-Anuncio-
lunes, septiembre 22, 2025

Norma Piña, titular de la SCJN, promete cambios para eliminar barreras que afectan a mujeres en proceso penal

Noticias México

Desaparecen 4 menores tras acudir a río en Acapulco

Cuatro hermanos, todos menores de edad, fueron reportados como desaparecidos en Acapulco, Guerrero, luego de ser vistos por última...

Detienen a Gabriela Ortega, alcaldesa morenista tras cateo de ‘narcorancho’ en Veracruz

La alcaldesa morenista del municipio de Colipa, Gabriela Ortega Molina, fue retenida por fuerzas federales durante un operativo realizado...

Alerta en EEUU tras por caso de gusano barrenador en Nuevo León, primero cercano a la frontera

La confirmación de un caso de gusano barrenador en Sabinas Hidalgo, Nuevo León, encendió las alertas sanitarias y comerciales...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Alberto Zamora

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, se comprometió a impulsar acciones que permitan un cambio para el acceso efectivo de las mujeres a la justicia dentro del procedimiento penal.

Durante la inauguración de las mesas de diálogo sobre “Derechos Humanos, Proceso Penal y Perspectiva de Género”, consideró necesario identificar las acciones que deben realizarse para eliminar las barreras que enfrentan las mujeres.

Afirmó que solo escuchando a mujeres sobrevivientes de las violencias que persisten en el país, se contará con evidencias respecto a los problemas que aún se mantienen para poder juzgar con perspectiva de género.

“Durante tres días abordaremos los actos y las distintas etapas del proceso, incluyendo la ejecución penal para así identificar donde debe reforzarse la protección y perspectiva de género a las mujeres, tanto a las víctimas u ofendidas como a quienes enfrentan acusaciones o están en conflicto con la ley”.

Reconoció que aún persisten sesgos discriminatorios que afectan a las mujeres en el proceso penal y estereotipos que perpetúan estructuras de poder y violencia contra ellas

Durante la primera mesa de diálogo sobre “Derechos Humanos, Proceso Penal y Perspectiva de Género”, la ministra presidenta de la Corte recibió muestras de apoyo ante las críticas que ha recibido desde el poder Ejecutivo.

El magistrado en retiro Pablo Monroy, dijo que los poderes de la Unión deben trabajar de manera coordinada y respetuosa, por lo que no es debido “el asedio de un poder a otro poder”.

Dijo que se crea un contexto de odio, el cual ha afectado al poder judicial y ha segado la vida de juzgadores.

En el mismo sentido, la magistrada Taissia Cruz, directora del Instituto Federal de Defensoría Pública, se sumó a las voces que destacan la llegada de una mujer a la presidencia de la Corte, al manifestar que la acompañarán en el camino para erradicar cualquier forma de violencia en contra de las mujeres.

Información de Internet/MVSnoticias.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a 5 mexicanos en Sudáfrica tras desmantelar narcolaboratorio, aseguran 20 mdd en droga

Autoridades de Sudáfrica localizaron y desmantelaron un narcolaboratorio donde se elaboraba metanfetamina, durante un operativo en el que fueron...

Presentan solicitud de juicio político contra Adán Augusto; exigen investigar nexos con La Barredora de Hernán Bermúdez

Ciudad de México.- La diputada federal suplente del PAN, María Elena Pérez-Jaén, presentó este lunes ante la Secretaría General...

Netanyahu rechaza el reconocimiento internacional de Palestina y defiende la colonización

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió que “no habrá un Estado palestino” tras el reconocimiento anunciado este domingo...

Ejército y civiles armados se enfrentan en Teocaltiche, Jalisco: reportan 4 fallecidos

Un enfrentamiento entre civiles armados y elementos del Ejército mexicano dejó al menos cuatro personas muertas y cinco detenidas...

Lanza Naranjeros de Hermosillo ‘Concrete’, su cuarto diseño de jersey para la próxima temporada

Hermosillo, Sonora.- Naranjeros de Hermosillo presentó este día su cuarto diseño de jersey para la temporada 2025-2026 de la...
-Anuncio-