-Anuncio-
jueves, septiembre 25, 2025

Estadounidenses son los que mueven el fentanilo en su país, no mexicanos: Marcelo Ebrard

Noticias México

Puede venir ola de estafas y extorsiones por robo de millones de datos de IMSS, advierte especialista

Ciudad de México.– El robo de información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) podría desatar una ola de...

Decomisan vehículo blindado artesanal con arsenal y equipo táctico en Concordia, Sinaloa

Elementos del Grupo Interinstitucional “Todos por Sinaloa”, integrado por el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de...

“No pasa nada”: Gobernador Rocha descarta cambios tras ataque armado contra su nieta y escoltas en Culiacán

Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, descartó cualquier cambio en las medidas de seguridad familiar tras el ataque armado...
-Anuncio-
- Advertisement -

El canciller Marcelo Ebrard destacó que son ciudadanos estadounidenses los que están distribuyendo y consumiendo el fentanilo en Estados Unidos, y no mexicanos como se han informado algunas autoridades en aquel país.

Entrevistado tras la presentación de la versión impresa de la edición conmemorativa de la Revista Mexicana de Política Exterior, Ebrard dio a conocer que se reunió esta mañana con fiscales de casi todo el país a quienes informó sobre las acciones del gobierno federal en la lucha contra el tráfico de armas y fentanilo.

“El mayor número de personas detenidas con fentanilo son ciudadanos de Estados Unidos, no son migrantes, no son mexicanos, esto por lo que andan diciendo algunos senadores, diputados. Segundo,  las mayores detenciones se dan en aduanas entonces obvio, que lo que tenemos que hacer los dos países es mejorar nuestro equipo”, indicó.

Añadió que en el encuentro, se dio a conocer una propuesta de la Fiscalía General de la República para presentar una iniciativa de ley a fin de cambiar las disposiciones penales porque hoy en México no es un delito grave traficar y vender armas.

Al ser cuestionado sobre las acusaciones de algunos legisladores de EU que han criticado que México no ha hecho nada para el combate al fentanilo, afirmó que se trata de politiquería, al tiempo que pidió recordar que se está en un proceso electoral.

“Hay que ver de quién viene, porque tienes un proceso electoral en Estados Unidos, hace algunos años en el proceso electoral el tema era México y la migración, pero como ahora los números de la migración han bajado, entonces ahora el tema es fentanilo. El fentanilo en Estados Unidos está produciendo muchas muertes lamentablemente, pero de eso a culpar a México, cuando México lleva más de 6 toneladas de fentanilo que podrías producir seis mil millones de pastillas que no llegaron  a Estados Unidos gracias a la acción de México; que eso costó 75 muertes en México de diferentes fuerzas desde el Ejército, Marina, estados, pues ¿cómo se atreven a decir que no estamos haciendo nada? Eso es politiquería, ahí están los datos”, afirmó.

En contraste, Ebrard rechazó que las recientes declaraciones de Antony Blinken, secretario de Estado de EU que dijo que los cárteles de la droga sí controlan algunas partes de México, también sea politiquería.

“Yo lo veo a él, lo vi en un hearing, muy presionado, pero él dijo “México está haciendo mucho”, lo acabo de ver ahorita. Y eso no es politiquería, él lo que está haciendo es comparecer. Digo politiquería es para quien… el senador que estaba haciendo las preguntas pues quiera armar toda su campaña en base a descalificar a México, eso es politiquería, y él sabe que es falso lo que está diciendo”, expuso.

Agregó que, “igual que Barr, por eso le contesté en el Wall Street Journal: señor, lo que usted dice es falso, es más, pues usted ya fue fiscal y ahora dice lo contrario, ¿por qué? Porque conviene electoralmente. Igual el señor Pompeo, fue secretario de Estado, ahora dice lo contrario, dice cosas que no decía como secretario de Estado”.

“Yo creo que es un recurso electoral y tenemos que estar conscientes de eso y no es nuevo, fue la pasada campaña, fue igual. Entonces nos vamos a defender y diremos lo que tenemos que decir y no perder la sangre fría”, remarcó Marcelo Ebrard.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ataque armado en Hermosillo: Mujer resulta herida de gravedad tras ser baleada al surponiente de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Una mujer fue gravemente lesionada por proyectil de arma de fuego, lo cual generó un fuerte movimiento policiaco...

Estudiantes de la UES obtienen oro y plata en campeonato de judo en Arizona

Hermosillo, Sonora.- Estudiantes de la Universidad Estatal de Sonora (UES), Unidad Hermosillo, lograron destacadas preseas en el Campeonato Abierto...

Sonora encabeza lista de fallecimientos por calor con 27; registran 77 en México

Sonora se mantiene como la entidad con mayores defunciones a causa de altas temperaturas que se presentan en el...

“No pasa nada”: Gobernador Rocha descarta cambios tras ataque armado contra su nieta y escoltas en Culiacán

Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, descartó cualquier cambio en las medidas de seguridad familiar tras el ataque armado...

Manifestantes tumban entrada de Campo Militar, incendian camión y lanzan petardos en protesta por Ayotzinapa

La tarde de este jueves, normalistas derribaron la puerta del Campo Militar 1-A durante una protesta en el marco...
-Anuncio-