-Anuncio-
viernes, mayo 16, 2025

Con harina, agua, manteca y sal hace las “sobaqueras”; Karina tiene 28 años elaborando estas tortillas en San Pedro El Saucito

Noticias México

Aranceles de EEUU a remesas es ‘absolutamente discriminatorio’, critica canciller de México

El Gobierno de México manifestó su rechazo a la propuesta en Estados Unidos para aplicar un impuesto a las...

Cártel de Sinaloa utiliza redes sociales para venta de drogas y reclutamiento de jóvenes, asegura la DEA

Las plataformas digitales ya no son únicamente el escenario para tendencias, entretenimiento o figuras influyentes. Bajo la superficie de...

Cárteles financian sus operaciones con robo de combustible a Pemex, alerta la DEA

La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos informó que el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La tortilla de agua o tortilla ‘sobaquera’, como es conocida en Hermosillo y otras áreas rurales, es uno de los productos regionales más característicos de la localidad, junto a los tamales, burros y elotes tatemados, entre otros.

Karina Vanessa Montaño Badach, originaria de San Pedro El Saucito, relató para Proyecto Puente que tiene 28 años haciendo las tortillas ‘sobaqueras’, desde que empezó a los 13 con su madre, hoy brinda a turistas y visitantes la oportunidad de deleitarse con ella.

“Los principios básicos de esta tortilla son la harina, la manteca, la sal, y ya; primero hecho la harina a la bandeja, le bato la manteca y sal, para después echarle agua, es todo, el punto de amasado es darle puro para el centro, ‘apuñarla’, de ahí queda lista”, explicó.

Karina recalcó que la masa de las tortillas ‘sobaqueras’ tiene que quedar con una textura fina, pues la indicación es tener una buena elasticidad, que es tan importante para que pueda estirarse la tortilla hasta alcanzar su característico tamaño. 

“Tiene que quedar lisa para que no se rompa la tortilla cuando se esté estirando, para que no te quede ‘orilluda’ y se vea también más presentable”, detalló.

Debido a la falta de un espacio desde donde poder vender sus productos, la emprendedora indicó que sale de forma ambulante a ofrecer a los trabajadores que andan de paso por el pueblo, a los turistas, a visitantes, y cualquier persona que se acerque.

“Enfrente de la ferretería, el Super del Norte, aún lado del entronque, ambulante así; en sí a la tortilla le va muy bien, se ve de buena manera por quienes la consumen, la tortilla grande es la que más le gusta los turistas, porque se usa para los burros, para las carnes asadas, todo lo que es típico, porque es muy versatil”, dijo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Menor asesina a machetazos a adolescente en comunidad de Etchojoa, Sonora: lo detienen y vinculan a proceso

Etchojoa, Sonora.- Lo que parecía un trayecto normal en motocicleta terminó en tragedia para dos adolescentes en la comunidad...

Aranceles de EEUU a remesas es ‘absolutamente discriminatorio’, critica canciller de México

El Gobierno de México manifestó su rechazo a la propuesta en Estados Unidos para aplicar un impuesto a las...

Joven beisbolista de Guaymas busca llegar a MLB: Gael Villaflor firma con Los Ángeles Dodgers

Originario de Guaymas, Sonora, el joven Gael Villaflor inició su camino rumbo al sueño de debutar en Grandes Ligas...

Durazo arranca entrega de 440 mil uniformes escolares gratuitos para estudiantes de Sonora

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo se convirtió en el primer municipio de Sonora en recibir los uniformes escolares gratuitos correspondientes al...

Carin León deslumbra en Tiny Desk y alista el lanzamiento de su nuevo álbum deluxe

Carin León protagonizó la más reciente edición del Tiny Desk Concert, donde interpretó temas como 'Ese Vato No Te...
-Anuncio-