cemex.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...

EEUU no descansará hasta que cárteles mexicanos ‘sean eliminados’, afirma fiscal Pam Bondi

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, aseguró que no descansará hasta que las organizaciones terroristas extranjeras, como...

Jesús Villa fue ‘levantado’ cerca de taquería donde trabajaba en Hermosillo; padre exige a autoridades encontrarlo

Hermosillo, Sonora.- Familiares de Jesús Augusto Villa, joven chofer de aplicación desaparecido desde el 12 de julio en Hermosillo,...

Santander sufre caída masiva en México en plena quincena

Usuarios del banco Santander en México enfrentaron este lunes una interrupción generalizada en los servicios digitales de la institución,...

¿Quieres asistir a un juego del Mundial 2026? Ya hay fecha para conseguir boletos

¡Es oficial! Los boletos para el Mundial 2026 ya tienen fecha para su venta. “Animamos a los aficionados de todos...
-Anuncio-