-Anuncio-
jueves, octubre 30, 2025

Reconoce Ken Salazar que hay violencia en México y EEUU, pide combatir cárteles

Noticias México

Simón Levy: de subsecretario con AMLO a crítico de la 4T detenido en Portugal; chocan versiones por su captura

La mañana del miércoles, la noticia corrió rápido: la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó...

Rector de la UNAM llama a retomar clases presenciales pese a amenazas

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, hizo un llamado a retomar las clases presenciales en los planteles...

Pensión del Bienestar: ¿Qué día de noviembre se paga y en qué orden?

El Programa de Pensión del Bienestar es una de las principales iniciativas del gobierno federal dirigida a personas adultas...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 14 de febrero (SinEmbargo).- El Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, reconoció la violencia vivida en ambos países por lo que destacó que el trabajo bilateral para atacar problemas con el crimen organizado.

“De la seguridad lo tenemos que trabajar. En los Estados Unidos, las ciudades grandes, las ciudades chicas, donde quiera hay problemas de seguridad, también acá en México. […] La realidad es que existe violencia en México y los Estados Unidos. Tenemos que trabajar todo esto como socios, reconociendo que hay problemas”, dijo el funcionario diplomático de Estados Unidos en entrevista con medios de comunicación.

Los comentarios salieron a relucir luego de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador asegurara que México es más seguro que el país liderado por su homólogo Joe Biden.

Además, destacó la prioridad de ambos gobiernos para desmantelar a los cárteles; sin embargo, siempre bajo el trato de socios con México y el respeto a su soberanía.

Esto último lo reiteró al ser cuestionado sobre si la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y/o el FBI participarían en México con el fin de combatir al crimen organizado.

Las declaraciones ocurrieron durante la participación de Salazar en el VI Simposio de Ciencias Forenses, momento donde también resaltó el intercambio de conocimientos y tecnología entre ambos países para atender temas de seguridad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Qué está pasando con la tuberculosis en Sonora? Te explico

https://www.tiktok.com/@elalbertomedina/video/7566812761024417080

Rector de la UNAM llama a retomar clases presenciales pese a amenazas

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, hizo un llamado a retomar las clases presenciales en los planteles...

Xi y Trump se reúnen en Corea del Sur para buscar solución a la guerra comercial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, se reunieron cara a cara en...

Trump ordena pruebas inmediatas de armas nucleares de EEUU debido a las ‘pruebas’ de otros países

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este martes la reanudación inmediata de pruebas con armas nucleares, en...

Arranca el XX Congreso Mundial y XXV Nacional de Mediación 2025 con lleno total en auditorio de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con lleno total en el Teatro Emiliana de Zubeldía, el XX Congreso Mundial y XXV Nacional de...
-Anuncio-