-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

INE descarta medidas cautelares contra Adán Augusto, Monreal y Ebrard por actos anticipados de campaña

Noticias México

Cancela gobierno de Trump 13 rutas aéreas de México hacia EEUU; acusa acciones ilegales

El Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció este martes la revocación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia...

Asistirá Marcelo Ebrard a Cumbre del Foro de Cooperación Asia Pacífico en Corea del Sur

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, participará en la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se...

Senado reafirma compromiso con el bienestar y la paz en conmemoración de 80 años de la ONU, afirma Lorenia Valles

En el marco del 80 aniversario de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Senado...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) negó otorgar medidas cautelares contra el secretario de Gobernación, Adán Augusto López; el senador Ricardo Monreal Ávila, y el canciller Marcelo Ebrard, los tres aspirantes presidenciales de Morena, por presuntos actos anticipados de precampaña y campaña.

Diversas personas presentaron quejas contra los tres políticos, que considerado por el presidente Andrés Manuel López Obrador -junto con Claudia Sheinbaum- como sus “corcholatas” para la elección presidencial de 2024, por presuntos actos anticipados de precampaña y campaña, promoción personalizada, violación a los principios de imparcialidad y neutralidad en la contienda y uso indebido de recursos públicos con impacto en el Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024.

En el caso de Adán Augusto López, la queja se presentó por las manifestaciones realizadas por la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda y la difusión de publicidad en Ciudad Juárez, Chihuahua, y Colima.

En este asunto, la Comisión del INE declaró la improcedencia de las medidas cautelares al tratarse de actos consumados, pues actualmente ya no se encuentra la publicidad denunciada en Chihuahua. En cuanto a la publicidad en Colima, no se advirtió la urgencia o peligro en la demora que justifique las medidas cautelares para el retiro.

En el mismo sentido, la Comisión negó la procedencia de la medida solicitada contra Ricardo Monreal por su participación en el evento del 18 de febrero en la “Plaza Miguel Auza” en Zacatecas, en el cual, aparentemente, de forma central y destacada, solicitó el apoyo de los presentes y realizó abiertamente manifestaciones referentes a sus aspiraciones de contender por la Presidencia de la República.

La Comisión consideró que no existía urgencia o peligro en la demora que justifique la medida cautelar respecto al retiro de las publicaciones denunciadas. Asimismo, precisó que será hasta finales de año en que dará inicio el Proceso Electoral Federal.

Además, señaló que, aparentemente, las publicaciones que se difundieron a través de redes sociales están dirigidas a un público determinado, por lo que debe mediar la voluntad de las personas que busquen conocer su contenido para poder tener acceso al mismo, es decir, se requiere un acto volitivo para visualizarlo.

La Comisión también declaró improcedente la medida cautelar en contra de Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Relaciones Exteriores, que se originó por un evento el 25 de febrero con la finalidad de seguir posicionando su nombre e imagen en diferentes partes de la República, ya que se trata de actos consumados.

Respecto al uso indebido de recursos públicos, determinó que será la Sala Regional Especializada la que resuelva si existen recursos públicos involucrados en contravención a la Constitución y a la ley.

Finalmente, respecto de las publicaciones realizadas en medios de información se concluyó como improcedente, ya que, aparentemente, es una actividad que forma parte del quehacer periodístico amparado bajo la libertad de expresión.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Senado reafirma compromiso con el bienestar y la paz en conmemoración de 80 años de la ONU, afirma Lorenia Valles

En el marco del 80 aniversario de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Senado...

Aprueban diputados Ley contra Extorsión: proponen aumentar penas contra delincuentes

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la nueva Ley para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en...

Gobierno aplicará acciones estratégicas para frenar extorsiones al sector limonero en Michoacán

El Gobierno de México anunció este martes la puesta en marcha de “acciones estratégicas con el propósito de fortalecer...

Hikvision presenta innovaciones audiovisuales para la Copa del Mundo 2026 en México

Ciudad de México.- En el marco del Congreso InfoComm para América Latina de 2025, la empresa mexicana Hikvision reveló...

Gobierno de Cajeme inicia trabajos de pavimentación e infraestructura hidráulica

El presidente municipal de Cajeme, Javier Lamarque, dio el banderazo de inicio a diversas obras de rehabilitación de pavimento...
-Anuncio-