-Anuncio-
martes, abril 8, 2025

TEPJF desechó 250 demandas contra el Plan B por carecer de “afectación directa”

Noticias México

Hackean cuentas del Ayuntamiento de Chicoloapan y publican contenido para adultos

Desde la madrugada de este martes diferentes cuentas de Facebook vinculadas al ayuntamiento de Chicoloapan, Estado de México, publicaron contenido...

Mijares anuncia que se retirará de los escenarios; esta es la razón

El reconocido cantante, José Manuel Mijares Morán, mejor conocido en el mundo artístico como "Mijares", anunció a través de...

¿Ministra Loretta Ortiz y su yerno son investigados en EEUU? Esto sabemos

La Security and Exchange Commission (SEC por sus siglas en inglés) recibió una petición de uno de los despachos de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Información de Internet/infobae.com

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) descartó 250 demandas presentadas por ciudadanos en contra del paquete de reformas conocido como “Plan B”.

Del total, 241 fueron interpuestas por personas que se identificaron como trabajadoras de algún órgano del Instituto Nacional Electoral (INE), mientras que las nueve restantes provenían de personas ajenas a dicho organismo.

Las y los impugnantes basaron sus demandas en el argumento de que las modificaciones legales en materia electoral vulneraban sus derechos políticos y electorales, además de que su entrada en vigor atentaba contra la autonomía del INE.

Teniendo esto en cuenta, solicitaron a la autoridad judicial que se hiciera un análisis de las reformas aprobadas y publicadas recientemente en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Sin embargo, el TEPJF desechó el conjunto de demandas debido a que no está dentro de sus facultades la revisión de normas “en abstracto” y quienes las presentaron no especificaron ningún acto concreto de aplicación que ameritara el análisis.

“No se puede estudiar el fondo de las problemáticas planteadas en las 250 demandas, ya que en ellas se solicita el análisis de diversas normas electorales vigentes, por su sola entrada en vigor y, por tanto, sin un acto de aplicación en concreto, pues el Tribunal Electoral no tiene facultades para analizar normas, en abstracto, sin que se hubieran aplicado mediante algún acto”, fue la conclusión del Tribunal.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Ministra Loretta Ortiz y su yerno son investigados en EEUU? Esto sabemos

La Security and Exchange Commission (SEC por sus siglas en inglés) recibió una petición de uno de los despachos de...

Toreros presentarán amparo contra ley de prohibición de corridas de toros con violencia en CDMX

El principal sindicato de toreros mexicanos reveló a EFE que presentará ante los tribunales un recurso de amparo contra la nueva ley que prohíbe las corridas...

Se reúne gobierno de Sheinbaum con familias de personas desaparecidas; piden apoyos para comisiones de búsqueda

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, sostuvo una reunión por primera vez con familias de personas desaparecidas para...

EEUU podría atacar con drones a cárteles en México: ‘no estamos de acuerdo con intervenciones’, dice Sheinbaum

Washington D.C., Estados Unidos.- El gobierno de Donald Trump considera atacar con drones a los cárteles de la droga...

Internan a menores ‘macheteros’ de Hermosillo: casos están judicializados, dice Fiscalía

Hermosillo, Sonora.- Los adolescentes involucrados en los asaltos y agresiones armadas con machetes o "armas de réplica" en Hermosillo...
-Anuncio-