-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

“México no permitirá que se viole su soberanía”, responde Marcelo Ebrard a exfiscal de Donald Trump

Noticias México

Inés Gómez Mont pide asilo político a EEUU, en México la acusan de lavado y delincuencia; jueza frena deportación de su esposo Álvarez Puga

Por Arturo Ángel La conductora y actriz Inés Gómez Mont no ha sido detenida por ninguna autoridad de los Estados...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 10 de febrero (SinEmbargo).- El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, manifestó su postura sobre el artículo de opinión del exfiscal de Estados Unidos, William Barr -publicado por el Wall Street Journal-, en el que sugiere la intervención del ejército estadounidense contra los cárteles de droga mexicanos.

El Canciller mexicano recordó que desde diciembre de 2020, el entonces Fiscal de EU durante el Gobierno de Donald Trump, reconoció la necesidad de cooperación internacional para combatir el crimen transnacional, sin embargo, hoy pide “un esfuerzo estadounidense mucho más agresivo dentro de México“, con o sin nuestro consentimiento.

“México nunca permitirá que se viole su soberanía nacional. Somos un socio estadounidense clave y debemos ser tratados con respeto. La política del Sr. Barr generaría aún más violencia y víctimas en ambos lados de la frontera, y dañaría aún más los intereses de EU al erosionar toda la cooperación bilatera””, sostuvo el Canciller en una nota aclaratoria enviada al diario por el artículo publicado por el exfiscal de Trump.

El Secretario Ebrard también afirmó que lo que Barr planteó para combatir a los cárteles en México “es una violación del derecho internacional y desconoce nuestra historia reciente”, ya que entre la estrategia de seguridad del expresidente Felipe Calderón, que él mismo aplaude, junto con el flujo masivo de armas a México desde los EU, condujo al nivel actual de violencia en México.

“La voraz demanda de drogas en los EU junto con la amplia disponibilidad de armas de estilo militar allí, explica en gran medida el poder de los cárteles para causar estragos. Necesitamos una política de drogas efectiva, y el flujo ilegal de armas hacia México debe detenerse”, reiteró.

Ante la producción de drogas sintéticas, particularmente fentanilo, que representa una amenaza para ambos países, el Canciller justificó que se está abordando bajo el nuevo Marco del Bicentenario, con un enfoque integral y de largo plazo para la cooperación en seguridad basado en la confianza mutua y el respeto por la soberanía de cada país. “El mejor camino a seguir, no una estrategia irracional que impondrá costos masivos a México y EU”, agregó.

En el artículo The U.S. Must Defeat Mexico’s Cartels publicado el pasado 3 de marzo, se perpetúa -según Ebrard- una “lógica ilógica” que propone sobrerreaccionar para proteger “intereses vitales”, la cual considera que “ha llevado al despilfarro de los recursos estadounidenses en una gran locura de desproporción y bajo la ilusión de la omnipotencia”.

Barr argumentó que el Gobierno mexicano ha permitido el envío de fentanilo y otras drogas mortales a Estados Unidos y que, en tales circunstancias, Estados Unidos tiene derecho a defenderse.

“Hoy, el principal facilitador de los cárteles es el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Los protege invocando constantemente la soberanía de México para impedir que Estados Unidos tome medidas efectivas”, escribió en su artículo.

El exfiscal mencionó que aunque el Presidente López Obrador estuviera dispuesto a actuar contra los cárteles, México no puede hacer el trabajo por sí mismo porque su sistema de justicia penal es disfuncional: “El 95 por ciento de todos los delitos violentos quedan impunes y la corrupción generalizada en todos los niveles del Gobierno de México hace que sea casi imposible montar operaciones policiales o militares efectivas sin que los cárteles sean informados con anticipación”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...

Fallece aficionado de Cruz Azul después de juego ante Rayados: esto se sabe

La Liga BBVA MX expresó su profundo lamento por el deceso de Rodrigo Mondragón, un aficionado del Club Deportivo...

¡Mexicano Alejandro Kirk pega otro jonrón en Serie Mundial! Ahora en el ‘hogar’ del inmortal ‘Toro’ Valenzuela

El nombre de Alejandro Kirk sigue resonando en la Serie Mundial 2025. El receptor mexicano conectó un jonrón de...

Casi la mitad de estadounidenses aprueban que Bad Bunny protagonice show de medio tiempo del Super Bown LX

Casi la mitad de los estadounidenses aprueba que la NFL haya elegido a Bad Bunny como protagonista del espectáculo...
-Anuncio-