-Anuncio-
sábado, noviembre 15, 2025

López Obrador revela fideicomisos del Poder Judicial por más de 20 mil mdp

Noticias México

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Descarta Sheinbaum intervención de EEUU contra narcotráfico en México

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, descartó que Estados Unidos pueda intervenir en México para combatir a grupos...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador aprovechó esta mañana para revelar un fideicomiso del Poder Judicial por más de 20 mil millones de pesos. Esto a propósito de que este mismo día encomendó al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, solicitar información sobre los fideicomisos del Instituto Nacional Electoral (INE) a través del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

“Hoy le di instrucciones al secretario de gobernación para que solicite al Instituto de la Transparencia que se le pida al Instituto Nacional Electoral que dé a conocer cuánto dinero tienen en sus fideicomisos para que sepamos qué uso le han dado a esos fideicomisos y para qué es ese dinero, saber cuánto es, cómo lo han gastado y cuáles son las partidas principales porque no se sabe nada”, reprochó.

Para ilustrar su crítica, el mandatario mostró el despliegue de los recursos destinados a los fideicomisos por entidad judicial.

Fideicomisos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Los recursos de los fideicomisos de la Suprema Corte registrados hasta diciembre de 2022 por un total de 6 mil 99 millones 504 mil 193 pesos se destinan a estos rubros:

  • 789 millones 397 mil 493 pesos en pensiones complementarias para M.S.
  • 2 mil 815 millones 256 mil 192 pesos en pensiones complementarias para M.M y P.O.
  • 137 millones 366 mil 145 pesos en plan de prestaciones médicas.
  • 357 millones 620 mil 336 pesos en manejo del producto de la venta de publicaciones de CD’s y otros proyectos.
  • Mil 311 millones 431 mil 357 pesos en remanentes presupuestales.
  • 688 millones 432 mil 667 pesos en el Fondo Nacional para el Fortalecimiento y Modernización de la Impartición de Justicia (FONDO JURICA).

En cuanto a los fideicomisos del Consejo de la Judicatura Federal y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación destacan aquellos que se destinan a las pensiones complementarias de magistrados y jueces jubilados, al mantenimiento de sus casas y a los apoyos médicos complementarios que juntos suman más de 4 mil millones de pesos.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reparan vialidades cuadrillas de bacheo en 12 colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo realizó trabajos de bacheo en 12 colonias de la ciudad como parte del...

Cajeme celebra la gran fiesta del arte y cultura durante el Festival ‘Tetabiakte’ 2025

Cajeme inició oficialmente la edición XXII del Festival de Arte y Cultura Tetabiakte 2025, una de las celebraciones culturales...

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Liberan al estafador de Tinder, Simon Leviev, tras dos meses detenido en Georgia, EEUU

El israelí Simon Leviev —cuyo nombre real es Shimon Yehuda Hayut— fue puesto en libertad en Georgia, Estados Unidos,...
-Anuncio-