-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

Corcholatas alistan salida

Alejandro Sánchez
Alejandro Sánchez es periodista y autor de la columna Contra las Cuerdas, de El Heraldo de México.

Relacionadas

- Advertisement -

Columna Contra las Cuerdas

En los próximos dos meses vamos a experimentar una renuncia masiva, no sólo de los secretarios federales y jefa de Gobierno, que va expandirse a otros niveles: renuncias de senadores, diputados, secretarios, alcaldes y congresistas locales, no sólo por formar parte de su equipo y red de apoyo, sino porque tienen intereses personales y también aspiran a nuevos cargos públicos.

Pareciera poco tiempo, pero la primera encuesta de tres para elegir candidato presidencial de Morena, será apenas terminando las elecciones del Estado de México y Coahuila.

En julio arranca la jornada electoral para 2024 y las corcholatas van a querer intensificar su campaña.

Todos están delegando responsabilidades desde ahorita.

Claudia Sheinbaum a quién va a dejar de interino: ¿a Martí Batres? ¿a Clara Brugada? ¿a Ariadna Montiel? Y Marcelo Ebrard, ¿a quién va a dejar en la Secretaría de Relaciones Exteriores?

La pregunta cobra más relevancia porque la salida de Ebrard puede que sea de las primeras, más ahora que al canciller mexicano le quitaron las funciones primordiales de representante de México ante el exterior, la designación de Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, como representante de México ante el gobierno de Estados Unidos para la lucha contra el fentanilo, adelanta la salida del ex funcionario.

La gravedad del tema y su realidad como un problema global le quita la principal interlocución, no porque desde Palacio Nacional busquen afectarlo, sino porque los nuevos retos internacionales demandaron otras decisiones y perfiles.

Pero siguiendo con las corcholatas, ¿a quién va a designar Adán Augusto en la Secretaría de Gobernación?

Más cuando la dependencia federal ha cobrado principal relevancia.

Sin embargo, los aspirantes presidenciales no dejarán de ser responsables de lo que pase en los interinatos de las dependencias que dejen vacantes para ir por la Presidencia de la República.

•••

Uppercut: Después de los cuatro gringos desaparecidos en Tamaulipas, tres mujeres ciudadanas estadounidenses desaparecieron en el estado de Nuevo León.

Se trata de las hermanas Maritza y María Trinidad Pérez Ríos, de 48 y 47 años respectivamente, así como Dora Alicia Cervantes Sáenz, de 53 años.

La desaparición ocurrió cuando ellas viajaban en una camioneta Chevrolet Silverado, tipo pick up, con placas de Texas, Estados Unidos.

Fueron vistas por última vez el pasado sábado 25 de febrero, en la colonia Centro del municipio de Chinal.

Ellas eran de Doctor Coss y se dirigían supuestamente a vender ropa, por lo que tomaron la Carretera China a General Terán.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Rechazan vecinos construcción de viviendas del Bienestar al poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Ciudadanos del poniente de Hermosillo y sus alrededores se expusieron su inconformidad con el proyecto de desarrollo...

Derriban barda que provocó inundación en Villas de San Lorenzo al norte de Hermosillo; no contaba con permisos

Hermosillo, Sonora.- Personal del Ayuntamiento de Hermosillo retiró una barda que causó la inundación en el fraccionamiento Villas de...

Sheinbaum propone a Genaro Lozano como embajador de México en Italia

La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la ratificación de Genaro Lozano...

Atiende Ayuntamiento afectaciones a vecinos de San Lorenzo tras lluvias e inundaciones en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Vecinos del fraccionamiento San Lorenzo, al norte de la ciudad, resultaron afectados por las lluvias del pasado...
- Advertisement -