-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

EEUU y México trabajan juntos, pueblos tienen derecho a vivir sin miedo: Ken Salazar

Noticias México

Remueven a Rosendo Gómez de fiscalía especial del caso Ayotzinapa; Mauricio Pazarán asume el cargo

Rosendo Gómez Piedra fue removido de su cargo como titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para...

Causa indignación ‘DATO PROTEGIDO’: ciudadana es sancionada y obligada a disculparse por 30 días con diputada tras crítica en redes

Hermosillo, Sonora.– Una ciudadana hermosillense, ama de casa y usuaria activa de redes sociales, fue sancionada por el Tribunal...

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 22 de marzo (SinEmbargo).- El Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, destacó el trabajo de ambos países para luchar por la seguridad, ya que asegura que los dos pueblos merecen vivir sin miedo.

“Los desafíos de seguridad han estado por mucho tiempo, en muchas administraciones, la importancia es que ahora lo llevamos como socios, y un trabajo que es difícil, necesario, porque el pueblo de los Estados Unidos y de Mexico tienen el derecho a vivir sin miedo”, expresó el representante diplomático en un encuentro breve con medios de comunicación en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Salazar fue cuestionado sobre las recientes declaraciones del Secretario de Estado, Antony Blinken, quien aseguró que en México hay zonas controladas por el narco; sin embargo, el Embajador aseguró no haber escuchado lo mencionado.

“Yo no he visto declaraciones ni nada”, respondió brevemente antes de irse.

Blinken dijo esta mañana durante una audiencia del Senado que partes de México están en control de los cárteles de la droga, justo cuando las tensiones entre los dos países se han elevado por un informe de su oficina que acusa violaciones de derechos humanos y vulneración de la prensa mexicana.

–¿Controlan los cárteles partes de México? –le preguntó el Senador republicano Lindsey Graham a Blinken.

–Creo que es justo decir que sí –contestó Blinken, quien conduce la política exterior de Washington.

Presionado por Graham para responder positivamente si Estados Unidos consideraría a los cárteles de la droga como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO), el funcionario del Gobierno de Joe Biden contestó: “Sí, ciertamente consideraríamos eso”.

Al respecto, el Canciller mexicano, Marcelo Ebrard Casaubón, consideró que sus declaraciones se dieron en un contexto de presión.

“Yo lo vi a él en un hearing (audiencia) muy presionado, pero él dijo México está haciendo mucho, lo acabo de ver ahorita y eso no es politiquería, él lo que está haciendo es comparecer”, dijo Ebrard en declaraciones a medios tras un evento sobre la Revista Mexicana de Política Exterior en el marco del bicentenario de las relaciones de Estados Unidos y México.

Ebrard insistió en que en Estados Unidos hay políticos de derecha que hacen política electoral a costas de México, primero con el tema de la migración y ahora con el fentanilo, pero ambos países trabajan de manera coordinada.

“Hay que ver de quien vienen [las declaraciones]. Hay un proceso electoral en Estados Unidos; hace unos años, en el proceso electoral el tema fue México y la migración, pero como ahora los números de la migración han bajado, entonces ahora es el tema del fentanilo”, dijo Ebrard.

“Estaba yo oyendo una comparecencia hoy: ‘es culpa de México porque México y China introducen fentanilo a los Estados Unidos’. Debo decirles que tenemos un plan de acción junto con Estados Unidos, con resultados importantes porque se ha logrado que no lleguen a Estados Unidos toneladas de fentanilo, nos han costado 75 bajas a todas las instituciones de México”, agregó el Canciller.

Ebrard aseguró que ambos países seguirán trabajando para el control del tráfico de drogas y puso como ejemplo que la Secretaría de Marina tomó el control de los puertos y el Ejército el de las aduanas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Intensas lluvias provocan inundaciones y activan alertas en Nogales

La ciudad fronteriza de Nogales vive este martes una jornada complicada tras registrarse fuertes lluvias que han provocado acumulaciones...

Durazo defiende regionalización de exportación de ganado a EEUU: Sonora tiene estatus de primer nivel, afirma

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo reiteró su respaldo a la regionalización de la exportación de ganado a Estados...

Ovidio Guzmán deja prisión en Chicago tras declararse culpable; permanece bajo custodia en lugar no revelado

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, abandonó nuevamente la cárcel metropolitana de Chicago tras su audiencia...

Tráiler se enreda con cables telefónicos y derrumba poste de CFE al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al norte de Hermosillo fue derrumbado luego de...

Desaparece joven Jesús Villa, joven chofer de app en Hermosillo: ‘levantan’ a uno por semana, denuncian

Hermosillo, Sonora.– Jesús Augusto Villa de 20 años de edad fue privado de la libertad el pasado 12 de...
-Anuncio-