-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Norma Piña, titular de la SCJN, promete cambios para eliminar barreras que afectan a mujeres en proceso penal

Noticias México

Muere vicecónsul de EEUU en Monterrey tras accidente carretero en Coahuila

Un vicecónsul del Consulado General de Estados Unidos en Monterrey falleció la noche del martes 9 de julio tras...

Chocan Harfuch y Bukele por aeronave con cocaína que presuntamente salió de El Salvador

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, aclaró a través de sus redes sociales...

EEUU vuelve a cerrar la frontera a la exportación de ganado desde México: detectan nuevo caso de gusano barrenador

Hermosillo, Sonora.- Apenas dos días después de su reapertura, la frontera entre México y Estados Unidos ha vuelto a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Alberto Zamora

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, se comprometió a impulsar acciones que permitan un cambio para el acceso efectivo de las mujeres a la justicia dentro del procedimiento penal.

Durante la inauguración de las mesas de diálogo sobre “Derechos Humanos, Proceso Penal y Perspectiva de Género”, consideró necesario identificar las acciones que deben realizarse para eliminar las barreras que enfrentan las mujeres.

Afirmó que solo escuchando a mujeres sobrevivientes de las violencias que persisten en el país, se contará con evidencias respecto a los problemas que aún se mantienen para poder juzgar con perspectiva de género.

“Durante tres días abordaremos los actos y las distintas etapas del proceso, incluyendo la ejecución penal para así identificar donde debe reforzarse la protección y perspectiva de género a las mujeres, tanto a las víctimas u ofendidas como a quienes enfrentan acusaciones o están en conflicto con la ley”.

Reconoció que aún persisten sesgos discriminatorios que afectan a las mujeres en el proceso penal y estereotipos que perpetúan estructuras de poder y violencia contra ellas

Durante la primera mesa de diálogo sobre “Derechos Humanos, Proceso Penal y Perspectiva de Género”, la ministra presidenta de la Corte recibió muestras de apoyo ante las críticas que ha recibido desde el poder Ejecutivo.

El magistrado en retiro Pablo Monroy, dijo que los poderes de la Unión deben trabajar de manera coordinada y respetuosa, por lo que no es debido “el asedio de un poder a otro poder”.

Dijo que se crea un contexto de odio, el cual ha afectado al poder judicial y ha segado la vida de juzgadores.

En el mismo sentido, la magistrada Taissia Cruz, directora del Instituto Federal de Defensoría Pública, se sumó a las voces que destacan la llegada de una mujer a la presidencia de la Corte, al manifestar que la acompañarán en el camino para erradicar cualquier forma de violencia en contra de las mujeres.

Información de Internet/MVSnoticias.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Chocan Harfuch y Bukele por aeronave con cocaína que presuntamente salió de El Salvador

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, aclaró a través de sus redes sociales...

Detienen a hombre que golpeó y asaltó a sacerdote de iglesia de San Fernando en Guaymas, Sonora

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR), logró...

¿Desaparecerá la Salsa Sonora? Esto respondió la empresa en un curioso video

Hermosillo, Sonora.- Las redes sociales se han encendido con la supuesta desaparición de productos de la famosa Salsa Sonora,...

EEUU vuelve a cerrar la frontera a la exportación de ganado desde México: detectan nuevo caso de gusano barrenador

Hermosillo, Sonora.- Apenas dos días después de su reapertura, la frontera entre México y Estados Unidos ha vuelto a...

50% de las calles en Hermosillo no cuentan con banquetas, afirma especialista Hugo Moreno

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Un 50% de las calles de Hermosillo no cuentan con banquetas para permitir al...
-Anuncio-