-Anuncio-
viernes, noviembre 7, 2025

Jamoncillos, obleas, chiltepín, ponteduros y miel, son productos que ofrece Los Mesquites de Don Kiko e hijos

Noticias México

Israel confirma intento de Irán de asesinar a embajadora israelí en México: agradece a gobierno por ‘neutralizar intenciones terroristas’

Ciudad de México.- El Ministerio de Exteriores de Israel confirmó este viernes que Irán planeó un intento de asesinato...

Miles de ciudadanos marchan para manifestarse por asesinato del alcalde Carlos Manzo en Uruapan

Miles de ciudadanos salieron a las calles este viernes 7 de noviembre para participar en la Marcha por la...

Asesinan a balazos a Guadalupe Urban Ceballos, regidora en Oaxaca

La mañana de este jueves fue asesinada Guadalupe Urban Ceballos, regidora de Parques y Jardines del municipio de San...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.-  Jamoncillos y obleas de Ures, chiltepín rojo, ponteduros, penca, chucata, entre otros, son productos regionales de Sonora que mucha gente joven no conoce, y que los hijos de Don Kiko, de San Pedro El Saucito, ofrecen a turistas y visitantes desde hace más de 30 años.

Mónica Noriega, encargada del negocio ‘Rancho “Los Mezquites” Don Kiko e Hijos’, compartió para Proyecto Puente que se sostienen principalmente por la venta de miel de abeja, además de sus derivados, sin embargo, su padre, quién inició con la microempresa siempre quiso llevar los productos típicos del estado al alcance de todos.

“El negocio lo inició mi papá, hace ya 30 años, él quiso poner un negocio donde juntar todos los productos de la región y hacerle más fácil al público que fuera a comprarlos; agarraba el carrito y se iba por toda la sierra, agarraba para el norte, sur y así entregaba a todos los productos”, relató.

La empresaria contó que su padre comenzó a vender primero productos de su pueblo, que son las obleas de San Pedro de la Cueva, así como miel de abeja que traía de la sierra.

“Lo demás, los coricos u otros productos de Ures, de Navojoa, de Esperanza, de Magdalena, de Yécora, hasta de Hermosillo tenemos ahora, como ves los trajo de diferentes partes, pero a él le tocó tener que recorrer la sierra, a nosotros ya nos los traen los proveedores”, mencionó.

Mónica destacó que hay productos que cuando su padre llevaba el negocio tenían, pero con el paso del tiempo dejaron de conseguirlos porque no los encontraban, como la harina de maíz blando, huevos de codorniz; de ahí la importancia de seguir promocionándolos.

“Los hemos perdido por que son personas mayores las que las hacían y que ya dejaron de hacerlas, y los jóvenes no lo hacen; nosotros como sonorenses, debemos de conocer los productos, que hay en cada lugar de la región, son de años y ver el trabajo que les cuesta a las personas realizarlo, por lo general todos los productos son hechos por manos trabajadoras”, externó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Carin León es nominado al Grammy por ‘Palabra de To’s (Seca)’: “El morro que hace soñaba con compartir su música vuelve a sorprenderse”

Hermosillo, Sonora.- Carin León fue nominado al Grammy de nueva cuenta, en la categoría Best Música Mexicana Album (Including...

Bad Bunny podría hacer historia con nueva nominación al Grammy 2025 por álbum en español

La Academia de la Grabación anunciará este viernes las nominaciones para la ceremonia de los Premios Grammy 2025, que...

Asesinan a balazos a Guadalupe Urban Ceballos, regidora en Oaxaca

La mañana de este jueves fue asesinada Guadalupe Urban Ceballos, regidora de Parques y Jardines del municipio de San...

Registran 2 accidentes en distintos puntos de Hermosillo; un motociclista resulta lesionado

Hermosillo, Sonora.- Al menos dos accidentes de consideración ocurrieron durante la tarde del jueves en distintos puntos de la...
-Anuncio-