-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Van casi 3 mil 500 lobos marinos muertos en Perú por presunta gripe aviar

Noticias México

Sheinbaum reconoce que AMLO recurrió a deuda para cerrar megaproyectos en 2024

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció este martes que el gobierno de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador,...

‘Soy ciudadana americana’: Turista vandaliza Peña de Bernal y presume nacionalidad de EEUU para evitar problemas legales

La Peña de Bernal, uno de los monolitos más emblemáticos de México y símbolo natural del estado de Querétaro,...

Hallan cuerpos de una pareja abandonados al interior de un taxi en Acapulco

La noche del lunes, las autoridades de Acapulco recibieron un reporte sobre un taxi del servicio público estacionado frente...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con mascarillas y trajes de bioseguridad, biólogos están haciendo pruebas a lobos marinos en Perú ante un brote de gripe aviar que podría haber matado a 3 mil 487 de ellos en zonas protegidas desde noviembre, en momentos en que las autoridades confirmaron infecciones en estos mamíferos, aunque sin ofrecer cifras.

En las imágenes compartidas por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), se ve a los especialistas introduciendo enormes hisopos en las fosas nasales de los lobos marinos, a orillas de la reserva natural de Paracas, unos 270 km al sur de Lima.

“El Sernanp reporta lobos marinos afectados por gripe aviar y continúa con el plan de vigilancia y monitoreo de áreas naturales protegidas”, indicó el organismo en un comunicado.

El Sernanp ha encontrado desde noviembre 3 mil 487 lobos marinos muertos en siete áreas naturales del litoral, la cifra representa un 3.29% de los 105 mil ejemplares censados en territorio peruano, según la estadística de la autoridad ambiental.

Los cuerpos de lobos marinos fueron hallados en una amplia área del litoral peruano, que abarca la costa norte, central y sur del país. También se reportaron 63 mil 000 aves muertas por gripe aviar entre noviembre de 2022 y marzo de este año. 

Las especies de aves más afectadas son piqueros, pelícanos y guanayes, seguido de zarcillos, gaviotas dominicanas, gaviotas peruanas y gaviotas grises.

Este virus está afectando a países como Bolivia, Uruguay y Argentina, y recientemente se han conocido reportes de muertes de animales con sintomatología similar a la encontrada en Perú y diagnosticado como gripe aviar en el norte de Chile, según Sernanp.

El Sernanp exhortó a la población a “evitar cualquier tipo de contacto con lobos de mar y con aves marinas que salen o están en las playas y zonas rocosas.

Perú emitió una alerta sanitaria por 180 días a finales de noviembre tras confirmar tres casos de influenza aviar H5N1, muy contagiosa en pelícanos.

Información de Uno Tv

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Viola Davis, actriz ganadora del Oscar, reconoce a Claudia Sheinbaum por su apoyo a Texas tras inundaciones

Ciudad de México.- La actriz estadounidense Viola Davis expresó su admiración por el liderazgo de Claudia Sheinbaum, tras el...

Movimiento Ciudadano denuncia irregularidades en San Javier y otros municipios de Sonora

Por Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Diversas irregularidades denunciaron miembros de Movimiento Ciudadano en municipios de Sonora, uno de ellos...

Hallan cuerpos de una pareja abandonados al interior de un taxi en Acapulco

La noche del lunes, las autoridades de Acapulco recibieron un reporte sobre un taxi del servicio público estacionado frente...

Claudia Sheinbaum presenta iniciativa para tipificar la extorsión como delito grave

Ciudad de México.- La presidenta de México enviará este martes 8 de julio a la Cámara de Diputados una...

Trump afirma que ‘no necesitará mucho dinero’ para combatir migración ilegal en frontera con México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este lunes que no prevé necesitar grandes sumas de dinero para...
-Anuncio-