-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

Peñoles y Fresnillo plc implementan política responsable para la gestión del agua

Noticias México

Tribunal Electoral valida elección de ministros de Suprema Corte: desecha acordeones de la Elección Judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó este miércoles la validez de la elección de...

Takis Fuego podrían provocar graves problemas a la salud por colorantes, alerta Poder del Consumidor

Los Takis Fuego, una de las botanas  más populares entre los mexicanos, fueron señalados por El Poder del Consumidor...

Sigue prófugo asesino de colaboradores de jefa de Gobierno de CDMX: ataque fue planeado y ya hay 13 detenidos, dice Fiscalía

Este miércoles autoridades dieron a conocer que fueron detenidas 13 personas relacionadas con el asesinato de Ximena Guzmán y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Torreón, Coahuila.- Porque el agua es un recurso compartido, Industrias Peñoles y Fresnillo plc, empresas mexicanas que forman parte de Grupo BAL, cuentan con una política para el manejo y gestión del agua.

“En Peñoles vemos al agua como un recurso compartido que es vital para nuestra supervivencia como especie, y reconocemos que el acceso asequible y sostenible a servicios de agua potable y de saneamiento seguro es un derecho humano que todos –gobierno, empresas y personas– somos responsables de acatar y respetar”, señaló Rafael Rebollar, director general de Industrias Peñoles.

“Tanto Peñoles como Fresnillo plc tenemos un firme compromiso con el cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible fijados en la Agenda 2030, dictada en consenso por las Naciones Unidas. Para lograr el Objetivo 6 –agua limpia y saneamiento–, hemos planteado tres ejes rectores para nuestra estrategia en la materia: eficiencia del recurso, colaboración con otros actores y transparencia”, indicó Octavio Alvídrez, director general de Fresnillo plc.

Mediante un comunicado señalaron que para lograr la eficiencia, ambas empresas han asumido la responsabilidad de utilizar menos agua, recircularla y cuidar la calidad y cantidad del recurso hídrico. Adicionalmente, Peñoles y Fresnillo plc cuentan con plantas tratadoras y reutilizan las aguas residuales de los municipios para el procesamiento de minerales. Por ejemplo, la planta de Peñoles en Torreón, Coahuila, cuenta con una capacidad de procesamiento de 150 litros por segundo y, tras más de 50 días de uso, las bacterias tratadas de lodo activado son depositadas para su uso como composta.

Peñoles fue reconocida por el Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento de la Calidad con el distintivo “Prácticas con dimensión social 2022” de Empresas Excepcionales, por el uso del agua residual del drenaje de la ciudad de Torreón para los procesos de las instalaciones metalúrgicas de la empresa y para riego de áreas verdes de la compañía y de espacios públicos.

En el mismo documento indicaron que en Fresnillo, Zacatecas, la empresa minera ha impulsado la recuperación y aprovechamiento del vital líquido a través de ocho Plantas Tratadoras de Aguas Residuales en la entidad. Esta iniciativa fomenta en la población una conciencia sobre el cuidado del planeta, incorporando acciones en favor de la ecología. Cabe destacar que Fresnillo plc fue reconocido con el Mérito Ambiental 2018 por la LXII Legislatura del Estado de Zacatecas por sus acciones en materia del agua para beneficio de la población.

En cuanto a la colaboración con actores que también emplean la cuenca hidrográfica, destacan actividades como la supervisión de Minera San Julián, en Chihuahua, para el funcionamiento de 300 captadores de agua de lluvia en conjunto con la comunidad rarámuri, y el apoyo que brinda la unidad La Ciénega a la red hídrica en la comunidad El Metate, en beneficio de al menos 15 familias duranguenses. Adicionalmente, en materia de educación y cultura ambiental, las empresas brindan recorridos a estudiantes en las plantas para emprender una cultura en cuidado del agua.

Finalmente, como parte del pilar de transparencia y gobernanza en la gestión del recurso hídrico, Industrias Peñoles publica anualmente en su informe de desarrollo sostenible el consumo y gestión de agua de su totalidad operativa y la de Fresnillo plc. Asimismo, las empresas han adoptado el Marco Internacional para la Contabilidad del Agua (Water Accounting Framework) con el fin de comparar el uso y eficiencia del agua con sus pares e incluso en sus mismas operaciones.

Industrias Peñoles y Fresnillo plc reiteran su compromiso con el respeto del derecho humano al acceso de agua potable y segura.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Presentarán documental biográfico de Laura Bozzo y su polémica vida fuera y dentro del espectáculo

La polémica conductora de televisión, Laura Bozzo busca sosprender a sus seguidores con una vista íntima con la realización...

‘Solo doy entrevistas a medios de Morena’: Regidora rechaza a periodistas en Edomex

Una fuerte polémica se desató en redes sociales luego de que la regidora Susana Sánchez González, del Ayuntamiento de...

Ricardo Anaya exige a Fernández Noroña transparentar su nómina de asesores en el Senado

El coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya Cortés, pidió al presidente de la Mesa Directiva del Senado,...

Congreso de Morelos reporta hackeo de sus cuentas de Gmail y YouTube

Por: Estrella Pedroza Ciberdelincuentes irrumpieron en las cuentas oficiales de Gmail y YouTube del Congreso de Morelos, plataformas utilizadas para...

ICE detiene a 25 albañiles mexicanos y centroamericanos en Pensilvania; activistas de EEUU se manifiestan en contra de redadas

Un total de 25 trabajadores migrantes originarios de México, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Honduras fueron detenidos el martes...
-Anuncio-