-Anuncio-
viernes, octubre 31, 2025

Senador republicano Lindsey Graham calificó a México como un “narcoestado”

Noticias México

Capturan a ‘El Comandante’, presunto implicado en asesinatos de artistas colombianos B-King y Regio Clown

Fue detenido “El Comandante”, señalado como presunto autor intelectual de los asesinatos de los artistas colombianos Bayron Sánchez Salazar,...

Vuelo proveniente de Cancún aterriza de emergencia en Florida; reportan pasajeros lesionados

Un Airbus A320 de la aerolínea JetBlue, que viajaba desde el Aeropuerto Internacional de Cancún con destino a Newark,...

Recatan elementos de Marina a 27 menores que se encontraban a bordo de embarcación en La Paz, BCS

Elementos de la Secretaría de Marina auxiliaron a 28 jóvenes, 27 menores de edad de entre 14 y 17...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Anel Tello/infobae.com

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador fijara su postura respecto a la iniciativa de congresistas republicanos que contempla que el ejército estadounidense intervenga en la lucha contra el narcotráfico en México, el senador Lindsey Graham respondió calificando al país azteca como un “narcoestado”.

Fue a su salida del Senado estadounidense cuando el funcionario brindó declaraciones para el medio NTN24, mismas que estuvieron relacionadas tanto a su polémica iniciativa como a la estrategia de seguridad que el mandatario tabasqueño ha impulsado en México.

De este modo, Lindsey Graham refrendó su interés de trabajar con el Gobierno de la autodenominada Cuarta Transformación porque considera que “el pueblo mexicano está sufriendo por estos cárteles de la droga que han convertido el Estado en un narcoestado en algunas zonas”.

El senador republicano también expresó su preocupación por las más de 70 mil muertes que se registraron el año pasado en Estados Unidos relacionadas al fentanilo que cárteles mexicanos envían diariamente al país que gobierna Joe Biden.

Asimismo y con un retador mensaje, Lindsey Graham instó al presidente de México a “dejar su juego” para trabajar en conjunto en erradicar el problema que afecta a las y los ciudadanos estadounidenses.

Cabe recordar que el mandatario tabasqueño acusó la iniciativa de los congresistas republicanos, Lindsey Graham y John Neely Kennedy, como un intento de intervencionismo por parte de Estados Unidos a México, por lo que aseguró que su gobierno “no recibirá órdenes de nadie”.

Ante ello, Lindsay Graham respondió que los legisladores estadounidenses no se iban a quedar con los brazos cruzados y que tienen la capacidad de defender a su pueblo. Pese a que insistió en que le gustaría trabajar con el presidente de México, el senador republicano criticó su estrategia de seguridad asegurando que no está dando resultados.

Además de asegurar que Andrés Manuel López Obrador perdió el control de su propio país, el senador republicano hizo un llamado al pueblo de México para que “recuerde, cuando vayan a votar, que están viviendo en un infierno”.

Lindsey Graham lanzó un dardo contundente al considerar que Andrés Manuel López Obrador está haciendo un teatro político con su iniciativa y que si no cambia su comportamiento su país no se va a quedar con los brazos cruzados.

“Si no cambia su comportamiento y sus propios ciudadanos sufren, mi país no se va a quedar con los brazos cruzados y no va a ser solamente sobre el narcotráfico, que ha creado un narcoestado en México”, arguyó el senador republicano.

La tarde del pasado miércoles 08 de marzo, senadores republicanos de Estados Unidos anunciaron que presentarán un proyecto de ley que promueve declarar a los cárteles del narcotráfico en México como organizaciones terroristas extranjeras.

Dicha propuesta fue realizada por Lindsey Graham y John Neely Kennedy con el objetivo de poder activar más mecanismos de combate a dichos grupos delictivos, tales como la intervención del ejército de Estados Unidos.

Fue durante una conferencia de prensa que los congresistas detallaron que dicha iniciativa surge como respuesta ante el auge que el fentanilo ha tenido en territorio estadounidense en donde ha dejado más de 71 mil muertes por sobredosis.

Desde aquella ocasión Lindsey Graham tachó la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador como un “estado narcoterrorista” ya que, afirmó, permite que las organizaciones criminales actúen con impunidad.

Según su listado, los cárteles que consideran registrar como “terroristas” son: el de Sinaloa, el de Jalisco Nueva Generación (CJNG), el del Golfo, Los Zetas, el del Noreste, el de Juárez, el de Tijuana, el de Los Beltrán Leyva y La Familia Michoacana.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Protección a la naturaleza, cambio climático y derechos humanos

Por Francisco Javier Salcido García Tres temas, una misma dirección: LA VIDA. Después de haber recibido información de organismos nacionales e...

Arranca programa ‘Los Héroes del Barrio’ para prevenir adicciones a través de lucha libre en Cajeme

Con el objetivo de acercar el deporte, especialmente la lucha libre, a jóvenes como herramienta para la construcción de...

Casa Blanca recibe a niños disfrazados; Trump y Melania entregan dulces

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto a la primera dama, Melania Trump, entregaron este jueves decenas de...

Inundaciones por ‘Melissa’ aíslan a más de 120 personas; rescatan a 29 en Cuba

Equipos de emergencia están rescatando en el este de Cuba a un grupo de 123 personas que quedaron incomunicadas...

Capturan a ‘El Comandante’, presunto implicado en asesinatos de artistas colombianos B-King y Regio Clown

Fue detenido “El Comandante”, señalado como presunto autor intelectual de los asesinatos de los artistas colombianos Bayron Sánchez Salazar,...
-Anuncio-