-Anuncio-
jueves, octubre 30, 2025

Avalan castigar matrimonio infantil hasta con 22 años de prisión en México

Noticias México

Rector de la UNAM llama a retomar clases presenciales pese a amenazas

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, hizo un llamado a retomar las clases presenciales en los planteles...

Pensión del Bienestar: ¿Qué día de noviembre se paga y en qué orden?

El Programa de Pensión del Bienestar es una de las principales iniciativas del gobierno federal dirigida a personas adultas...

Rescatan a mujer secuestrada y detienen a 5 personas tras operativo en Tlaltizapán, Morelos

Por: Estrella Pedroza En Morelos, una mujer secuestrada fue rescatada con vida y cinco presuntos secuestradores fueron detenidos durante un...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Senado de México aprobó el miércoles un proyecto para penalizar el matrimonio infantil, delito que tendrá una pena de hasta 22 años de cárcel si la víctima es integrante de una comunidad indígena o comunidad afromexicana.

Por unanimidad, con 90 votos a favor, el Pleno del Senado de México aprobó un proyecto de decreto que reforma el Código Penal Federal, a fin de establecer “un tipo penal autónomo que sancione a quienes obliguen a menores a convivir con otra persona en forma constante y equiparable al matrimonio”.

En marzo de 2019, el Senado mexicano aprobó la prohibición de los matrimonios infantiles en todo el país, además de diversas disposiciones del Código Civil para establecer los 18 años como edad mínima para el matrimonio.

El nuevo dictamen precisa que este delito “sea imprescriptible y que al responsable se le imponga una pena de ocho a 15 años de prisión y de 1.000 a 2.500 días multa.

De acuerdo con el documento, la pena prevista aumentará hasta en una mitad, en su mínimo y en su máximo, si la víctima pertenece a algún pueblo o comunidad indígena o afromexicana.

Al presentar el dictamen, la presidenta de la Comisión de Justicia, Olga Sánchez Cordero, aseguró que el matrimonio forzado de menores “atenta contra el interés superior de la niñez y representa un menoscabo a los derechos fundamentales en detrimento de su desarrollo y formación integral”.

Además, subrayó que los menores de edad de los hogares más pobres, de zonas rurales y pertenecientes a grupos indígenas y afrodescendientes están en mayor riesgo de ser víctimas del matrimonio forzado.

Según datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) señalan que en América Latina “una de cada cuatro mujeres de 20 a 24 años contrajo matrimonio por primera vez o mantenía una unión temprana antes de cumplir los 18 años”.

Según el informe Estado Mundial de la Población 2020 elaborado por la ONU y presentado en julio de 2020 en México, el matrimonio infantil y las uniones tempranas afectan al 4,45 % de las adolescentes entre los 12 y 17 años anualmente en México.

De acuerdo con una investigación periodística publicada a finales de 2022, en México se registraron al menos 153,000 matrimonios infantiles de 2010 a 2021, lo que equivale a 38 uniones cada día en promedio.

Con información de DW Made for minds

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rocío Banquells, Kakalo, Marta Sánchez, Charles Ans y Sergio Mayer Mori, entre los artistas que brillarán en FAOT 2026

Por Ana Gamboa, Adrián Jáquez y José Manuel Ávalos Rocío Banquells, Charles Ans, Sergio Mayer Mori y Kakalo, son algunos...

EEUU confirma ataque a otra lancha con supuesto tráfico de drogas en aguas del Pacífico, hay 4 muertos

El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, atacó otra supuesta narcolancha en aguas del Pacífico. Pete Hegseth, secretario...

Alcaldesa de Guaymas confirma que investigarán a policías por dejar ir ebria a esposa de empresario radiofónico; él afirma que miente

Guaymas, Sonora.– La presidenta municipal de Guaymas, Karla Córdova González, confirmó que se abrirá una investigación interna contra agentes...

Asesinan en ataque armado a persona al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una persona fue localizada sin vida y con heridas de bala durante la mañana de este miércoles...

Senado de EEUU aprueba eliminar impuestos a importaciones de Canadá

El Senado de Estados Unidos aprobó este miércoles la revocación de los aranceles impuestos a las importaciones provenientes de...
-Anuncio-