-Anuncio-
lunes, agosto 18, 2025

Por Ley, negocios comerciales e industriales de Sonora deberán plantar árboles nativos en sus estacionamientos

Noticias México

‘Ella vive en México’: Sheinbaum critica a medios por difundir supuesta mudanza de esposa de AMLO a España

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo criticó el reportaje publicado por el diario español ABC, donde aseguró que Beatriz Gutiérrez...

Aclara esposa de AMLO: “No me he ido a vivir a España ni a ningún otro lado”, afirma y truena contra los medios

Ciudad de México.- Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, negó que se haya mudado a...

Sheinbaum celebra que pobreza en México es la más baja en 40 años

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el país registra “el porcentaje de población pobre más bajo desde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Los establecimientos comerciales e industriales en Sonora, deberán arborizar sus estacionamientos con plantas nativas de cada municipio en el que se ubiquen.

El Congreso del Estado de Sonora aprobó recientemente una modificación a la Ley para la Protección, Conservación y Fomento del Árbol en las Zonas Urbanas, adicionando el artículo artículo 15 BIS.

Elia Sallard, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, señaló que será responsabilidad de cada estacionamiento garantizar la supervivencia de estos árboles, y la nueva adición a la Ley quedará de la siguiente manera.

“Los estacionamientos en espacios abiertos que correspondan a establecimientos para usos industriales que no sean competencia de la federación, así como los establecimientos mercantiles y de servicios, deberán ser arborizados.

El árbol deberá ser plantado en un espacio no menor a un metro cuadrado, considerando técnicas de infraestructura verde que permitan al árbol retener agua de lluvia para que esta sea aprovechada por el o los árboles”.

Agregó, “en caso de estacionamiento en zona de azotea, el arbolado se cubrirá con macetones con el mismo espacio señalado y la arborización se deberá realizar con árboles y arbustos nativos de cada municipio.

El decreto entrará en vigor un día después de su publicación en el Diario Oficial del Gobierno del Estado.

Los establecimientos funcionando antes de la entrada en vigor tendrán seis meses para cumplir con la arborización y los establecimientos que 

Los municipios tendrán 60 días naturales para expedir los lineamientos respecto a la cantidad de árboles por metros cuadrados, sus características, tamaños y el tiempo de adaptación que requieren.

Además, la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable (Cedes) de Sonora, en el mismo plazo, deberá realizar una paleta vegetal en la que se incluya un listado básico por cada región.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Busca gobierno de Sonora alternativas para ganaderos y evitar dependencia de exportación a EEUU

Hermosillo, Sonora.- Hay un plan para generar alternativas a la producción ganadera de Sonora, de modo que esta no...

Sonora registra 1.5% de pobreza extrema, destaca Durazo; hubo 12 años de abandono de gobiernos anteriores, afirma

Hermosillo, Sonora.- Actualmente Sonora registra de 1.5 por ciento de pobreza extrema entre su población, siendo el estado fronterizo...

Se atiende a custodios inconformes de Itama, cambio de directora provocó diferencias: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- Se está atendiendo a custodios disidentes del Instituto de Tratamiento y Aplicación de Medidas para Adolescentes (ITAMA),...

‘No vamos a quitarle el agua a nadie’, responde Durazo a protestas contra presas en Río Sonora: inconformidad es por falta de información, dice

Hermosillo, Sonora.- Se mantiene un diálogo abierto con distintos sectores de la sociedad en torno al programa de construcción...

‘Ella vive en México’: Sheinbaum critica a medios por difundir supuesta mudanza de esposa de AMLO a España

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo criticó el reportaje publicado por el diario español ABC, donde aseguró que Beatriz Gutiérrez...
-Anuncio-